Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Municipal de Viña ya está listo y enfrenta denuncia por daños estructurales

Próxima semana se conectará la energía para poner a funcionar los equipos de climatización. Recurren al Ministerio Público por considerar que "el concepto de restauración que se propuso ante el Consejo de Monumentos Nacionales se vulneró".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Tras más de una década de permanecer cerrado tras los graves daños estructurales provocados por el terremoto de 2010, los trabajos de restauración llevados adelante por la empresa Kalam en el Teatro Municipal de Viña del Mar se encuentran concluidos.

Así lo precisó el director de la Secpla de Viña del Mar, Rodrigo Duarte, quien puntualizó que "las últimas obras corresponden a terminaciones en ventanales, puertas e instalación de porcelanato en el acceso del recinto, las que serán recepcionadas en los próximos días".

El secretario comunal de planificación adelantó que la próxima semana "se conectará la energía para poner a funcionar los equipos de climatización. Se espera entregar el teatro a la brevedad, considerando que debido a la pandemia, este aún no puede ser utilizado para actividades masivas".

Daños

Pero el término de los trabajos que permitirían próximamente y en la medida que la contingencia sanitaria lo autorice, la reapertura del teatro, no ha estado exenta de polémicas.

La semana pasada el diputado del PPD, Rodrigo González junto al abogado Paulo Pérez y Patricio Herman, presidente de "Defendamos la Ciudad", presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por el delito de daño a un Monumento Histórico contra quienes resulten responsables de las obras de restauración del Teatro de Viña del Mar, las que según denunciaron, han ocasionado la destrucción de importantes estructuras del recinto.

Según el diputado González no se ha respetado la "Carta de Venecia", documento de 1964 con principios comunes donde debe primar la conservación y la restauración de un monumento histórico.

"Lamentablemente la forma en que se intervino este teatro, que lleva prácticamente 10 años sin funcionar, fue el de una mutilación de sus características de monumento histórico, el concepto de restauración el cual se propuso ante el Consejo de Monumentos Nacionales se vulneró, se alteró, aquí no hubo restauración, aquí se hizo una reconstrucción con vulneraciones esenciales que revierten el carácter de delito", planteó el parlamentario.

A juicio del diputado Gonzalez, el proyecto ejecutado alteró "los atributos del teatro y nos parece que este delito se cometió por funcionarios públicos tanto pertenecientes a la municipalidad como al Consejo de Monumentos Nacionales, se intervino el escenario, la platea, el foso, la concha acústica, como también las luces, butacas y peldaños, no obstante, los daños que se generaron durante el terremoto del 2010 fueron importantes no era necesaria una intervención a este nivel, y se propusieron alternativas más económicas y menos invasivas y la Municipalidad hizo caso omiso" agregó González.

Por su parte, Patricio Herman, llamó al Ministerio Público a avanzar en la investigación de la denuncia y descubrir a los responsables del tremendo daño patrimonial causado "esperamos que las instituciones funcionen para descubrir quiénes se llevaron a sus casas una serie de elementos muebles que son patrimonio de la otrora hermosa ciudad de Viña del Mar".

Monumento histórico

E-mail Compartir

Según el abogado Paulo Pérez, todos los antecedentes y testimonios recabados configuran el delito de daño a Monumento Histórico cuya pena puede llegar incluso a los 5 años de cárcel "aquí, a nuestro juicio, se configura este daño porque los trabajos que debían realizarse eran de restauración, de intervención mínima de sus elementos, pero nos encontramos que los que eran sus mayores activos patrimoniales fueron todos arrasados y que tiene una pena que va desde los 541 días hasta los 5 años y una multa de 50 a 200 UTM". Desde el Ministerio Público confirmaron el ingreso de esta denuncia la que fue acogida otorgando una orden amplia de investigar a la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI.

Delincuentes son detenidos con armas y drogas en Forestal

E-mail Compartir

Tres hombres fueron detenidos luego de un control de Carabineros en el sector de Forestal, en la parte alta de la comuna de Viña del Mar.

Según antecedentes entregados por los efectivos policiales, en su poder tenían droga y armas de fuego. Además, habrían intentado darse a la fuga, no obstante fueron acorralados por los carabineros.

El contexto del control se dio luego de que desde el patrullaje se dieran cuenta que el móvil donde se movilizaban los antisociales no tenía patente.

De esta forma también fue incautada marihuana y cocaína, además de un arma de fogueo adaptada para disparar cartuchos reales, mecanismo profundamente peligroso para una posible víctima y para quien percuta un disparo real con un arma de juguete.

Los ahora imputados por porte de armas y drogas tienen antecedentes anteriores por delitos de hurto.

3 sujetos fueron capturados por personal de Carabineros tras un patrullaje.