Caso Correa: vuelven a postergar audiencia para juicio contra sicario
Preparación del juicio oral contra los 4 imputados por el homicidio del empresario conconino quedó para el 13 de mayo.
Por segunda vez, el Tribunal de Garantía de Viña del Mar resolvió postergar la audiencia de preparación de juicio oral contra los 4 imputados en el homicidio por encargo del empresario de Concón Alejandro Correa Correa, reprogramando la audiencia para el próximo 13 de mayo.
La resolución del magistrado Felipe Contreras responde a una nueva petición de las defensas, las mismas que ya en marzo del presente año pidieron la reprogramación de la audiencia preparatoria argumentando idénticas razones: no tener los antecedentes necesarios.
"Atendidas las peticiones de las defensas sin perjuicio tampoco a que no ha habido mayor debate, pero atendido a lo que establece el artículo 160, que establece que debe tenerse conocimiento de los antecedentes acumulados durante la investigación y en este caso, estos retardos -además de la complejidad de la causa- también dice relación con la situación de pandemia. Es que por ese mismo motivo y estando en una situación más o menos parecida a la de la audiencia anterior en cuanto a que no están los antecedentes para poder efectuar la revisión se accede a lo solicitado", dijo el magistrado.
Por medio de un comunicado, la Fiscalía de Viña del Mar informó que desde que el fiscal Stefan Kramar presentó acusación en contra de los cuatro imputados en el caso del homicidio de Alejandro Correa, la Fiscalía cuenta con todos los elementos necesarios para la realización de la Audiencia de Preparación de Juicio Oral.
"Se ha presentado en todas las audiencias programadas que se han visto suspendidas a solicitud de la defensa de Melissa Palma, primero en marzo y nuevamente en la jornada de este lunes", se lee en el escrito.
La Fiscalía tampoco se opuso a lo determinado por el Juzgado de Garantía, en relación a no excluir a los querellantes de la causa como lo solicitó la defensa de Claudio Riveros. Tampoco se opuso a la suspensión para programar una nueva fecha, solicitado por el abogado de Melissa Palma, petición a la que se sumaron los defensores de los otros acusados, Víctor Gutiérrez y Renato López.