Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Siga estos consejos para enseñar a sus hijos a tomar bien el lápiz

A los más pequeños les ayuda a prepararse hacer pelotitas de plasticina y una moneda puede ser un accesorio clave para que lo logren los más grandes.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R.

Muchos preescolares y escolares de los primeros años de básica deberán aprender en casa la forma correcta de tomar un lápiz, ya que sus colegios han vuelto a cerrar sus puertas por las cuarentenas.

A fin de ayudar a los padres a orientar a los más pequeños con esta tarea, la educadora de párvulos y editora de Caligrafix, Teresa González, entregó algunos consejos.

"La toma correcta del lápiz tiene mucho que ver con el desarrollo de la motricidad fina, con la percepción ángulo manual y con el control postural del cuerpo , por lo que siempre hay que pensar primero en las características del niño con que se está trabajando", aseguró.

Ayuda según edad

Si se quiere empezar a familiarizar con los lápices a niños de dos o tres años, González aseguró que el instrumento que se les debe pasar debe ser grande, como son los lápices de cera, crayones o marcadores gruesos.

"Esto les facilita la prensión, la coordinación y la fluidez en el trazo. La idea es que siempre partan con trazos y movimientos amplios", dijo la experta.

Añadió que "lo que ellos hacen cuando toman correctamente el lápiz, es que hacen prensión pinza con el pulgar y el índice, apoyando en el dedo del corazón".

Y para que lo logren, hay que trabajar con varios elementos. Por ejemplo, pueden hacer pelotitas de plasticina o incluso de migas de pan haciendo la prensión pinza con el pulgar y el índice. También, según la profesional, puede ser de ayuda que corten papeles con la mano o que trasvasijen garbanzos o porotos.

Ya cuando los niños son más grandes y aún se les hace difícil tomar el lápiz con los tres dedos indicados, se puede buscar un botón o una moneda como apoyo.

"Se pone -el botón o moneda- sobre la palma y se sujeta con los dedos meñique y anular, para que sólo queden libres los otros tres dedos que van a usar para tomar el lápiz", precisó la parvularia.

También, aseguró, se puede usar una pelota de pin pon: "Se le hace un hoyo, se le pasa el lápiz y esto genera un espacio cóncavo que hace que el niño tome bien el lápiz", señaló González.

Actualmente hay también lápices piramidales y hexagonales que se pueden tomar más fácilmente. Incluso se pueden encontrar distintos tipos de adaptadores de goma que corrigen la forma de tomar los lápices.