Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Paciente COVID fue rescatada por Bomberos de Valparaíso desde 4to piso

Grupo de Reconocimiento e Intervención en Medios Peligrosos (GRIMP) logró sacar de domicilio a mujer haitiana de 35 años que estaba grave.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Un exitoso procedimiento se llevó a cabo en la avenida Argentina, en Valparaíso, luego de que el SAMU solicitara ayuda para el rescate de una paciente COVID al Cuerpo de Bomberos del Puerto.

"La paciente presentó dificultad respiratoria, por eso al momento de evaluarla el SAMU se pidió ayuda a Bomberos tras no poder estabilizarla en el lugar. Desde la institución se activó el protocolo de apoyo, despachando al lugar una unidad de altura Snorkel acompañado por el equipo especializado GRIMP, pudiendo sacar a la persona extrayéndola por la fachada del edificio a través de la plataforma de la unidad Snorkel y apoyando también al personal médico para posteriormente generar el traslado de esta paciente", sostuvo Ronald Madariaga, líder del Equipo GRIMP de Bomberos de Valparaíso, quien dirigió la operación de traslado de la paciente hasta el hospital Carlos Van Buren.

Debido a la complejidad de las viviendas en el Puerto, donde abundan las casas en altura con estrechos pasillos, esta vez debieron intervenir los voluntarios bomberiles dada la imposibilidad de desconectar a la mujer de los equipos respiratorios. A su vez el SAMU tampoco pudo ingresar con su camilla y equipos hasta la habitación de la mujer que estaba en riesgo vital.

EstADÍSTICAS

En Valparaíso hay cerca de medio millar de pacientes internados en la UCI por COVID confirmados y solo ayer se registraron 88 nuevos casos y la comuna acumula desde marzo del 2020 un total de 16.438 contagios confirmados por la pandemia.

Ministerio de Salud reportó 6.643 nuevos casos de coronavirus

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó este lunes 6.643 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 4.184 corresponden a personas sintomáticas y 2.007 no presentan síntomas. Además, se registraron 452 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.131.340. De ese total, 44.701 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.060.826.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 100 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 25.277 en el país.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 72.839 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 12.426.663 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,72% y en la Región Metropolitana es de 9%.

A la fecha, 3.364 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.914 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 198 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.