Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hacía trámite municipal y le ofrecieron vacunarse

Viñamarino admitió que accedió a inoculación aunque no le correspondía por calendario. Corporación aclara que situación es irregular.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Un hombre de 46 años, sano y sin enfermedades prexistentes accedió a vacunarse con la dosis Sinovac luego de aceptar el ofrecimiento de un monitor que se le acercó mientras realizaba la renovación de su permiso de circulación en el ingreso principal del estadio Sausalito.

Como el mismo recinto funciona como centro de vacunación, el viñamarino, que pidió reserva de su identidad, admitió que le sorprendió la propuesta, pero dado el alto índice de contagios y que le pareció que era una buena oportunidad para reforzar sus cuidados, accedió y recibió la dosis.

Consciente de que, por calendario, aún no le corresponde recibir la inoculación, confidenció que le resultó extraño que le ofrecieran vacunarse, pero que igualmente aceptó.

"es irregular"

Jimmy Torres, encargado del área de salud de la Corporación Municipal de Viña del Mar precisó que lo ocurrido en Sausalito es totalmente irregular y que con los antecedentes que pueda proporcionar la persona, sin riesgo de que ella misma reciba alguna sanción, se podrá indagar lo ocurrido y efectuar una auditoría.

"Es muy raro y nos gustaría poder indagar el tema porque se puede revisar en el sistema en qué módulo se vacunó. Esto es totalmente irregular, no es parte de la estrategia ni de los puntos de vacunación. Esto, tal como pasó, puede ocurrir, pero son situaciones excepcionales que hay que corregir", sostuvo Torres.

El encargado del área de salud de la Corporación precisó que en Sausalito son 29 módulos y que diariamente se vacuna a 3 mil personas, por lo que es factible que ocurran situaciones como éstas.

"Pero reitero que esto es totalmente irregular. Hemos sido muy rigurosos en cumplir el calendario dispuesto por el Minsal. Esto hay que tomarlo como una excepción. En la medida que tengamos los datos podemos auditar el caso", precisó Torres. Asimismo, el personero explicó que en el caso de la vacuna Pfizer cada frasco es multidosis, lo que significa que por cada frasco se puede inocular a 5 personas.

"Habitualmente cuando tu cierras la jornada de vacunación, los equipos coordinadores lo que hacen es mover personas para que cuando se abra un frasco estén las 5 personas de modo que no existan pérdidas", acotó Torres.

Sujeto detenido por receptación se fugó de cárcel de Quillota

E-mail Compartir

Gendarmería inició una investigación interna con la finalidad de esclarecer los hechos que culminaron con la fuga de Cristian Barrías Suárez, privado de libertad condenado por el delito de receptación.

El hecho ocurrió la mañana de este martes, en el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Quillota. De forma inmediata se informó al ministerio público y carabineros.

Respecto a lo sucedido, la directora regional de Gendarmería, coronel Sandra Toledo, sostuvo que "Siendo las 07.05 horas un interno que trabaja en la central de alimentación del personal de la unidad penal aprovechó un descuido por parte de los funcionarios de servicio para fugarse del establecimiento. Ya ordené el inicio de una investigación interna y así poder determinar detalladamente lo sucedido. En base a esta investigación se tomarán las medidas disciplinarias adecuadas".

La directora regional añadió que de forma inmediata se informó de lo sucedido al ministerio público y carabineros. La policía uniformada mantiene hasta el momento un operativo para lograr dar con el paradero del recluso.

Muere niña de 11 años por mal inflamatorio asociado al COVID-19

E-mail Compartir

Una niña de 11 años falleció ayer en el Hospital Regional de Concepción víctima del Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico, conocido como PIMS por sus siglas en inglés y que inquieta a la comunidad científica global porque se trata de un mal asociado al coronavirus pero que afecta a menores de edad que han padecido de forma asintomática el COVID-19.

La víctima estuvo un mes en el centro asistencial, al que llegó desde Chillán con una falla renal, encefalopatía e infección digestiva.

El director (s) del Hospital Regional penquista, Alejandro Torche, contó que la niña tenía una PCR negativa pero era contacto estrecho de su madre, que sí estuvo infectada.

"Probablemente ella tuvo la enfermedad", asumió el médico, quien agregó que hasta que desarrollara el PIMS la paciente era una "niña sana".

La menor es la tercera persona fallecida por este mal en el país. El último fue un adolescente de 16 que murió en febrero en Puerto Montt.

Por lo que se sabe hasta ahora, el PIMS se manifiesta entre dos a seis semanas luego de haber estado contagiado.