Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La Calera entrenó dos veces en Playa Ancha y Fuentes no escondió su incomodidad

Los cementeros realizaron práctica de fútbol el martes y miércoles en el Elías Figueroa, mientras los verdes solo lo hicieron ayer. Para el DT de Wanderers, esto es una "ventaja deportiva" para los rojos, a quienes enfrentarán el domingo.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

Santiago Wanderers entrenó ayer en el estadio Elías Figueroa Brander, mismo recinto en el que deberán enfrentar a Unión la Calera este domingo a contar de las 17.30 horas. Pese a la satisfacción del cuerpo técnico del Decano por haber llevado a cabo una de sus prácticas en el coloso de subida Carvallo, Ronald Fuentes, técnico de los verdes, no escondió su incomodad por el hecho de que los cementeros también hayan entrenado en Playa Ancha, y que además lo hayan hecho en dos ocasiones (martes y miércoles), algo que el mundialista calificó como una "ventaja deportiva".

"No sé si hablar de molestia, pero obviamente siento que el sentido de pertenencia de Valparaíso es con Santiago Wanderers, no es con La Calera, ni con Everton, ni con ningún otro equipo. Sabemos que es un estadio municipal y que cualquiera que pague lo puede utilizar, pero me parece que hay momentos y momentos, es una ventaja deportiva que hayan entrenado más veces que nosotros, sabiendo que nos cuesta conseguir la opción de trabajar en Playa Ancha", indicó el técnico de los caturros, quien además criticó el estado en el que está el césped del recinto.

"Nos encontramos con la sorpresa de que no está tan buena la cancha, está con el pasto largo. Me imagino que van a hacerle un tratamiento durante estos días y espero que no se ocupe hasta el día del partido para que los problemas que se ven en varios sectores del terreno de juego se puedan reparar y que la cancha esté en buenas condiciones, tal y como siempre se ha visto y como siempre ha estado cada vez que me tocó venir a jugar acá", esgrimió el adiestrador porteño.

El plantel

De cara al compromiso ante los cementeros, el extécnico de Unión Española no tiene pensando usar desde el primer minuto a los futbolistas que se integraron hace poco a los entrenamientos, vale decir Maicol Cabrera, Sebastián Ubilla, Néstor Canelón y José Manuel Aja, ya que todos se encuentran en fase de reintegración.

Eso sí, el otrora zaguero central adelantó que habrá "un par de modificaciones respecto al partido ante Unión Española", que serían los ingresos de Daniel González por Víctor Espinoza y el Aldrix Jara por Diego Vallejos.

Otro de los nombres que no dirá presente el día domingo, pero que pronto debería estar a las órdenes de Fuentes, es el del uruguayo Facundo Kidd, quien según palabras del director técnico verde, llegará lo más pronto posible a Chile, esto una vez que solucione temas de índole burocrático, como lo es la tramitación de su permiso de trabajo.

"Desde los futbolístico, (Facundo Kidd) nos va a dar una salida clara, conoce muy bien el puesto, sabe cuándo proyectarse y cuándo tiene que ser defensivo. No es un jugador que pase constantemente, sino que hace muy buena lectura del juego, además tiene muy buena técnica y buena salida, que es lo que estamos tratado de inculcar en el plantel, por lo que reúne condiciones para el juego de posesión que a nosotros nos gusta", detalló el exseleccionado respecto a su nuevo lateral zurdo.

Seguir jugando

Los contagios COVID-19 en el mundo del fútbol, sumados al lamentable deceso de Alejandro Valdés, utilero de Everton, producido por problemas cardiacos a raíz de coronavirus, han puesto en la palestra la interrogante de si el Campeonato Nacional debe seguir disputándose con normalidad.

Al respecto, Ronald Fuentes aseguró que "sabemos lo mortal que es este virus si no nos cuidamos, sabemos también que estamos en el ojo del huracán por un montón de situaciones, pero yo insisto en que el fútbol no se tiene que parar, que debemos ser muy responsables los clubes, los técnicos y los jugadores para que esto no se detenga, porque llevamos prácticamente un año de pandemia y me parece que lo único que necesita la gente es tener un poco de alegría y no hay nada que la esté dando, salvo el fútbol".

Eso sí, tras la reunión que la ANFP llevó a cabo con los capitanes y técnicos de todos los clubes, el exentrenador de la Universidad de Concepción adelantó que "si nosotros no cumplimos los protocolos el fútbol se va a parar", agregando que "(en Wanderers) estamos tratando de cuidarnos y ojalá que no seamos nosotros el club que lleve a que el fútbol se pare".

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl