Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Déficit en Viña: nuevas formalizaciones por arista "pago a proveedores"

Patricio Toro, fiscal que lleva adelante investigación por presuntas irregularidades financieras en el municipio detalló avances del proceso.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En mayo debiera concluir el plazo de investigación en torno a la denominada arista "Horas Extra" relacionada a la Municipalidad de Viña del Mar, esto luego que el Juzgado de Garantía de esta ciudad accediera el pasado 11 de marzo a la solicitud efectuada por la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público de extender este período a fin de conocer la versión de otros tres funcionarios municipales.

En tanto, próximamente se espera existan nuevas formalizaciones, esta vez dentro de la denominada arista "Pago a Proveedores".

Así lo detalló el fiscal Patricio Toro quien precisó que cada una de las tres aristas definidas para esta investigación avanzan de manera adecuada.

"La arista 'Horas extra' está próxima a su finalización en materia de plazo de investigación. Recientemente se amplió por dos meses, de modo tal que a fines de abril podría procederse al cierre de investigación (...) Y las otras aristas van avanzando de manera adecuada atendida la naturaleza de la materia investigada", precisó.

Toro admitió que la denominada arista "Déficit presupuestario" será la que experimente un mayor retraso dado que "requerirá mayor realización de diligencias y pericias", sin aventurarse a que puedan concretarse definiciones próximas.

"La arista 'pago a proveedores' me parece que esa puede tener una próxima definición en cuanto a su formalización y se está evaluando posibles formalizaciones en esa arista", acotó Toro.

Alcaldesa

El fiscal Toro puntualizó que en dos de las tres aristas en que se ha dividido la investigación en torno a irregularidades financieras en la municipalidad, la alcaldesa y actual candidata a concejala, Virginia Reginato, se encuentra en calidad de imputada: en la arista "Horas extra" y en la denominada arista "Déficit presupuestario" a propósito de la querella interpuesta por el abogado y también candidato a concejal, Javier Gómez.

"Recientemente, en el mes de febrero (la alcaldesa) prestó declaración en calidad de imputada en esta arista 'Horas extra'. En la llamada arista "Déficit presupuestario ', a propósito de las diligencias solicitadas por el querellante (Gómez), se ha accedido a tomar declaración en calidad de imputada a la alcaldesa, al tenor de la querella del propio señor Gómez y al tenor de los antecedentes que la Contraloría entregó en su oportunidad", detalló Toro.

Cabe recordar que en el marco de la arista "Horas extra", el Ministerio Público formalizó en octubre del año pasado a dos altos directivos de la Municipalidad de Viña del Mar: Pablo Staig Araujo, exdirector (s) de Administración y Finanzas y Administrador Municipal; y Manuel Echeverría León, director del Departamento de Finanzas; quienes quedaron con firma quincenal por un periodo de cinco meses.

Personas ajenas al campamento M. Bustos acudieron a tomas de PCR

E-mail Compartir

La preocupación manifestada a comienzos de esta semana por dirigentes de tres comités de vivienda del Campamento Manuel Bustos de Viña del Mar respecto de un posible brote de casos COVID-19 entre sus vecinos, derivó en que la autoridad sanitaria definiera la toma de 150 exámenes PCR en el sector, operativo que tuvo lugar ayer en el mismo campamento. Sin embargo y tal como lo dio a conocer la presidenta del comité Bellavista, María Medina, a la toma de muestras llegaron más personas de lo esperado e incluso, la mayoría, ajenas al campamento, entre ellas trabajadores de empresas.

"Llegó mucha gente. Nosotros no sabemos cómo coordina la autoridad porque se supone que estos 150 cupos eran para la gente de la Manuel Bustos viendo que hemos tenido tantos contagios y para otorgarle tranquilidad a nuestros vecinos. Sin embargo, la mayor parte de la gente no es gente del campamento entonces se desvirtuó el proceso", planteó la dirigente.

Desde las 8 de la mañana de este viernes un alto número de personas hacía fila en la sede vecinal de la Manuel Bustos a la espera de someterse a los testeos.

"Ni siquiera los dirigentes pudimos hacernos el examen. Antes de las 10 ya había más de 80 personas. Se agradece igualmente pero no era ese el objetivo", precisó María Medina.