Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los monarcas del debut calerano en la Copa

Flamengo le ganó una Libertadores a Cobreloa y la otra al River de Gallardo hace dos años, Vélez Sarsfield se consagró con Chilavert en el arco, mientras Liga de Quito le birló el trofeo a Fluminense en el Maracaná.
E-mail Compartir

En el enorme estadio Maracaná se le cobra a los turistas por hacer un tour a lo largo de sus dependencias, un verdadero museo. Y entre los atractivos recuerdos de equipos y jugadores destacados de todos los tiempos, aparte del nombre grabado de Elías Figueroa, existe una sala acondicionada como camarín, en la que entre las diversas camisetas de escuadras que hicieron historia en esos pastos, figura la tricota naranja de Cobreloa, como elemento conmemorativo de la final de la Copa Libertadores de 1981, cuando Flamengo, con Zico entre sus figuras, alzó el trofeo continental venciendo justamente a los calameños, quienes dieron pelea en tres partidos.

Esa fue la primera vez que el cuadro "rubro negro" fue campeón de América, y para repetir tal logro el elenco de Rio de Janeiro debió esperar largos 38 años, ya que solo en la edición antepasada de la Copa, en 2019, los cariocas se impusieron al River Plate de Marcelo Gallardo para volver a ser los monarcas de esta región del planeta. La Libertadores del año pasado (ganada por Palmeiras a Santos) fue un paso en falso para el "Mengao", por lo que en este 2021 los dirigidos del ex portero Rogério Ceni, irán nuevamente a la carga por quedarse con el certamen, camino en el cual uno de los primeros obstáculos será Unión La Calera, en el marco del grupo G.

Fue campeón ayer

El Clube de Regatas do Flamengo llega con el aval de haber ganado el último Brasileirao (con Mauricio Isla en sus filas), y en la actualidad calienta motores en el torneo Carioca, en el cual despachó sin sudar a equipos como Bangú (3-0) y Madureira (5-1). Claro que ayer tuvieron un apretón mucho más duro, por la Súper Copa de Brasil, ante Palmeiras, a quienes derrotaron en penales tras empatar dos a dos en los 90 minutos.

Sus próximos rivales en el certamen estadual serán Vasco da Gama y Portuguesa; eso antes de debutar en la Libertadores 2021 visitando a Vélez Sarsfield el 20 de este mes en Buenos Aires. A la semana siguiente, el popular club de Rio recibirá a los caleranos, quienes visitarán por segundo año consecutivo el Maracaná tras el empate a uno que le sacaron al Fluminense por la Sudamericana en febrero del 2020.

Entre las figuras de la actual plantilla del "Mengao" están el avezado portero Diego Alves, los defensores Rodrigo Caio y el chileno Mauricio Isla, los volantes Éverton Ribeiro y el uruguayo Giorgan de Arrascaeta, y los delanteros Gabriel Barbosa y Vitinho.

Otros campeones

Pero en el grupo de Unión La Calera hay otros dos campeones de América. El Club Atlético Vélez Sarsfield, por ejemplo, se apoderó de la Libertadores por única vez en su historia en 1994, con ese recordado equipo que dirigía el técnico Carlos Bianchi, y que contaba con el portero paraguayo José Luis Chilavert y el zaguero Mauricio Pellegrino, hoy entrenador del elenco de la V azul.

En esa ocasión, los del barrio bonaerense de Liniers superaron en la final a otro coloso de Brasil, el poderoso Sao Paulo de Telé Santana, que lucía en su plantilla a cracks como Cafú y Müller.

Ese hito, Vélez lo consiguió más encima en el estadio Morumbí, y en definición a penales, donde por cierto Chilavert anotó uno de los remates. En la actualidad, el cuadro del Fortín fue eliminado recientemente de la Copa Argentina por Talleres de Córdoba, aunque en el torneo, lideran el grupo B (de 13 equipos) con 19 puntos. En el último partido por el certamen de Liga, el club del volante chileno Pablo Galdames goleó a Unión de Santa Fe (4-1) y hoy visita a Atlético Tucumán.

Los argentinos deberán visitar a Unión La Calera en la semana del 4 de mayo.

El otro integrante del grupo de G de la Copa Libertadores es Liga Deportiva Universitaria de Quito, club ecuatoriano que alcanzó la gloria continental al derrotar a Fluminense en la final del 2008. Ese equipo de LDU, que contaba con el técnico Edgardo Bauza y el goleador Claudio Bieler (ambos argentinos), logró arrebatarle el trofeo al "Flu" en el Maracaná mediante definición a penales.

En la actual Liga Pro de Ecuador, el cuadro blanco viene con una seguidilla de cuatro empates (ante Deportivo Cuenca, Barcelona, Mushuc Runa y Emelec), y sus próximos adversarios en su torneo local serán Manta y Guayaquil City, mientras que la próxima semana los dirigidos del entrenador uruguayo Pablo Repetto arribarán al Nicolás Chahuán para debutar en la Libertadores 2021 ante el cuadro calerano.

Claudio Morales Salinas

La Estrella de Valparaíso