Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un aniversario empañado por la inactividad debido al COVID

La Asociación de Fútbol de Viña del Mar celebró sus 106 años de vida sin poder abrazarse como en antaño, producto de la pandemia.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Hace algunos días, la Asociación de fútbol Viña del Mar cumplió 106 años de existencia en medio de un contexto particular. Por segunda vez consecutiva, las tradicionales celebraciones que conmemoran esta nueva vuelta al sol debieron dejarse de lado producto del contexto sanitario por el COVID-19.

Hoy, con los torneos de las divisiones adultas e infantiles totalmente suspendidos de manera indefinida, son pocas las certezas que se pueden tener de cara a una posible reanudación de las actividades. De igual forma, la institución ha estado funcionando debido al pago constante de las cuotas de los 17 clubes miembros de la asociación, lo que permite a la organización solventar sus gastos operativos básicos y pagar los sueldos de sus trabajadores.

Canchas vacías

Desde el año pasado que las competencias habituales que organiza la asociación viñamarina están detenidas, y el escenario actual de la pandemia hace difícil proyectar una reanudación a corto plazo de las competencias.

"No podemos hacer nada. Desde el año pasado que no tenemos actividades. Durante el 2020, una vez que salimos a Fase 3, pudimos volver a entrenar con algunas divisiones, pero eso nos duró tres semanas y luego retrocedimos y volvimos a cero. Y como va la cosa, pareciera que este año tampoco tendremos fútbol", explica Enrique Calvo, presidente de la institución.

Sin embargo, hace unos meses atrás pudieron concluir el campeonato comunal 2020, que había quedado en receso, y que se definió en un duelo final en siete categorías adultas, tanto masculinas pero femeninas, disputadas en el Estadio Sausalito, y donde tuvieron apoyo municipal para poder cumplir las normas sanitarias. Luego de eso, todo volvió a detenerse.

Hoy la situación es compleja, ya que hay que tener en cuenta que son al menos 12 divisiones en cada uno de los 17 clubes, que sumados, reúnen a más de 8 mil deportistas en el ámbito amateur. Por ello, pensar en una reanudación que pueda considerar todos los cuidados y protocolos sanitarios necesarios para la actividad, se ve algo muy difícil.

"Imagínate que nosotros somos 17 clubes, empezamos en Villa Hermosa y terminamos en Recreo. Es mucha gente la que tenemos bajo la asociación y se ve difícil poder volver pronto", explica el dirigente.

Se reinventan

Sin embargo, pese a que la pelota no ha vuelto a rodar, el compromiso con este organismo sigue más activo que nunca por parte de los clubes miembros, ya que han aprovechado de reunir fondos a través de actividades que les permiten solventarse ellos mismos y a la vez contribuir a la asociación.

"Algunos clubes se han reinventado y han ganado plata, por ejemplo, arrendando parte sus instalaciones como estacionamientos, lo que les ha ido generando fondos que después pueden ocupar reforzándose con nuevos jugadores, lo que generaría mayor competencia. Por otro lado, dentro de los clubes, también han ayudado a los socios que se han visto afectados por la pandemia. Lamentablemente han fallecido varias personas también, como expresidentes y dirigentes", comenta Calvo.

Más Espacios

Volviendo al ámbito deportivo, desde la Asociación de Viña del Mar explican que una de las preocupaciones a futuro es la disponibilidad de más recintos para las competencias, ya que hoy solo cuentan con la cancha Sausalito para las 12 divisiones de los 17 clubes, lo que hace difícil el desarrollo de torneos debido a la disponibilidad de ese único complejo. Desde hace varios años que vienen tratando de poder ampliar la capacidad de recintos para tener más canchas, como el Estadio Tamarugal en El Olivar, recinto que se comenzó a construir en 2015 y cuya entrega estaba fijada, en un inicio, para el año 2016.

"Esa cancha, que sería de pasto sintético y que podría albergar distintas competencias, debería haber estado lista hace años y todavía no se puede usar. El concejo municipal ha rechazado varias veces el presupuesto para la finalización de esa cancha. Ahora, con esa, y si pudiéramos recuperar la cancha de El Salto, que hoy está en desuso, podríamos tener dos más. La verdad que hoy, no tenemos problemas para conseguir canchas cuando necesitamos, como la de Sausalito o la de Goméz Carreño, pero buscamos disponer libremente de otro recinto, porque se hace imposible hacer un campeonato con una sola cancha", finaliza.

deportes@estrellavalpo.cl