Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Asus ZenBook Duo 14: ¡lo quiero!

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

¡Qué es lo que uno por estos días necesita de un notebook, cuando trabaja con gráficas, videos o simplemente tiene un secreto fanatismo por los juegos? Simplemente, un buen computador. Ahora, si puede en ese equipo tener dos pantallas para poder estar haciendo algo y mirando de "reojo" otros elementos, vaya que es fenomenal. Bueno, eso hoy lo puede hacer con un notebook de 1,6 kg que incluso llevaría en su mochila sin problemas.

Eso sí que no es cualquier equipo: se trata del Asus ZenBook Duo 14, el que, tras una pantalla principal de 14 pulgadas y una secundaria de 12,6 pulgadas, le ofrece la oportunidad de llevar con usted la potencia de un procesador Intel i5 o i7 con memoria de 32 GB y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce MX450, con 2 GB GDDR6 VRAM, e Intel Iris Xe Graphics integrada.

Con todo eso, tiene asegurada buenas gráficas, tiempos de respuesta óptimos y, lo más importante para los creativos, la espera para procesar videos no será eterna. Punto aparte son los juegos, los que sin ningún problema podrá correr en este equipo. No se calienta, no se pega y si tiene una buena internet, no tendrá problemas con la latencia. ¡Es perfecto!

El Asus ZenBook Duo 14 trae Windows 10 y una interfase que no olvida el USB, el lector de tarjetas externas y puertos USB-C, además de un HDMI y un conector para el jack de sus audífonos preferidos.

Para diseñadores trae un lapiz óptico de nivel de presión 4096 que redujo a nada el pequeño lag de su versión previa. Ahora sí, cuando dibuja siente que el trazo se marca de inmediato en la pantalla.

Esta pantalla secundaria tiene una resolución de 1920 x 515 y un brillo superior de 400 nits, y se inclina automáticamente hacia arriba hasta 7°, lo que reduce los reflejos para mejorar la legibilidad. Hace que trabajar con la pantalla principal NanoEdge sin marco de cuatro lados sea aún más fluido, con infinitas formas de optimizar y personalizar los flujos de trabajo.

Pero no solo eso: también podrá sacarle provecho a Control Panel, una aplicación que permite un control preciso e intuitivo en aplicaciones creativas, con controles intuitivos para ajustar el tamaño del pincel, la saturación, la opacidad de la capa y mucho más. Cuatro tipos de control: dial, botón, control deslizante y desplazamiento, cada uno funciona de una manera diferente para brindar un control preciso y fluido sobre los parámetros. El software Control Panel funciona actualmente con Adobe Photoshop, Lightroom Classic, Premiere y After Effects, y en un futuro próximo se anunciarán más aplicaciones compatibles.

Al final solo queda agregar un detalle: ojalá nunca se le caiga el lápiz de punta, porque lamentará profundamente no poder usarlo.


El Rayo Review

En la corte luchan por liberar a orca

E-mail Compartir

Una corte de Apelaciones de Atlanta (EE.UU.) falló este jueves a favor de proseguir una demanda del grupo ambientalista PETA que busca la liberación de la orca Lolita, que lleva cautiva 50 años en el Seaquarium de Miami. El tribunal le dio la razón a PETA (Personas por un Trato Ético de los Animales), al considerar que la venta de ese parque acuático en 2014 no incluía el traspaso de la licencia que otorga el Departamento de Agricultura y que permite la exhibición de animales. De esta forma el tribunal de Atlanta (Georgia) revocó el fallo de una corte de Florida que había frenado la demanda judicial para impugnar la licencia para exhibir a Lolita del Miami Seaquarium.

Jesuitas recaudan fondos para descendientes de esclavos

E-mail Compartir

Los jesuitas en Estados Unidos recaudaron 100 millones de dólares para los descendientes de esclavos que estuvieron al servicio de la orden durante el siglo XIX, en el que hasta la fecha es uno de los mayores logros de la historia estadounidenses para reparar el sometimiento de los negros durante siglos. La Compañía de Jesús anunció que donará el dinero recaudado a la Fundación de Verdad y Reconciliación de Descendientes, que a su vez está asociada con la organización sin ánimo de lucro GU272, creada para preservar la memoria de 272 esclavos vendidos en 1838 por la Universidad de Georgetown, por aquel entonces bajo control jesuita. La venta a plantaciones en Luisiana sirvió para rescatar de la ruina financiera a la universidad, que sigue operando hoy como una de las universidades más prestigiosas del país.

Un cortado y un mapache: cafés con animales exóticos proliferan en China

E-mail Compartir

Las cafeterías donde se puede jugar con perros y gatos son ya un clásico en las grandes ciudades de China. Tanto, que algunos establecimientos han decidido ir más allá e incorporar otros animales bastante menos comunes como patos, mapaches o incluso alpacas.

En la megalópolis oriental de Shanghái cada vez existen más cafés que tratan de atraer clientela con animales que, hasta ahora, solo se podían ver en zoos. Y no solo se trata de verlos tras una vitrina, sino de interactuar con ellos.

En su cafetería, situada en un centro comercial del norte de la ciudad, Xiao Qi, un hombre de 35 años, tiene más de un centenar de animales de 20 especies diferentes: desde gatos de raza hasta cerdos, pasando por chinchillas, conejos, tarántulas, serpientes, hurones o lagartos.

Pero las estrellas son una pareja de alpacas, un macho y una hembra -castrados para que no den "problemas"-, que atraen la atención de los más pequeños mientras pastan, ajenas, en un pequeño corral a la entrada del negocio.

Cada una, asegura su dueño, le costó unos 30.000 yuanes (unos 4.600 dólares o 3.900 euros).

Quien quiera tomarse un zumo y acariciar a una de ellas debe pedir cita con antelación y pagar una entrada de 88 yuanes (13,5 dólares, 11,4 euros), lo que da derecho a pasar un máximo de dos horas con los animales.

La mayoría de las cerca de 600 personas que cada mes vienen a esta peculiar cafetería son padres que llevan a sus hijos o parejas jóvenes, y los trabajadores les explican cómo tienen que tratar a cada animal.

Durante la visita de Efe al establecimiento, un trabajador enseñaba a una niña pequeña cómo sujetar a un hurón de las patas delanteras y hacerle dar volteretas, sin que el animal diese ninguna señal de resistirse o de estar incómodo.

"Normalmente la gente que viene es amante de los animales y los trata bien de por sí, pero si los tratan mal les explicamos cómo tienen que hacerlo", explica Xiao Qi, que asegura que ninguno de sus animales ha reaccionado de forma agresiva a la interacción con alguno de sus clientes.

Incendios tan devastadores como un volcán

E-mail Compartir

Los devastadores incendios en Australia de 2019-2020 esparcieron tal cantidad de partículas de humo por la estratosfera que cubrió el hemisferio sur durante meses y generó niveles récord de aerosoles atmosféricos, según un estudio israelí con mediciones satelitales publicado en la revista "Science". Los fuegos forestales, que en su conjunto calcinaron un área con una extensión similar a la de Siria, causaron un impacto atmosférico comparable "al de una erupción volcánica moderada", lo que supuso "un aumento extremo" de partículas en el aire, con tasas disparadas en 2020, "algunas de las más altas obtenidas jamás".