Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Implos, el grupo "ecléctico" de Viña que se abre camino en la escena

Desde el 2018 que la banda trabaja en un álbum que saldrá a la luz a fines de este semestre. Ya han adelantado dos temas que revelan el panorama de "Nueva dimensión .Vol I".
E-mail Compartir

Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso

Es con los recientes singles "El viaje" y "Morada" que Implos se ha logrado posicionar como una banda de rock "ecléctica" como definen algunos de sus fans, debido a la versatilidad que posee su música, pasando por un rock progresivo a unos destellos de pop. En Spotify aparecen como "Novedades del rock" y recientemente aparecen en la lista de "Rock chileno", en la que están en el mismo lugar de grupos como Los Prisioneros o Lucybell.

Los hermanos Matías Muñoz, voz principal y guitarra; Diego Muñoz, batería y Maximiliano Torres; bajo y voces, vienen trabajando desde el 2018 en "Nueva dimensión Vol.I" un disco que demostrará los cruces de sonido de esta banda de rock alternativo que vienen de las influencias de las bandas británicas de rock alternativo como Muse o Radiohead, pero con un sello personal en sus composiciones.

Sin embargo, los hermanos Muñoz venían trabajando desde el 2000 en la música, tocando para amigos o realizando covers. Fue el 2019 que comenzaron a hablar de hacer música profesional. Matías Muñoz es arquitecto y viene marcado por las influencias de una escuela muy poética y de arte. Por tanto destaca "que las composiciones de este álbum vienen de un pensamiento existencialista" y añade que es gracias a Diego Muñoz y Torres que han podido encontrar otros horizontes y ritmos nuevos para hacer de Implos un grupo más amistoso con quien los escucha.

Es así que en este tiempo se han tomado la música con calma y tal como la nueva industria musical actual señala han ido posicionando sus temas de a poco, lanzado primero "El viaje" y recientemente "Morada" que es una fusión de estilos y sonidos, con un didyeridú -instrumento nativo australiano- en la introducción del tema, tocado por el músico nacional Sebastián Moreno. En este tema el rock aparece paulatinamente. "Construyendo un puente a través de guitarras, bajo, batería y voz, que nos lleva a un coro cálido, hilando un relato sobre la familia y los seres queridos que nos ayudan a crecer. Personas que, con la pandemia, en muchos casos, han afianzado aún más los vínculos", expresa la banda.

En unas semanas más, el gropupo lanzará su tercer single, "Hacia una nueva dimensión" que promete demostrar el tercer eje de lo que sería el panorama e identidad del disco que se compone de 8 temas de los cuales 2 son instrumentales.

Dividido en dos

"Nueva dimensión. Vol I" es lo que Matías Muñoz, llama "una serie y este es la temporada uno" debido a que el grupo tendría ya en preparación un "Volumen II", debido a que al llevar años de trabajo en colaboración, la producción del disco se ha ido realizando con tiempo y por tanto estrategias que buscan posicionar a Implos como una promesa del rock alternativo.

Será a finales de junio o julio que el primero se presentará al público. Su vocalista reconoce que ha sido una sorpresa que la música de Implos haya sido bien recepcionada desde públicos de adultos mayores a preadolescentes. Cree que es ahí donde surge el apelativo de "ecléctico" que algunos de sus seguidores les han dado, debido a su versatilidad de ritmos.

Matías Muñoz comenta que la pandemia ha sido provechosa para poder trabajar en la producción de este álbum, debido a que cada uno pudo aportar y trabajar desde sus casas, y fue por eso que a fines del 2020 lograron lanzar "El viaje", y este verano "Morada", con el apoyo del productor porteño Alamiro Arias.

Sin embargo, con esta nueva cuarentena manifiesta que el proceso creativo del siguiente álbum está en "¿cómo nos juntamos a crear? en vista de las restricciones".

Pese a esa gran interrogante destaca que a finales de año esperan sacar un concierto online para los seguidores de Implos.

2 singles ya ha lanzado Implos, los cuales pueden ser escuchados en Youtube y Spotify.