Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Los chilenos que tienen su nombre en Tokio

María José Mailliard (canotaje), Fernanda Aguirre (taekwondo) y Clemente Seguel (vela) son los valores locales que ya están clasificados.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

A menos de cuatro meses para el inicio de los Juegos Olímpicos en Tokio, pactados para el 23 de julio, el Team Chile tiene hasta el momento a 18 clasificados para la cita, pero con varios por definir una probable clasificación entre este mes y hasta mediados de junio, cuando se haga el corte de los rankings olímpicos para clasificar en la gran mayoría de los deportes.

De la lista de 18, el tirador Andrés Aguilar fue el último en conseguir un cupo país en la especialidad del arco recurvo, al llegar a la final del Preolímpico en Monterrey. "El torneo me deja sensaciones agridulces, soy competitivo y siempre quiero ganar. Me encanta ganar y aunque di lo mejor de mí, lamentablemente perdí en una flecha de desempate", contó Aguilar tras obtener la presea de plata.

Antes del tiro con arco, el remo se anotó con un nuevo cupo a principios de marzo. En el clasificatorio de Brasil, lograron las marcas el doble femenino, el doble masculino y Felipe Cárdenas en individuales. Las normativas permiten un cupo al país, por lo que la Federación de Remo eligió al doble masculino que saldrá entre Felipe Cárdenas, Eber Sanhueza y César Abaroa. Por marcas, más nacionales podrían clasificar en el Preolímpico que se realizará en Lucerna (Suiza), entre el 15 al 17 de mayo.

En el canotaje, Karen Roco y María José Mailliard están clasificadas como dupla desde 2019 tras obtener el octavo lugar en la categoría C2 500 en el Mundial de Hungría. Tomás Barrios clasificó en el tenis al obtener la plata en los Panamericanos de Lima el 2019, además de estar entre los primeros 300 del ranking. En esa misma cita el pentatleta Esteban Bustos fue plata en su especialidad y clasificó. Francisca Crovetto lo hizo en el tiro con skeet al obtener el bronce en el Panamericano de México y fue la primera clasificada a la cita en 2018.

Entre los otros clasificados, el ciclismo también tiene un cupo país, en la equitación estarán Ignacio Montecinos y Carlos Lobos, Simona Castro en la gimnasia, Fernanda Aguirre en el taekwondo en la categoría -57 kilos, Yasmani Acosta en la lucha en la categoría 130 kilos, Clemente Seguel en la vela, Kristel Köbrich en los 1.500 metros en la natación, Martín Vidaurre en el mountain bike, Macarena Pérez en el BMX y Joaquín Niemann en el golf a través del ranking mundial donde marcha 28° y clasificarán los primeros 60.

Buscan cupo

Entre quienes esperan cerrar sus cupos están los primos Marco y Esteban Grimalt a través del ranking en el voleibol playa. Vienen de sumar puntos en el cierre del circuito sudamericano 2020 donde llegaron a la final y el bronce en la primera fecha del 2021.

También están los judocas Thomas Briceño y Mary Dee Vargas, quienes lo buscarán a través del cupo país del ranking olímpico, los atletas que esperan competir en el Orlando Guaita -como por ejemplo Carlos Díaz y Daniel Pineda, entre otros- también aguardan sus chances y este sábado y el próximo martes la selección chilena femenina jugará el repechaje en fútbol ante Camerún en Turquía. Además, los martilleros Humberto García, Gabriel Kehr y Mariana García buscan mejorar sus marcas para clasificar.

Aliassime estrenará su trabajo con Toni Nadal ante Cristian Garin

E-mail Compartir

A fines del año pasado, el canadiense Félix Auger-Aliassime se sentó con su entrenador Frederic Fontang y su familia para definir cómo podía dar el siguiente paso en su carrera. Recién con 20 años, y en la posición 22° del ATP, el norteamericano se fijó como objetivo ganar su primer título profesional, y para eso optaron por contactar a Toni Nadal, tío de Rafael y director de la academia del rey de Roland Garros.

Se conocieron en diciembre en Mallorca, y el jueves oficializaron su colaboración en Montecarlo, de cara al segundo Masters 1000 de la temporada y el primero de la gira europea de arcilla.

Será un trabajo tripartito que además tendrá su primera presentación ante el chileno Cristian Garin (20°) en la primera ronda del torneo. Sobre las razones para elegir a Nadal, Aliassime pensó que "sería bueno estar al lado de alguien que hubiese estado al más alto nivel en nuestro deporte. Alguien que ha estado donde quiero".

Nadal, por su parte, destacó la magnitud del reto por el potencial del canadiense. "Desde que me propusieron esto, encantado. No nos engañemos, es un chico que teóricamente tiene que estar dentro de los mejores del mundo en los próximos años. Siempre es agradable trabajar con alguien así".

La colaboración por esta temporada 2021 se centrará en los Masters 1000 y los Grand Slam. "Gago", que tiene un historial 1-1 con Aliassime, será el primer rival para testear su nueva apuesta.