Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Formalizan a funcionario del Sename por agresión contra adolescente

El hombre se desempeñaba como fisioterapeuta y cuidador de la Residencia Familiar de Quillota. Quedó con medida de alejamiento.
E-mail Compartir

Mirian Mondaca Herrera - La Estrella Quillota - Petorca

Diversos gritos y luego la llegada de funcionarios de Carabineros llamaron la atención de los vecinos de la Residencia Familiar del Sename de Quillota, donde el lunes una adolescente de 17 años habría sido agredida por una persona que se desempeñaba como fisioterapeuta y cuidador del lugar. De acuerdo a información de testigos, aquella jornada incluso la víctima habría saltado la pandereta para pedir ayuda.

Formalizado

Tras el incidente, que fue advertido a Carabineros por la propia administración de la residencia, el sujeto pasó a control de detención y posterior formalización el martes, donde se le imputó el delito de lesiones menos graves agravadas. Lo anterior, según detalla el fiscal César Astudillo, por "el hecho de ser un educador de trato directo aumenta la sanción penal".

En la audiencia se fijó un plazo de investigación de 60 días. Durante este período el imputado deberá dejar sus labores en el recinto. "El tribunal dio lugar a la petición de la Fiscalía en el sentido de que este educador debía hacer abandono del inmueble ocupado por el menor sobre la base de entender que esta residencia es el hogar del menor e, independientemente del vínculo laboral que pueda tener el educador de trato directo, la única manera de asegurar su integridad física era obligándolo a hacer abandono de ese inmueble".

Los hechos

Desde Sename emitieron un comunicado de prensa en el cual entregan antecedentes sobre cómo habrían ocurrido los hechos. En el documento sostienen que todo sucedió a raíz de una "desregulación emocional de una de las adolescentes", por lo que habrían procedido a realizar una contención verbal, la que no habría sido suficiente. Luego de eso, añaden, "dado que lo anterior fue infructuoso y que el desajuste iba en escalada, poniendo en riesgo la integridad de la misma adolescente, así como la del resto de los presentes, el equipo realizó una contención física, evitando causar cualquier tipo de lesión a la joven".

No obstante, en medio de la labor de contención física, según indican desde Sename, "producto de afectaciones de salud mental, la adolescente se habría causado autolesiones en el rostro, para luego realizar una salida sin autorización de la residencia, momento en que señala que habría sido agredida por parte de un funcionario".

Esta situación fue confirmada también por el gobernador de Quillota, Iván Cisternas, quien indicó que "una de las adolescentes se habría descompensado y producto de esta descompensación habría agredido a funcionarias y en el intento por detenerla, contenerla, habría sufrido una lesión nasal, sangre de narices al parecer".

Respecto a este confuso hecho que deberá ser investigado, el fiscal Astudillo detalló que "uno de los menores residentes del lugar denunció que habría sido agredido por parte de este educador luego de que sufriera una descompensación, debiendo salir este a la vía pública y solicitar auxilio, donde llegó personal de Carabineros, y ante la sindicación directa del mismo y evidenciar las lesiones en su rostro, principalmente a nivel de su nariz, se procedió a la detención".

Actualmente la víctima sigue viviendo en la Residencia Familiar del Sename de Quillota a la que el imputado no podrá acercarse, medida cautelar que se estableció con la finalidad de brindarle protección a la adolescente.

Partió proceso para solicitar IFE COVID y Bono COVID reforzado

E-mail Compartir

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, participó ayer junto al ministro de Salud, Enrique París, en el reporte que entrega el Ministerio de Salud, para dar a conocer que parte del mejoramiento de la red de Protección Social, incluyó la ampliación de la cobertura para el pago de abril del IFE COVID y el Bono COVID.

Dentro de todas las mejoras que se realizaron, se incluyó como potenciales beneficiarios a hogares, que estando en cuarentena o transición y se encuentren dentro del 80% de mayor vulnerabilidad con ingresos por debajo del umbral establecidos en la ley, puedan recibir $100 pesos por integrante del hogar. Con esto el beneficio llegará a 4,6 millones de hogares y 10,4 millones de personas en todo el país.

Al respecto, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, sostuvo que "con el aumento en la cobertura, podremos incrementar el número de hogares que reciben de manera automática el beneficio, pasando de 997 mil a casi 3,5 millones de hogares. Es importante señalar que para este pago, se considerará la situación sanitaria de las comunas entre el 25 de febrero y el 31 de marzo, donde 309 comunas, es decir el 90% de las comunas del país, estarán en cuarentena y transición, por tanto, todos quienes sean beneficiarios estarán recibiendo el aporte".

La ministra, además aclaró que "las 36 comunas restantes que estuvieron en preparación o apertura, recibirán aportes a través del Bono COVID, para esta entrega también hicimos esfuerzos para aumentar los montos por integrante del hogar. Para este caso, el beneficio será de $50 mil por integrante del hogar, y lo recibirán de manera automática todas las familias que reciban SUF o sean usuarias de Seguridades y Oportunidades. Este mes hemos contemplado recursos por más de US$ 1,442 millones, casi el doble del mayor monto pagado por este concepto en agosto del año pasado".

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, Ricardo Figueroa, contó que "quienes reciben el pago automático son las personas del programa Seguridades y Oportunidades o los que reciben el Subsidio Único Familiar, los que suman 100.701 hogares en la Región de Valparaíso. A ellos se suman ahora los hogares que el año pasado recibieron el sexto pago del IFE, lo que suma en total 365.561 familias, mientras que quienes no hayan recibido aportes pueden postular en el sitio web www.ingresodeemergencia.cl solo con su carnet de identidad".