Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los 6 candidatos por Valparaíso se enfrentaron de forma online

Bajo las temáticas de postergación de las elecciones, reactivación económica, actividad portuaria y conservación del patrimonio, los postulantes al sillón alcaldicio dieron a conocer sus propuestas y ejes programáticos.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

A las 19.00 horas en punto de ayer, y pese a la iniciativa del Presidente Sebastián Piñera de aplazar las elecciones para el mes de mayo, comenzó la serie de debates organizados por el diario La Estrella de Valparaíso, El Mercurio de Valparaíso y SoyValparaíso.cl.

Así se dio el pie inicial con la primera jornada denominada "Debate Valparaíso 2021", donde los postulantes a la alcaldía porteña enfrentaron sus posiciones e ideas: Carlos Bannen, Claudio Reyes, Jorge Sharp, Marcela Cortés, Luis Schwaiger y Marcelo Barraza.

El espacio fue dividido en dos bloques: en primer lugar, preguntas en común sobre temáticas relevantes para la ciudad y posteriormente, preguntas individuales dirigidas con deliberación de los postulantes.

Con una reflexión en torno al panorama nacional producto de los contagios de COVID-19 y la crisis sanitaria y el colapso del sistema hospitalario en nuestra región, los candidatos analizaron los hechos a través de la primera pregunta con respecto a sus opiniones sobre la postergación de las elecciones.

A modo general, los seis postulantes se mostraron de acuerdo con la iniciativa, sin embargo, un gran porcentaje aprovechó la oportunidad para criticar al gobierno y las medidas tardías. "Estamos siendo, otra vez, presa de la improvisación. El Gobierno ha actuado de forma casi criminal", indicó el actual alcalde, Jorge Sharp.

"Este Gobierno no ha estado a la altura en dar soluciones y tendremos que esperar lo que tengamos que esperar en cuanto a las votaciones. Lo humano es lo primero que debemos proteger", aseguró al respecto el candidato de "Unidos por la Dignidad", Marcelo Barraza (DC).

Carlos Bannen agregó: "Estamos en la peor etapa de la pandemia".

Reactivación

Tras el análisis, la siguiente pregunta se enfocó en cuáles serían las medidas concretas a aplicar, en caso de llegar al sillón alcaldicio, para reactivar la ciudad, considerando sobre todo la crisis económica de Valparaíso tras el estallido social y el golpe profundo que ha generado la pandemia en los bolsillos de los porteños y, en particular, sobre el comercio y el turismo.

Carlos Bannen (UDI), candidato de Chile Vamos, apuntó al objetivo de recuperar confianzas y potenciar las alianzas público privadas. "Valparaíso agoniza, Valparaíso es una comuna que no brinda oportunidades", aseguró. "Lo principal es recuperar las confianzas, confianzas que hoy están rotas. Vamos a necesitar tener una municipalidad, una Secpla que genere una gran cantidad de proyectos públicos. En cuanto a comercio, vamos a rebajar la patente municipal a la mitad, en aquellos sectores en los cuales queremos potenciar el comercio. Potenciaremos el comercio en los cerros y por otro lado, la seguridad en materia de prevención", señaló Bannen.

Luis Schwaiger, candidato del Partido Unión Patriótica, hizo hincapié en un impulso económico a través, principalmente, de la formalización y orden del comercio ambulante.

"Muchas familias viven gracias a esa actividad que ha sido permanentemente criminalizada y nosotros creemos que hay que dejar de criminalizar y tenderle una mano, a través de la formalización, con la concesión de permisos municipales, además de gestionar y financiar inversión en infraestructura pública para ese comercio formalizado. Entregar condiciones dignas para el desarrollo de esa actividad", apuntó Luis Schwaiger.

Marcela Cortés, por su parte, reveló la importancia de "colocar en puntos claves a personas idóneas. Personas que sean compatibles con los cargos. No puede ser que en la dirección de Turismo de la Municipalidad esté a la cabeza una sicóloga", planteó la candidata independiente.

Marcelo Barraza en cambio, apuntó al diálogo: "Es fundamental y eso se perdió en estos cuatro años con esta administración", dijo, emplazando al actual edil.

Puerto

El tercer punto puesto sobre la mesa en el debate online fue la gran temática del puerto, la relación de la ciudad con el borde costero y la tributación en la zona.

Pese a las diversas propuestas que cada uno de los candidatos planteó, todos llegaron a la misma respuesta a modo general: hay que reactivar la relación con la zona puerto.

"Estamos proponiendo una oficina de asuntos portuarios para desarrollar de forma armónica, en forma coordinada, con la empresa portuaria que está a cargo de ese lugar, el mejor desarrollo portuario y el mejor desarrollo de ciudad que Valparaíso merece. Tendremos que trabajar en conjunto", afirmó Claudio Reyes, independiente.

Jorge Sharp, en cambio, propuso la creación de una Universidad del Puerto. "Una universidad que permita formar a los jóvenes porteños, a aquellos que hoy día están egresando de los liceos públicos y particulares subvencionados en materias que son fundamentales para el desarrollo portuario del siglo XXI", apuntó.

Schwaiger, en contrapunto, analizó el panorama desde otro punto de vista: "El Puerto cambia después de la privatización y genera una pérdida de empleo importante y una precarización de la actividad portuaria. Mientras no se estatice, los únicos que terminan ganando son las empresas portuarias".

Patrimonio

Al final de la primera ronda, el patrimonio fue el punto a discutir entre los seis postulantes a la alcaldía porteña, donde Claudio Reyes (IND) y Marcelo Barraza (DC) interpelaron directamente al candidato Jorge Sharp. "El municipio se arriesga tontamente a recuperar solo el primer piso del Mercado y no a realizar un proyecto a gran escala que signifique la recuperación total del edificio y por supuesto, su entorno inmediato. Son errores fundamentales que hoy en día estamos pagando caro", acusó el también arquitecto Claudio Reyes.

Junto a las críticas, la independiente Marcela Cortés anunció algunos de sus ejes entorno a la temática: rescate patrimonial, educación patrimonial ciudadana, una escuela de oficios, entre otras.

"Una Escuela de oficios, incentivando el rescate patrimonial y pensando también en conjunto con la Oficina de Vivienda de la municipalidad para rescatar los inmuebles patrimoniales con la dirección de Patrimonio, considerando el deplorable estado en el que están hoy en día las viviendas del casco histórico de Valparaíso", precisó.

Jorge Sharp también señaló "tenemos una guía que en los próximos años será un cambio revolucionario. Es un acuerdo que suscribimos con el ministerio de la Cultura y el Gobierno: son socios estratégicos para poder empujar un plan de trabajo e inversiones, acciones muy concretas en el sitio patrimonio de la Humanidad", dijo.

Réplicas

Finalizada la primera ronda, la segunda etapa se convirtió en un verdadero debate entre los candidatos. Sobre todo, al examinar detalladamente asuntos como lo es el comercio informal, la recuperación de la inversión privada, la deuda municipal e incluso, las manifestaciones sociales y represión policial vividas en el año 2019.

Bajo la materia del comercio informal, Barraza acusó un "desborde de permisos municipales" y la necesidad de "ordenar el plan".

"Antes de la pandemia se entregaron muchos permisos precarios y eso es una irresponsabilidad porque después del estallido social y la pandemia, esto se desborda. Necesitamos mejorar y ordenar el plan de la ciudad, no hay que dejar hacer y esta administración dejó hacer y hubo un desborde. La gente lo que nos está diciendo es que hoy en día no se puede caminar, por ejemplo, en el sector de Uruguay", especificó en sus palabras.

Luego de aquello, los ánimos se tornaron intensos al conversar sobre la inversión privada y cuáles son las ideas para recuperar la confianza de las empresas, bajo el contexto actual en el que se encuentra la Ciudad Puerto.

El turno inició con Jorge Sharp, quien determinó sus intenciones enfocadas en la importancia de un nuevo plan regulador, además de destacar que Valparaíso no está agonizando, frase que se repitió a lo largo de la jornada.

Tras sus palabras, Carlos Bannen, Claudio Reyes, Marcelo Barraza y Marcela Cortés increparon los dichos.

"Lo invito a pasear por Condell, Esmeralda para que vea la realidad, porque parece que no ha pasado por esos sectores. Emprendimientos solicitaron reuniones post estallido social y nunca fueron recibidos, yo mismo nunca fui escuchado", reveló Bannen (UDI).

Claudio Reyes, por su parte, dijo: "La recomendación al alcalde es que ojalá cambie el switch de su política que está desarrollando". Marcelo Barraza añadió: "¿Diálogo dónde? Se peleó hasta con sus propios concejales, echó a sus directores de confianza". Y Marcela Cortés, por último, opinó al respecto: "Sobre ideologizó su rol y eso generó fragmentaciones con el mundo empresarial".

En la última etapa del debate mediado por Marcela Küpfer, directora del diario La Estrella de Valparaíso, y Carlos Vergara, director del diario El Mercurio, cada uno de los postulantes para encabezar la comuna en los próximos cuatro años tuvieron un minuto para dar sus palabras finales. En ellas, destacaron la necesidad de recuperar Valparaíso como prioridad.

Por último, ambos directores dejaron la invitación para este miércoles y jueves, a las 19.00 horas, donde la iniciativa de diálogo seguirá con los candidatos a la alcaldía de la Ciudad Jardín.

"Este Gobierno no ha estado a la altura de dar soluciones y tendremos que esperar lo que hay que esperar".

Marcelo Barraza (DC)

"Hay que dejar de criminalizar al comercio ambulante y debemos tenderles una mano".

"Una universidad que permita formar a los jóvenes porteños en materias de desarrollo portuario"

Jorge Sharp (IND)

"Lo invito a pasearse por Condell, Esmeralda para que vea la realidad".

Carlos Bannen (UDI)

"El municipio se arriesga tontamente a recuperar sólo el primer piso del Mercado y no a realizar un proyecto".

Claudio Reyes (IND)

"Colocar en puntos claves a personas idóneas. Personas que sean compatibles con los cargos".

Marcela Cortés (IND)