Perito refuerza tesis de homicidio en muerte de joven Amanda Rojas
Estudiante de 24 años oriunda de Punta Arenas fue hallada sin vida al interior de su departamento en el cerro Placeres en diciembre de 2018.
A la Fiscalía Nacional recurrirá el querellante en el caso de Amanda Rojas Riquelme, la estudiante de 24 años, oriunda de Punta Arenas, que en diciembre de 2018 fue encontrada sin vida y con 5 heridas cortopunzantes en el cuello al interior del departamento en el que vivía en el cerro Placeres de Valparaíso.
El caso fue caratulado como suicidio de acuerdo al primer informe entregado por la PDI y la autopsia protocolar efectuada por el Servicio Médico Legal, tesis que desde un comienzo fue cuestionada por el querellante, el abogado Víctor Demaría, quien por lo mismo, solicitó la ampliación del protocolo de autopsia y un informe bioquímico para fundar científicamente sus dudas.
Ambos informes reforzaron esta postura, al revelar antecedentes indiciarios respecto de la participación de terceros en las lesiones que provocaron la muerte de la joven relacionadora pública. Incluso, el informe bioquímico concluye que existe material genético de un individuo de sexo masculino en la empuñadura del cuchillo empleado para provocar las lesiones mortales.
El individuo, identificado como C.I.M.R., sería el mismo sujeto que fue captado por las cámaras de seguridad abandonando el edificio de Amanda a las 6.45 horas del 6 de diciembre de 2018. El día anterior, fue el último en que se vio con vida a la joven sureña.
Recientemente, en febrero del presente año, la declaración de un perito ante el Ministerio Público, reforzó la tesis del homicidio, coincidiendo en su análisis con el médico que realizó la ampliación de la autopsia al cuerpo de la víctima. En éste no sólo se pronuncia respecto de las 5 heridas cortopunzantes infringidas en la zona del cuello de Amanda, sino además lesiones en el cuero cabelludo que sugieren que la víctima habría sido sujetada por esta zona.
"Hemos pedido a lo menos 5 veces la formalización de la investigación. No hay nadie formalizado, este sujeto está libre. Hay una investigación criminal larga, pero desformalizada, no está judicializada y ya han transcurrido más de dos años", precisó Demaría.
A raíz de lo anterior, la decisión de la parte querellante es recurrir a la Fiscalía Nacional y solicitar la remoción del funcionario de la PDI que estuvo a cargo de esta investigación.
"A la luz de todos estos antecedentes nosotros seguiremos insistiendo con algunas diligencias que pudiéramos acercar a la Fiscalía para seguir ratificando nuestra tesis, porque para nosotros ya está definido que fue una acción homicida la que le causó la muerte a Amanda", planteó el abogado.
Demaría puntualizó que en los próximos días recurrirá ala Fiscalía Nacional para pedir la remoción del funcionario de la Brigada de Homicidios a cargo de la investigación, por considerar que "tiene una tesis absolutamente incompatible incluso con las tesis de los expertos en la materia (...) Él está dificultando que la investigación llegue a éxito por una tesis que no tiene ningún asidero. Y en segundo lugar que (el fiscal nacional) adopte las medidas para que esta investigación se formalice", precisó Demaría.