Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"90 días no son suficientes": madres luchan por el post natal

A través de una carta, mujeres y personal de la salud, piden la extensión del permiso parental.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

En medio de la crisis sanitaria, que ha significado un sin número de complicaciones, madres del país se han unido bajo la misma causa común, el "Post Natal de Emergencia".

El movimiento, que surge desde la sociedad civil, principalmente de mujeres, pide la extensión del permiso parental, debido a que aún no existen las condiciones necesarias para cumplir con las necesidades de desarrollo de los más pequeños.

Por otro lado, reconocen y agradecen la extensión que se realizó el año pasado, sin embargo, aseguran que 90 días no son suficientes para más de 70 mil mujeres a nivel nacional que se encuentran en esta compleja situación.

En este sentido, la organización envió una carta al ministro de Salud, Enrique Paris, para encontrar una pronta solución.

"Nos urge que se pueda asegurar que sean las cuidadoras y cuidadores principales quienes estén a cargo de sus hijos e hijas, ya que las condiciones sanitarias no garantizan el óptimo desarrollo de los niños y niñas de nuestro país que viven sus primeros años de vida en este contexto. Dado lo anteriormente expuesto, un grupo multidisciplinario de más de 80 profesionales expertas en salud materno - infantil nos reunimos en representación de diversas organizaciones sociales, con el fin de exponer los fundamentos técnicos que explican los efectos que la problemática señalada tiene en el desarrollo infantil", indica la carta que posee más de 19 páginas y es sustentada por el personal de la salud del área.

Andrea Iturry, vocera del movimiento y fundadora, nos comenta los puntos más relevantes de este pedimento.

"Hay muchas mamás que han tenido que renunciar a sus trabajos por no tener a donde dejar a sus hijos. Hay otras que queremos volver a nuestras fuentes laborales, pero no tenemos a donde dejar a nuestros bebés, por otro lado, el contexto tampoco es seguro. Hay cuidadores, terceras personas, que han llevado el virus a los hogares y el número de contagios a la fecha es preocupante, por eso estamos insistiendo con la extensión, porque el beneficio se acabó para la gran mayoría", explica Andrea Iturry.