Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En consultorio de Forestal Alto se las ingenian para vacunar a su población

Se trata del Centro de Salud Familiar Brígida Zavala donde habilitaron la zona de estacionamientos para inocular contra el COVID-19.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Siempre resultan insuficientes los agradecimientos para la llamada primera línea, el personal de salud que durante todo este tiempo de pandemia ha trabajado incesantemente por preservar y garantizar las atenciones médicas para la población.

Dada su inserción en las mismas comunidades, los centros de salud familiares, Cesfam, cumplen un rol fundamental. Y si bien, por lo general, suelen ser más las críticas negativas en contra de estos recintos - por ejemplo, ayer publicamos el quiebre de stock de medicamentos en Viña del Mar- lo cierto es que los funcionarios de estos centros han dado muestra de compromiso y vocación.

Un ejemplo es el trabajo que llevan adelante los trabajadores del Cesfam Brígida Zavala de Forestal, donde, tal como lo señala su directora, Sandra García. De "capitán a paje" han asumido las múltiples labores y adecuaciones que ha demandado el escenario de la pandemia, implementando las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud como medición de temperatura y registro para resguardar la trazabilidad.

"Ha sido complejo porque hemos debido trabajar de una forma super diferente, con menos prestaciones, lo que acarrea la molestia de nuestros usuarios y se mezcla con el temor al contagio. Sin embargo hemos podido salir adelante", destacó la directora.

Por sus características sanitarias y geográficas -atiende a cerca de 16 mil personas y posee una estructura compleja- el Cesfam ha debido readecuarse para prevenir los contagios.

"Tuvimos que reorganizar todo el Cesfam y en este sentido quiero destacar la buena disposición y el compromiso de los funcionarios (...) Habilitamos un tercer punto de vacunación que fue en el estacionamiento y eso implicó una reducción de espacios para los funcionarios. Contamos con un lugar que reacondicionamos para la pre y post vacunación y para la inoculación propiamente tal", precisó Sandra García.

Desde el inicio del proceso de vacunación el Cesfam Brígida Zavala ha logrado inocular a más de 4 mil personas, encontrándose ya con sus dos dosis correspondientes los adultos mayores y los pacientes inmovilizados que se atienden en este centro.

Su universo de usuarios está compuesto por un "mix" de población adulta mayor y población joven perteneciente fundamentalmente a familias que viven en el campamento Felipe Camiroaga.