Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿Cómo pasar la nueva cuarentena en pareja?

Especialista entrega tips para enfrentar el confinamiento, depresión y problemas cotidianos en confinamiento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Las nuevas cuarentenas en muchas comunas y ciudades de Chile, con casi 16 millones de personas confinadas, significan volver a estar en casa 24/7 y el regreso a enfrentar la incertidumbre y el día full time con la familia, donde se resaltan las cosas buenas, y también se exacerban esos problemas que se solían tapar con la locura del trabajo, con el no estar en casa y con los eventos sociales, como los problemas en la sexualidad y la comunicación con la pareja.

Solucionar crisis

La publicación científica International Brazilian Journal of Urology lanzó el año pasado un informe titulado "Impacto de la pandemia de COVID-19 en el comportamiento sexual de la población. La visión del este y el oeste", y concluyó que es innegable que la pandemia tendrá un impacto negativo tanto en términos de afectividad como en las relaciones sexuales.

La coaching tántrica chilena especializada en Sudáfrica, también eneagramista y coach ontológica, Paula González Collado, trata de darle una visión más positiva a la cuarentena con respecto a este tema, ya que ella asegura que puede ser una muy buena oportunidad para darse el tiempo de resolver ciertas crisis de pareja. "Todo lo que estaba pasando y no pasando en la pareja se agudiza complementamente con la pandemia, porque ya no hay espacios para evadir. La pandemia no genera problemas por sí sola, sino que te muestra lo que está pasando, porque ahora está ahí, 24/7. Estos tiempos de encierro son una oportunidad para aprovechar este espejo que aparece, y detectar qué debo cambiar, mejorar y cómo nos reecantamos con el otro", explica.

Depresión

El sondeo "Termómetro de la Salud Mental en Chile", desarrollado por ACHS en julio pasado, arrojó que un 34,6% de las personas entre 21 y 68 años en Chile exhibieron síntomas asociados a una probable presencia de problemas de salud mental. "Los problemas que antes podían ser evitados por el día a día y camuflados, ahora están presente todo el rato y tocando la puerta. Sin duda, todo esto puede ser el final de una pareja si no saben cómo aprovechar esta oportunidad, pues siempre deberíamos enfrentar todos los desafíos de la vida para que nos ayuden a cambiar y a reinventarnos", explica la especialista.

Para las parejas que estén interesadas en realizar un coaching tántrico en pareja o individual pueden comunicarse con Paula en el Instagram @DakiniShaktiChile.

Reabre Caleta Portales y buscarán combatir bajas ventas en Semana Santa

E-mail Compartir

Tras el cierre preventivo durante dos semanas, por contagios de COVID- 19. A partir de hoy Caleta Portales vuelve a sus operaciones normales en todos los puestos. Desde el túnel con la venta de mariscos y pescados, los pescadores de las embarcaciones, y el patio de camiones que venden al por mayor pescados y mariscos. Con una amplia sanitización de todo el recinto, los pescadores esperan repuntar las ventas durante la Semana Santa.

Con apoyo de Armada, se controlarán las entradas para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Pedro Tognio, presidente del sindicato de pescadores artesanales Caleta Portales, señaló que por la grave situación que está viviendo la región por la pandemia, la Municipalidad de Valparaíso les entregó apoyo e implementos sanitarios para enfrentar esta semana.

Así mismo, Jorge Castro, director del sindicato Caleta Portales, agregó que se han preparado mucho para la reapertura. Castro enfatizó en la sanitización de los botes, las faenas y del recinto, con tal de prevenir posibles contagios. "Un 60% de nuestra gente se está preparando para reabrir y volver a zarpar. Con todas las medidas de salud que nos exigen las autoridades. Pero con esta complicada situación de pandemia, solo podremos zarpar día por medio. De las 50 barcazas, saldremos en cuadrillas de 20 embarcaciones", recalcó.

El director del sindicato indicó que esperan una pequeña alza en la afluencia de público durante semana santa, aunque no es probable. "Va a ser difícil esta semana, porque es el primer año que nos toca con cuarentena total. El año pasado vivimos semana santa con restricciones en la entrada, pero ahora se exigen permisos", agregó.

Vaticinando una baja demanda, es probable que los precios también desciendan. Esto depende de la cantidad de pescados que recolecten, lo que definirá los precios, explicó el director. "A pesar de esto, vamos a trabajar día a día con normalidad, esperando a que suba la cantidad de clientes. Ya que nosotros no trabajamos con delivery, lo que nos baja las ventas" agregó Jorge Castro. Para esta ocasión los precios podrían mantenerse o incluso bajar, debido a las cuarentenas.

70% bajaron las ventas en la caleta, en el último mes. Esperan repuntar en Semana Santa.

Proyecto para postergar permiso de circulación

E-mail Compartir

Un grupo de senadores de oposición liderados por Alejandro Navarro (PRO) ingresaron al Senado un proyecto de ley, que modifica el DL 3.063 sobre rentas municipales, para postergar el pago de la renovación de los permisos de circulación hasta el 30 de julio de 2021.

La iniciativa, que agrega un nuevo artículo al decreto mencionado, incluye además que el impuesto respectivo podrá ser pagado en dos cuotas iguales, donde "no procederá el cobro de reajustes, intereses ni multas por los pagos realizados hasta el 30 de junio de 2021". Lo anterior establece por tanto, que los permisos de circulación se mantendrán vigente hasta la fecha señalada.

"El proyecto viene a cubrir una necesidad inmediata de las familias chilenas. Mientras la ayuda del gobierno no llegue, debemos seguir legislando para alivianar la carga económica de los hogares en Chile, por lo que esperamos este proyecto sea ley a la brevedad", explicó el senador Alejandro Navarro.