Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Traspasan recursos para superar falta de medicamentos

240 millones de pesos permitirán poner término a quiebre de stock de fármacos en consultorios de Viña.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

No han sido semanas fáciles para los enfermos crónicos de Viña del Mar, quienes no han podido acceder a sus medicamentos debido al quiebre de stock en los consultorios y centros de salud familiares de la comuna.

Tampoco han sido días fáciles para los funcionarios de estos recintos, cara visible para los usuarios y quienes han debido dar las explicaciones ante una deuda a proveedores que dejó sin medicamentos tan básicos como el paracetamol, a los pacientes más vulnerables de la comuna.

Por eso ayer, el gerente general de la Corporación Municipal de Viña del Mar, Pedro Retamal, inició sus explicaciones manifestando sus disculpas tanto a los usuarios como a los trabajadores de la salud, reconociendo los inconvenientes que ha implicado no poder contar con este servicio básico.

"Este quiebre de stock se produjo en el mes de marzo. Nosotros tuvimos una reunión el día 18 de marzo con los tres gremios de la salud y les señalamos que podríamos efectuar un pago importante para poder reabastecer a la comuna hacia fines de la semana que recién pasó y cumplimos con eso. Este viernes efectuamos este pago de 240 millones con un aporte importante de la municipalidad y un aporte importante de la corporación", precisó Retamal.

De esta manera, la deuda que se mantiene con cerca de 13 laboratorios con los que trabaja la corporación, tanto para la adquisición de fármacos como de insumos médicos, se pudo rebajar en 240 millones de pesos, amortización que permitirá, según precisó el gerente de la corporación, comenzar a regularizar la entrega a partir de esta semana, puntualmente desde el jueves.

"Esto significa que durante esta semana, entre hoy (ayer) y el jueves, se normaliza el stock de medicamentos (...) A contar de mañana (hoy) se empieza a normalizar y el jueves ya queda totalmente normalizado", puntualizó el ejecutivo, quien explicó que el traslado de los medicamentos hasta la droguería central, desde donde se distribuye a los centros de salud, debe cumplir ciertos protocolos sanitarios definidos por cada laboratorio, por lo que la distribución no es inmediata.

Deuda

Pedro Retamal reiteró que la contingencia por la pandemia del COVID-19 ha supuesto un importante empleo de recursos, sobre todo en lo que dice relación con la campaña de vacunación que ha implicado un reforzamiento del personal.

Junto con reiterar sus disculpas por lo ocurrido, el gerente de la corporación aseguró que el quiebre de stock fue "temporal y ya está resuelto".

Asimismo, Retamal manifestó que con el pago de estos 240 millones de pesos se podrá asegurar por un buen tiempo el abastecimiento de fármacos.

"Esta inversión fue importante, tenemos para un buen tiempo pero nosotros necesitamos tener un stock de reserva más grande y efectivamente estamos tomando esas providencias para que este desfase en el abastecimiento no se vuelva a producir por lo menos durante este año", agregó Pedro Retamal.

El ejecutivo reconoció que al igual que otras corporaciones municipales, la de Viña del Mar tiene un problema de financiamiento objetivo no obstante esto, "la compra de fármacos es una de las máximas prioridades de la corporación ante otras necesidades".

CONFUSAM

E-mail Compartir

Marcela Martel, presidenta de la Confusam Viña admitió la complejidad que ha representado la falta de medicamentos e insumos en los consultorios, situación que ha expuesto a los socios de este gremio a malos tratos e incluso insultos. "Ha sido un tema bastante fuerte porque los usuarios no logran entender que no es un tema de los consultorios porque es la Corporación y la Municipalidad los que abastecen entonces la gente al no entender esto se va en contra de los trabajadores (...) Empiezan con agresiones físicas, con acusaciones del tipo que los funcionarios se roban los medicamentos y los venden en la feria, etc.", reconoció la dirigente.

Providencial salvada de conductor que chocó en curva de la Virgen Negra

E-mail Compartir

La persistente llovizna que se registró ayer por la mañana dejó más de un accidente debido a los resbaladizo del pavimento. Uno de los más graves, pero que por fortuna no dejó víctimas fatales, fue el que se produjo en la curva de la virgen negra en la avenida Borgoño de la Ciudad Jardín.

En este lugar, el conductor de un automóvil particular, marca Suzuki Baleno, patente LP PD-46, se estrelló contra un poste de fierro y hormigón, luego que, por causas que se investigan, su conductor, que viajaba solo, perdiera el control colisionando con la estructura del alumbrado.

Pese al daño que se pudo apreciar en la carrocería del vehículo, su conductor resultó con lesiones de menor gravedad dado que la zona más afectada por el impacto fue la del copiloto.

Personal motorizado de la Primera Comisaría de Carabineros estableció un corte parcial en la arteria, a la espera de los peritajes y el retiro del automóvil siniestrado. Funcionarios de Seguridad Ciudadana de la municipalidad instalaron conos para restringir el tránsito.