Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llega filme que trajo a Werner Herzog a Chile

Documental se adentra en la vida del escritor Bruce Chatwin. Director alemán pasó por Punta Arenas y Chiloé.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

"Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin" se titula el último trabajo del director alemán Werner Herzog, probablemente el cineasta más importante vivo, quien cada cierto tiempo asombra con ficciones y documentales que muestran su espíritu inquieto.

Se trata de un documental centrado en el fallecido escritor y aventurero Bruce Chatwin, quien fue amigo de Herzog. El cineasta toma la mochila de viajes que le regaló Chatwin antes de morir de sida en el año 1989. Con ella emprende un viaje por el mundo para tratar de entender a su amigo a través de los lugares que visitó, 30 años después de sus hazañas.

El filme se estrenará hoy a través de la plataforma VOD de Red de Salas https://redsalas.cl/site/vod Las entradas tendrán un valor de 2 mil pesos.

Por punta arenas y chiloé

"Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin" funciona como un diario cinematográfico de viajes, una exploración personal de Herzog y, al mismo tiempo, como una biografía de Chatwin a la luz de su obsesión por la vida nómada. Aunque incursionaron en disciplinas distintas, ambos comparten la inquietud de no quedarse quietos en un lugar. "Siempre deseo estar en otro lugar", escribió alguna vez Chatwin.

A través del viaje, Herzog descubrirá historias de tribus desaparecidas y de otros aventureros que dejaron sus marcas en la geografía. Se encontrará con paisajes y personajes fascinantes en el camino, incluyendo la viuda del retratado.

Patagonia es el primer paradero. Ahí Chatwin escribió su primer libro. Herzog seguirá sus intereses, visitará los restos de Brontosaurio en el Museo de Historia Natural de La Plata, buscarás señales de viejas civilizaciones en el Cerro de los Indios, encontrará embarcaciones varadas en Punta Arenas, visitará cuevas milenarias, las maravillas naturales de Chiloé. Herzog también viajará a Ghana, donde alguna vez estuvieron juntos en el rodaje de la película. Y, por supuesto, Australia, donde se conocieron, obsesionados por los mitos ancestrales del lugar.

"Nomad: In the Footsteps of Bruce Chatwin" es considerada como otra apasionante travesía cinematográfica del director de "Fitzcarraldo". Desde su estreno mundial, los críticos han elogiado el documental de Herzog.

"Los admiradores de cualquiera de los dos artistas lo encontrarán valioso. También funciona como recordatorio de que el mundo tiene lugares salvajes que explorar", escribió John DeFore de "The Hollywood Reporter".

30 años después de la muerte de Bruce Chatwin, Werner Herzog siguió su huella por el mundo.

Hoy vuelve ciclo "La tarde de los cuentos" en YouTube

E-mail Compartir

Gabriela Fernández Chang (Gaby Cuenta), Vicky Silva (Alumbra Creando) y el Parque Cultural de Valparaíso invitan a la nueva temporada de "La Tarde de los Cuentos", en que a través de sesiones de 20 minutos por medio de la narración oral se relatan historias de manera lúdica siempre referido a un libro, y a las temáticas editoriales del Parque que se engloban en el concepto "El derecho a la utopía".

El elogiado ciclo de cuentos virtuales está a cargo de tres reconocidos artistas: las actrices Gabriela Fernández Chang y Vicky Silva en la narración, y Claudio Martínez Valenzuela en la producción audiovisual.

En esta oportunidad, se programaron 3 ciclos de cuentacuentos de abril a diciembre, con la exhibición de 3 capítulos cada uno, los que serán transmitidos a través del canal de Youtube y de InstagramTV del Parque Cultural de Valparaíso.

El primer capítulo se estrenará hoy a las 17.00 horas. Como señala Vicky Silva, "en este capítulo el cuento central se llama 'Sapo de otro pozo de Rodrigo Folgueira y Poly Bernatene', y dentro de esa historia se relatará 'Siete millones de escarabajos de Agustín Comotto'".