Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Del fútbol a la música: Autor local se lanza con su primer álbum

Miguel Ángel Pérez, de ser utilero en el club de Everton, este año debutará con un disco de folclor argentino.
E-mail Compartir

Javiera Espinosa Pizarro - La Estrella de Valparaíso

"Sueño ajeno" es el disco que lanzará Miguel Ángel Pérez, músico autodidacta, que antes de tomar este camino, venía antecedido por ser utilero en el equipo viñamarino Everton. Fue durante 18 años que se desempeñó en este club, y este mismo hecho le dio la oportunidad de conocer en el 2003 al reconocido grupo argentino Los Nocheros, con quienes quedó en contacto desde ese momento.

Pérez comenta que coincidir el hacer música con el trabajo de utilero de Everton en un comienzo era difícil, sin embargo destaca que tuvo el apoyo de la gerencia cuando necesitó adentrarse en el mundo de la música, sin embargo desde el 2018 en adelante comenzó a dedicarse a fondo, dejando su trabajo en Everton.

En conjunto al ex integrante de Los Nocheros, Jorge Rojas, y el productor musical Pavel Cueto; la elaboración de este disco promete 11 temas que tienen como base el folclor argentino; de ahí su nombre: "Sueño ajeno", en vista que el músico explica para él ha sido todo un sueño lanzarse a este mundo, en el cual ha estado desde los ocho años aprendiendo.

El músico sostiene que la cultura argentina y sus canciones han sido la banda sonora de su vida.

Compositor

"El folclor argentino evoca mucha emoción y belleza. Es eso lo que quiero transmitir con este disco", explica Pérez, quien compuso la letra y música de 8 de las 11 canciones del disco.

El artista sostiene que cada tema es parte de su creatividad e intimidad, adelantando que el primer tema de este disco es "Zamba soñando juntos",una composición con todo el ritmo de la zamba argentina y el amor por su pequeña hija Tania.

Si bien este es el primer trabajo autoral del cantautor quilpueíno, éste ya ha tenido un recorrido por escenarios como músico, en Argentina, donde ha tocado en festivales culturales de la mano de músicos trasandinos.

Este álbum tiene colaboraciones musicales de los argentinos Jorge Rojas y Ruben Ehizaguirre, integrante de Los Nocheros, además de la cantante nacional Dominique Leiva, entre otros.

Durante estos días Pérez estará trabajando en las voces que participarán de cada canción de su disco, y adelanta que "ya hay material y composiciones para un segundo álbum".

El lanzamiento se hará dentro de este año y espera contar con videos musicales y un show que pueda realizarse de forma presencial en la ciudad de Quilpué, para poder traer a los músicos que colaboraron e hicieron este disco posible.

Primer disco de FIGA: viaje a la nueva música chilena

E-mail Compartir

Ya está disponible en las distintas plataformas digitales el primer disco del ensamble FIGA, titulado "En busca del lugar".

El director y compositor de la agrupación, Benjamín López, expresó que "el mensaje de FIGA es un acto de experimentación, creatividad, valentía y renovación desde y para la música chilena y de América Latina. Creemos en el poder sagrado, liberador y transformador de la música, sea con texto o solamente instrumental, donde se logre la emancipación de toda doctrina y estructura heredada".

Sobre este trabajo musical, Benjamín afirmó que "en primer lugar, la publicación del álbum es el hito más importante en la carrera de FIGA, puesto que constituye su primer álbum de estudio. De igual manera, es el eslabón hacia la luz y el 'conocimiento público' de la obra completa, porque ya se habían adelantado tres canciones. Puedes escuchar la producción en Youtube, Spotify y redes sociales:Facebook: http://bit.ly/2OguEIq e Instagram: https://bit.ly/3sNFBjI. Youtube: http://bit.ly/3kGfIPE

Spotify: http://spoti.fi/3bVtYBE

Talleres artísticos online para viñamarinos

E-mail Compartir

La Casa de las Artes de Viña del Mar es un organismo perteneciente a la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, que nace debido a las inquietudes de los vecinos y vecinas para potenciar y perfeccionar sus habilidades artísticas, y al mismo tiempo, desarrollar su creatividad a través del arte.

Quienes deseen participar pueden inscribirse en Baby ballet, Ballet adulto,Batería, Canto infantil,Canto adulto,Conjunto latinoamericano,Creación artística infantil,Creación artística adulo, Cueca centrina,Cueca urbana,Técnicas mixtas: escultura papel maché, máscaras y marionetas,Fotografía con celular,Guitarra infantil, Guitarra adulto,Iniciación musical,Milonga,Mosaico,Ritmos latinos,Rock & roll,Tango,Teatro,Violín infantil,Violín adulto,Coro infantil (proceso de audición virtual),Coro adulto mayor (proceso de audición virtual),Grupo folclorico casa de las artes (proceso de audición virtual) yConjunto latinoamericano (proceso de audición virtual)

Inscripciones en casadeartesvina.cl. El único requisito que se exige es vivir, estudiar y/o trabajar en la comuna de Viña del Mar.