Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La nueva promesa del ajedrez viñamarino

Consuelo Villegas ha logrado destacar dentro del circuito, obteniendo grandes resultados a nivel local y nacional. Hace unos días, obtuvo el segundo lugar en un campeonato de modalidad rápida organizado por la Ajefech.
E-mail Compartir

En Viña del Mar, una joven de 12 años demuestra día a día su talento sobre el tablero cuadriculado. Hablamos de Consuelo Villegas quién a pesar de su corta edad, ya ha dado de qué hablar por su destreza en el ajedrez.

Integrante del Club Academia de Viña del Mar, ya ha estado en los primeros puestos de su categoría. El año pasado fue campeona nacional en la categoría sub 12, y este año participó del torneo modalidad rápida que organizó la Federación de Ajedrez chilena, donde disputó 22 rondas en partidas de 10 minutos (más 5 segundos de incremento por jugador), a través de plataformas online (debido a las medidas sanitarias) logrando un meritorio segundo puesto en la categoría sub 14. Por lo anterior, sus resultados dan para catalogarla como toda una promesa del ajedrez regional.

Carrera promisoria

Su encuentro con este deporte se dio a los 8 años, cuando llegó a la Escuela de ajedrez de la Casa del Deporte, dirigida por Raúl Molina, reconocido ajedrecista nacional que además es su entrenador hasta la actualidad. Desde ahí, Consuelo ha ido aprendiendo y progresando en esta disciplina, estando permanentemente en los podios nacionales. Partió en la categoría sub 8, fue vicecampeona en la sub 10 y campeona sub 12, hasta el segundo lugar de hace algunos días.

Su entrenador, quien además dirige a la Selección de Ajedrez de la Universidad Federico Santa María, explicó cómo ha sido el progreso de Consuelo.

"Cuando llevaba poco más de un mes, la pasamos al grupo con los más avezados y desde ahí ha partido una carrera promisoria. Ha jugado torneos nacionales, sudamericanos y panamericanos. A nivel país siempre ha estado en el podio. Lo de este año es un muy buen resultado porque la consolida como una de las ajedrecistas más potentes del país".

Sus características

En la misma línea, el experimentado exponente valoró los avances que ha mostrado la joven que conoce desde hace años y destacó sus principales características, las que tienen a la estudiante del colegio Saint Margareth como una de las cartas importantes para el futuro del ajedrez nacional.

"Tiene tolerancia a la frustración y su temple es a toda prueba. Cuando debe tomar decisiones, con toda la tensión que requiere, ella lo resuelve muy bien. A eso se suma a su técnica y estudio, donde aplica muy buenos conceptos", recalcó Molina.

La ajedrecista se lo toma con calma, y cree que lo fundamental es continuar perfeccionándose más que pensar en los trofeos. "Me pone contenta ganar pero lo más importante es aprender y pasarlo bien. Más que ir a ganar premios, me gusta poder ir aprendiendo en cada torneo", enfatizó la oriunda de la Ciudad Jardín.

Efecto pandemia

Una de las disciplinas que menos se ha visto afectada por la crisis sanitaria es el ajedrez. De hecho, la estadía prolongada en casa de muchas personas han incrementando la práctica de este deporte, además de que se puede continuar jugando a través de plataformas online. A lo anterior se suma la influencia que han tenido series como "Gambito de Dama", donde la trama se basa en este juego de mesa.

"Hay muchas niñas que están jugando ajedrez motivadas por esta serie. Hay que pensar que esta es de las pocas disciplinas en que una mujer puede ser campeona mundial absoluta de ajedrez, y no solamente campeona femenina. Esto en una mente contra la otra", detalló el entrenador de Consuelo.

Por último, pensando en la proyección que puede tener la jugadora del Club Academia, su coach planteó que "palmo a palmo ha competido para estar dentro de los mejores del país y la respetamos como una jugadora fuerte. Su proyección es insospechada y dependerá de lo que ella quiera hacer en el futuro, pero tiene mucho talento".

Lucas Suárez Torres

deportes@estrellavalpo.cl