Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Feria de avenida Argentina funcionará hoy y el viernes

Muni autorizó cambio luego que Gobierno restringiera los permisos. En panaderías se preparan para una avalancha de clientes antes del finde.
E-mail Compartir

Constanza Galdames C. - La Estrella de Valparaíso

Luego de que la autoridad sanitaria anunciara la restricción de permisos para este fin de semana, los locatarios de la feria de avenida Argentina en Valparaíso de inmediato realizaron las gestiones para que la municipalidad autorizara un cambio de día de funcionamiento, así se instalarán hoy y el viernes.

"Hicimos una solicitud al municipio para que nos autorizara a trabajar el viernes", explicó Fernando Espinoza, tesorero del sindicato de la feria hortofrutícola porteña. Porque además de no poder trabajar el sábado, los feriantestampoco se instalarán el domingo en las cinco ferias de cerro desplegadas en Placeres, Playa Ancha y Placilla.

Ernestina Lobos, locataria de la feria, señaló que la medida "a nosotros nos perjudica bastante. No vamos a poder trabajar sábado ni domingo, cuando son las mejores ferias".

Frente a esto, el tesorero prevé que podría haber una alza en las compras del jueves en las ferias de cerro, debido a que el domingo no se instalarán.

Al cierre de esta edición, desde la municipalidad porteña informaron que se había otorgado la autorización. "En medio de esta cuarentena estamos preocupados de nuestro comercio local, buscando la forma de apoyarles para que puedan realizar su trabajo de la mejor manera, respetando las estrictas medidas sanitarias", destacó Adriana Saavedra, encargada de Desarrollo Económico. Asimismo señaló que "estamos realizando el proceso administrativo necesario que posibilite su funcionamiento el viernes ya que, a pesar de ser un rubro esencial no podrá atender este sábado".

Panaderías

En el caso de las panaderías, Alberto Albornoz, presidente de la Asociación Gremial de la Unión Industrial de Panaderías de la V Región (Unipan), explicó que "nuestra industria puede trabajar haciendo pan, las medidas existentes nos permiten traer a nuestra gente a que trabaje, fabrique y el tema es cómo distribuimos ese pan, hay un efecto negativo, por cierto. Yo entiendo el problema general y que las medidas que están tomando las autoridades, quiero hacer buena fe, de que se están tomando por un tema de salud".

Sobre cómo será la producción durante el fin de semana, Albornoz indicó que "se va a producir menos. Pero esto produce cierta psicosis, estamos preparados para una sobreventa el viernes, porque muchas personas van a comprar el pan y lo van a meter al refrigerador para comerlo el fin de semana".

Sobre el delivery en panaderías, "sé que algunas cuentan con ese servicio, pero son muy pocas. Nosotros no hemos entrado en ese tema de manera fuerte porque normalmente la gente compra en las panaderías de barrio. El 85% del pan se distribuye a los negocios, es decir, la venta al mesón no es más del 15% y en algunos casos es menos incluso. El sistema delivery mucha gente lo desecha porque igual tiene un costo adicional", detalló el presidente del gremio de las panaderías de la Región.

Autoridad regional prohíbe funcionamiento a "after school"

E-mail Compartir

Tras una denuncia recibida en la Gobernación de Marga Marga, fiscalizadores de la secretaría regional ministerial de Salud de Valparaíso dejaron con prohibición de funcionamiento a un establecimiento que operaba como "after school" en la Avenida Centenario, en el sector de El Belloto, comuna de Quilpué.

"Tras una oportuna denuncia a la gobernación provincial de Marga Marga, la tarde de hoy (ayer) dejamos con prohibición de funcionamiento al 'after school' y guardería Inglés Farm de Quilpué, lugar donde nuestro equipo de la oficina provincial de Marga Marga llegó y cursó un sumario sanitario al dueño del establecimiento por abrir el jardín infantil en una comuna que actualmente se encuentra en cuarentena", informó el seremi de salud de Valparaíso, Georg Hübner.

La autoridad agregó que en paralelo se solicitó a los padres de los 6 niños que se encontraban en el lugar para que dispusieran de las medidas para su retiro.

El seremi reiteró el llamado a las personas a cumplir con las normas sanitarias y no arriesgarse a multas.

"Pero por sobre todo, mientras nos vacunamos, cuidémonos entre todos y todas", agregó la autoridad local.