Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seremi: "El 85% de los contagios se da intradomiciliariamente"

Ayer se registraron 602 casos nuevos en la región y de acuerdo a esta estadística más de 500 de estas personas se contagió en su propio hogar debido a reuniones familiares.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Entre lunes y viernes de esta semana hubo un promedio de 533 casos diarios confirmados en la región, cifra bastante menor a los 630 y 705 de semanas anteriores lo que efectivamente significa una reducción en los casos locales, pero siendo aún muy altos para quitar las cuarentenas o iniciar el desconfinamiento.

Los expertos hablan de cierta estabilización de la pandemia, con indicadores que dibujan una mesera en los gráficos de los últimos días, panorama que otorga algo de esperanza en el control del virus, pero que no permite aún hablar de una baja significativa ni afirmar que el proceso de vacunación ha alcanzado el efecto de inmunidad de rebaño esperado.

Uno de los indicadores que sigue preocupando y marca le pulso de la pandemia es la ocupación hospitalaria. De acuerdo al último Informe ICOVID preparado por especialistas de la U. de Chile, PUC y U. de Concepción, reporta que "el porcentaje de ocupación de camas UCI alcanzó un valor promedio semanal de 96,3%, aumentando respecto del 95,5% registrado la semana anterior. Las regiones con mayor uso de camas UCI son Valparaíso (98,8%), Metropolitana (97,6%), Antofagasta (97,3%), Coquimbo (97,0%), La Araucanía (96,5%), Maule (96,5%), O'Higgins (94,5%), Biobío (93,6%), Los Lagos (92,3%), Arica y Parinacota (91,9%) y Tarapacá (91,9%).

Ante este panorama, el investigador en salud pública y académico de la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Eduardo Undurraga, explicó que la disponibilidad de camas UCI a nivel nacional es nuevamente un motivo de gran preocupación.

"La mayoría de las regiones aumenta su nivel de ocupación respecto de la semana anterior, y las regiones con mayor población -Metropolitana, Valparaíso, Biobío, y Maule- muestran niveles de saturación lo que limita gravemente la posibilidad de traslados interregionales. Nuevamente observamos que el mayor crecimiento relativo en hospitalizaciones UCI es en el grupo de menores de 50 años que aumentan un 18% respecto a la semana anterior", señaló el académico UC.

Contagios en hogar

Si bien la movilidad no ha llegado a la disminución esperada para considerar a las cuarentenas efectivas, preocupa enormemente los contagios dentro del seno de las familias, ya sea en reuniones o visitas domiciliarias, donde no se usa mascarilla ni se respeta el distanciamiento físico sugerido.

"Es importante reforzar las medidas de autocuidado no solamente en el exterior, sino también en el interior, considerando que entre el 80 y 85% de los contagios se produce de manera intradomiciliariamente. Por eso mientras se mantenga el uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento y ventilación de los espacios del hogar estamos protegiéndonos todos. También es importante que si alguien está enfermo en el hogar pueda hacer el aislamiento respectivo", detalló el seremi de Salud Georg Hübner, agregando que efectivamente hay una disminución de contagios importantes en la región, pero es importante no relajarse, seguir con el autocuidado personal y familiar para seguir aplanando la curva y e disminuyendo los casos aún más.

A nivel internacional los contagios intrafamiliares vuelven a ser preocupación y la proporción de contagios es que a un caso positivo otros cinco integrantes familiares se contagian.

271 camas UCI ocupadas

E-mail Compartir

En el reporte regional COVID ayer se estableció un nuevo récord de camas UCI ocupadas en la red regional con 271 pacientes internados en Unidades de Cuidados Intensivos, correspondientes tanto apacientes COVID como No COVID. En tanto en el desglose de los 602 casos diarios, Viña del Mar ocupa el primer lugar con 117 casos, seguido por Valparaíso con 106, Quillota 39, Villa Alemana registró 37, San Felipe 36, Los Andes 34, Quilpué 25, Sa n Antonio 23, Quintero 12 y Concón 10 contagios ayer. Sobre personas fallecidas a causa de la pandemia, la seremi regional de Valparaíso y el Minsal reportaron 9 defunciones.