Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"El intendente confunde su rol político con el profesional"

El actual alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, analiza el escenario de la comuna de cara a su postulación para la reelección. Llama a las autoridades a actuar en un modo cooperativo por la ciudad.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Cuatro años de dulce y agraz. Un período complejo y no exento de polémicas en medio del estallido social y una crisis sanitaria, ha sido parte de lo que ha tenido que enfrentar el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, que hoy va por una reelección para seguir encabezando la Ciudad Puerto.

El independiente buscará un nuevo período, que tendrá que asumir en medio de una potente crisis económica en la ciudad, escasez de empleo y el cierre de incontables tiendas comerciales en el plan de la comuna más relevante de la región. Ante el escenario, asume que el desafío será mayor.

-¿Por qué nacen estas ganas de repostularse?

-Porque soy una persona que está convencida que nuestra ciudad puede recuperar el lugar que nunca debió perder, que el proceso que iniciamos hace cuatro años con la recuperación de la municipalidad con la ciudadanía, fue solo un primer paso de un cambio más profundo en Valparaíso.

-¿Qué le falta a Valparaíso que usted podría cambiar en una posible segunda administración?

-Lo primero es partir con un diagnóstico de que Valparaíso no es una comuna pobre, sino que empobrecida a causa de políticas que pusieron a Valparaíso en esta situación. Hay tres cosas relevantes. En primer lugar, una reactivación económica: necesitamos producir más y mejor empleo y para eso ya están en curso inversiones públicas por aproximadamente 40 mil millones de pesos. En segundo, recuperar nuestras riquezas: el Puerto debe volver a estar vinculado directamente con la ciudad y para eso es fundamental, que tribute en Valparaíso. En un tercer punto, la redistribución del poder a la gente. La participación es un valor fundamental en nuestro proyecto y fueron un sello de nuestra administración.

-Esta alcaldía no ha estado exenta de polémicas. ¿Hay una autocrítica de estos cuatro años de administración?

-Somos profundamente autocríticos con nuestra gestión. Al estar enfrentados permanentemente a grupos y personas, que representan una forma antigua de hacer política, lo que se ha producido es un nivel de disputa muy grande. Ahora bien, qué es lo importante para mí: que la municipalidad cuente con servicios municipales de excelencia y hoy, todavía estamos recorriendo el camino para lograr ese objetivo y nuestra autocritica es que el municipio no le puede fallar a la gente y tenemos que mejorar cada vez más esos servicios.

-Por primera vez elegiremos a nuestro Gobernador. ¿Qué tan importante es tener al gobierno central como "aliado"? Se han visto diferencias, por ejemplo, con el actual intendente Jorge Martínez.

-Trabajar de la mano con el futuro gobernador regional va a ser muy importante, para poder concretar proyectos de altos impacto en Valparaíso. Y en estos cargos hay que distinguir los planos: el plano político, donde las autoridades pueden tener diferencias y el otro, es el plano de la cooperación, donde independiente de las diferencias, debe primar el interés común y ese es el problema que hemos tenido con el actual intendente. Creo que el intendente confunde su rol político con el profesional, más parece un jefe de campaña que una autoridad que piensa en el desarrollo de la región.

-¿Cuáles son los ejes de esta candidatura?

-El primero, un fuerte plan de inversiones públicas que genere al menos 2.000 puestos de trabajo. En segundo lugar, facilitarle la vida al emprendedor a través de permisos, autorizaciones y una oficina del emprendedor y emprendedora. En un tercero, una universidad portuaria, que forme a los futuros técnicos con mirada del siglo XXI. Cuarto, avanzar a una economía sostenible, verde y solidaria, a partir de un plan de reciclaje comunal. Y quinto, la actualización del plan regulador comunal.

-¿Qué espera de esta recta final?

-Espero tener la oportunidad de seguir trabajando para, con y por la gente de Valparaíso. De tener la oportunidad de concretar proyectos tan importantes como va a ser el hospital solidario de especialidades, la clínica dental popular, la veterinaria popular, entre otras. Quiero seguir defendiendo Valparaíso.