Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trompetista Cristian Cuturrufo murió por coronavirus a los 48 años

La noticia fue confirmada por la familia. El músico fue despedido por rostros de la música en redes sociales.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Durante la tarde de ayer el trompetista chileno Cristián Cuturrufo, uno de los más reputados exponentes de la escena del jazz chileno, falleció a los 48 años por complicaciones relacionadas al COVID-19.

Cuturrufo estuvo internado en la Clínica Las Condes, lugar desde donde hermanos del artista confirmaron la noticia. "Este virus nos está golpeando a todos. Le pedimos a todos que se cuiden", dijeron recordando que el trompetista no tenía ninguna enfermedad de base. "Pedimos que se cuiden y que los jóvenes sean conscientes de los demás. No esperen que le pase a alguien cercano para que se cuiden", añadieron.

Según la familia, el músico "se fue tranquilo y tuvo una vida alegre y loca". "Estamos felices y tranquilos por nuestro hermano", añadieron, asegurando que "nos dejó su rostro sonriente y su música". La familia espera poder llevar el cuerpo a Coquimbo, su ciudad natal.

El martes el bajista Jorge Campos afirmó que tanto él como Pedro Greene, baterista y compositor, fueron contactos estrechos de Cuturrufo, debido a que durante la semana pasada se estuvieron preparando para una presentación el 12 de marzo, la última pública del músico, donde participó en la campaña de Patricio Fernández para la Convención Constitucional en la comuna de Vitacura.

"Nos hicimos el PCR, (estamos) esperando resultados y en cuarentena preventiva, lo mismo los trabajadores de El Kahuin Centro de Eventos y amigos que asistieron", señaló.

Minutos antes de hacerse pública la noticia, Pedro Greene conversaba del estado de salud del artista en radio USACH, donde afirmó que el trompetista "tuvo una crisis el día martes, tuvo un paro cardíaco en su casa", por lo que fue trasladado de emergencia al Centro Médico de Peñalolén, donde le detectaron el COVID".

A través de redes sociales, diferentes personalidades de la cultura dijeron adiós al artista, entre ellos el grupo musical Santa Feria, Valentín Trujillo, Joe Vasconcellos, Nano Stern, Álvaro López, Fernando Ubiergo así como también la cantante de la Nueva Ola Cecilia la Incomparable y más.

Por su lado, la ministra de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, mandó sus condolencias a los seres queridos del músico. "Con mucho pesar nos enteramos del fallecimiento del trompetista Cristián Cuturrufo. Músico ilustre de la familia del jazz en Chile y oriundo de la Región de Coquimbo. Mi sincero abrazo a sus cercanos", escribió en Twitter.

"Cristián se fue tranquilo y tuvo una vida alegre y loca. Estamos tranquilos porque nos dejó su rostro sonriente y su música".

Lanzan serie de Queen por sus 50 años de carrera

E-mail Compartir

La banda británica Queen lanzó ayer una nueva serie para celebrar su aniversario número 50. Ésta llevará a sus fanáticos a repasar los momentos más icónicos desde sus inicios, incluyendo canciones, actuaciones en vivo memorables y otros logros.

La serie, llamada "The Greatest" y que será emitida en su canal YouTube, se publicará semanalmente e irá repasando la vida artística de la banda hasta 2022.

En total, el proyecto contará con 50 capítulos para celebrar cada año de su existencia, por ende, la serie llevará un orden cronológico, repasando los primeros shows de Queen en el Rainbow y Odeon de Londres, hasta llegar a los últimos logros que la banda ha tenido tras el deceso de su vocalista Freddy Mercury.

"La historia de Queen es como ninguna otra, y espero que los fans de alrededor del mundo puedan disfrutar y celebrar los muchos y extraordinarios logros, eternas canciones e interpretaciones icónicas que Freddie, Brian, Roger y John nos han dado", declaró el productor y creador de la serie, Simon Lupton, en un comunicado.

Lupton también ha participado en los documentales "Queen: Rock the World", "Queen: Behind the Rhapsody", "Queen: Days of Our Lives" y más.