Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Wanderers, La Calera y Everton vivirán su debut este sábado

Los tres clubes de nuestra región que animarán la Primera División tendrán su primer duelo en jornada sabatina. A continuación detallamos cómo se jugará el torneo, el sistema de clasificación internacional y la lucha por el descenso.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Se acabó la espera. Este fin de semana comenzará el Campeonato Nacional 2021, torneo que al igual que en el 2020, deberá disputarse sin público en las tribunas y bajo estrictas medidas sanitarias producto del brote de COVID-19 en nuestro país.

Santiago Wanderers, Unión La Calera y Everton serán los tres cuadros regionales que animarán la Primera División del campeonato y los tres equipos tienen programado su debut para este sábado 27.

Los primeros en salir a la cancha serán los oro y cielo, quienes recibirán a O'Higgins a contar de las 16.00 horas en el estadio Sausalito de Viña del Mar. El elenco ruletero intentará dejar atrás la irregularidad que ha marcado sus últimas tres campañas, buscando por fin dar el salto que les permita clasificar a un torneo internacional, instancia en la que cual no dicen presente desde el año 2018, cuando fueron eliminados en primera fase de la Copa Sudamericana por el Caracas de Venezuela.

Posteriormente será el turno de Unión La Calera, quienes tendrán una apretada agenda durante el primer semestre del año, ya que además estarán disputando por primera vez en su historia la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los rojos, dirigidos durante esta temporada por el argentino Luca Marcogiuseppe, jugarán su primer partido oficial de la temporada ante Colo Colo en el estadio Monumental, brega que está programada para las 18.30 horas.

Cerrando la jornada sabatina, aparece el duelo entre Unión Española y Santiago Wanderers, compromiso pactado para las 21.00 horas en el estadio Santa Laura. El Decano tendrá un complicado apretón ante uno de los elencos que mejor fútbol demostró en la última temporada, aunque el extécnico hispano, Ronald Fuentes, será quien ahora portará el buzo verde de cara a un año en el que los porteños buscarán meterse dentro del lote de los siete primeros con el fin de disputar un torneo internacional el 2022.

El sistema de torneo

En total serán 17 los equipos que lucharán por el título de Primera División, uno menos que el año anterior, recordando que para el 2022, se espera que la serie de honor del balompié nacional cuente con solo 16 equipos, tal y como sucedía hasta la temporada 2019, año en que el torneo fue suspendido por el estallido social y en el que hubo dos ascensos y ningún descenso.

Según las bases publicadas en el sitio web de la ANFP, los cuadros que terminen entre el primer y el tercer puesto se adjudicarán un cupo en la próxima Copa Libertadores de América (el cuarto boleto se le entregará al campeón de la Copa Chile 2021), mientras que los clubes que, una vez finalizadas las 34 fechas, queden entre el cuatro y el séptimo lugar, podrán jugar la Copa Sudamericana.

Las dos ruedas del torneo serán completamente espejadas, por lo que ya se sabe que Wanderers jugará la última fecha del torneo frente a Deportes La Serena en el estadio La Portada, mientras Everton recibirá a Católica y Unión La Calera cerrará ante Universidad de Chile en condición de forastero.

Cabe consignar que, dado que serán 17 los equipos que disputarán el torneo, un cuadro deberá quedar libre en cada fecha. Los porteños no jugarán durante la segunda jornada (lo que los beneficiará entendiendo que por aquellas fechas, se realizará un torneo de rugby en el estadio Elías Figueroa, por lo que no tendrán que ceder su localía), los viñamarinos harán lo mismo en la séptima jornada y los cementeros en la octava.

Los descensos

Según dictan las bases del torneo, serán dos los equipos que perderán la categoría directamente. En 2021 no habrá Tabla Ponderada, por lo que los dos cuadros que acaben en las últimas posiciones del torneo, quedarán sentenciados a jugar el próximo año en Primera B.

Eso sí, además de los dos descensos directos, el elenco que finalice en el decimoquinto puesto del torneo, deberá jugar una liguilla de promoción ante el ganador de las llaves entre el 2°, 3°, 4° y 5° del fútbol de ascenso.

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl

los verdes visitarán a unión a las 21.00 horas.
Registra visita