Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Profesionales de Atención Primaria apoyan al H. Fricke

Se trata de un médico y un tens que efectúan atenciones de emergencia en pacientes de baja complejidad que concurren a la unidad de emergencia del recinto viñamarino.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Cumplido más de un año desde el inicio de la pandemia por COVID-19 el personal de salud de los distintos centros asistenciales del país evidencian un lógico agotamiento físico y mental que ha puesto en jaque un sistema sanitario sobredemandado.

De ahí los llamados de las autoridades que, por un lado reconocen y arengan a los equipos de salud por su compromiso y que al mismo tiempo reiteran la necesidad de que las personas que puedan hacerlo, eviten salir o exponerse innecesariamente a eventuales contagios.

Los distintos servicios de salud han debido realizar verdadera ingeniería para poder cubrir las áreas críticas con el personal que demanda cada turno, en medio de una pandemia que parece no dar tregua.

Por lo mismo y como una forma de descongestionar la sala de espera y disminuir los tiempos de atención en la Unidad de Emergencia del Hospital Gustavo Fricke, un equipo médico de la red de atención primaria de salud de la Corporación Municipal de la Ciudad Jardín se encuentra desde este lunes, reforzando las atenciones de emergencia a usuarios que concurran al centro asistencial, cualquier día de la semana entre las 8:00 y las 20 horas.

ConveniO

Se trata de una alianza estratégica entre la Corporación Municipal y el Servicio de Salud Viña del Mar- Quillota con miras a mejorar los tiempos de respuesta a la población viñamarina que concurre en búsqueda de una atención de urgencia.

El equipo está compuesto por un médico y un tens quienes efectúan atenciones de emergencia en pacientes de baja complejidad.

Innovador casco ayuda a la recuperación de pacientes COVID

E-mail Compartir

El hospital de Quilpué ya tiene 10 pacientes dados de alta tras el uso de cascos "Helmet", implemento útil para la ventilación durante el tratamiento contra el COVID-19 en enfermos no críticos, que evita que se agraven y que el sistema se sature.

Los primeros cascos fueron donados por Eolite Chile y al ser de tipo escafandra evita el contagio del equipo de salud entregando suministro de oxigeno a los pacientes de manera no invasiva. El médico internista Dr. Aurio Fajardo quien lidera el equipo menciona: "logramos que el paciente recupere, al menos en parte, su capacidad residual funcional que se encuentra deteriorada en estos casos".

La unidad del Servicio Médico Quirúrgico 1 del hospital fue capacitado en los protocolos necesarios para su correcto uso y además se realiza una búsqueda activa en el establecimiento. "Hacemos diariamente una visita por todo el hospital para pesquisar pacientes que eventualmente podrían beneficiarse de la terapia ya que estamos funcionando con seis cascos al mismo tiempo", agrega el Dr. Fajardo.

Hasta el momento han sido 14 pacientes los que han usado el casco de ventilación y 10 de ellos dados de alta, los otros 4 continúan con el tratamiento. Uno de los recuperados es Miguel Delgado, de 74 años y quien tras 17 días de terapia pudo ser dado de alta. "El casco me salvó la vida ojalá todo el mundo lo pueda utilizar", mencionó.

Operativo termina con 6 detenidos y millonario decomiso

E-mail Compartir

Un procedimiento por ley de drogas se desarrolló en la comuna de Petorca por Carabineros del OS7. Seis hombres se trasladaban por la ruta Pedrenal en dos vehículos que mantenían en su interior 125 kilos de marihuana elaborada para su comercialización.

Las sustancias halladas equivalen a 248 mil dosis, que se avalúan en $744 millones. Los oficiales una vez descubrieron el cargamento, procedieron a detener a los seis ocupantes de la camioneta y camión tres cuartos, que quedaron incautados.

Al respecto, el prefecto de Aconcagua, Jorge Chabán, indicó "el trabajo mancomunado es clave para el éxito de las investigaciones" e hizo un llamado a denunciar cualquier información relacionada con drogas "de manera anónima y gratuita al fono 135".