Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vecinos del Barrio Puerto piden justicia para mujer hallada muerta en la calle

Rosa Muñoz presentaba lesiones que hacen presumir que se trató de un asesinato. Cercanos apuntan sus dardos a la expareja de la víctima.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El miércoles recién pasado los vecinos del barrio puerto en Valparaíso despertaron con el triste hallazgo de una mujer conocida en el sector como "La China Rosa" tumbada en el pasaje La Matriz, inerte y despojada de parte de sus ropas.

Rosa Muñoz tenía 44 años y pese a la adversidad a la que se veía enfrentaba día a día viviendo en la calle, era una mujer alegre y sociable según quienes la conocieron. Su cuerpo presentaba lesiones que hacen presumir que su muerte no fue accidental sino que un asesinato.

Desde el Ministerio Público, señalaron que "existe una investigación en curso desde el día de los hechos. Se dio cuenta al fiscal de turno Samuel Nuñez, quien encargó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI".

Transcurridas 48 horas del hallazgo, desde la Policía de Investigaciones informaron que los oficiales de la Brigada de Homicidios Valparaíso "se encuentran realizando diversas diligencias investigativas a fin de esclarecer la dinámica de los hecho e individualizar y capturar al o los autores".

Justicia

Entre comerciantes y vecinos del sector de Plaza Echaurren demandan justicia para Rosa Muñoz y dirigen sus dudas hacia una expareja de la mujer. Sospechan que, una vez más, se trataría de un crimen de género.

El caso de Rosa trajo a la memoria un hecho tan violento y repudiable como el acontecido el 3 de abril de 2020, cuando tras el incendio intencional de un taller ubicado en una propiedad abandonada de calle Valdivia con Marquez - también en las cercanías de la Plaza Echaurren - quedó al descubierto el secuestro y ultraje de una mujer de 48 años identificada como Roxana González.

A diferencia de Rosa, Roxana pudo escapar con vida, pero con secuelas físicas y sicológicas. La mujer estuvo hospitalizada a raíz de las precarias condiciones de salud en que fue encontrada. Desde entonces ha sido apoyada por las abogadas Eliana Espinoza del Campo y Rebeca Zamora Picciani.

"La investigación sigue vigente, con dos querellas interpuestas, una por la víctima y la otra por la I. Municipalidad de Valparaíso", precisó la abogada Eliana Espinoza quien junto a su colega llevan la causa de Roxana pro bono.

Respecto de esta investigación, transcurrido ya más de un año, desde la fiscalía local de Valparaíso señalaron que "la causa se inició en abril del año 2020 y se encuentra vigente a cargo de la fiscal de Valparaíso Magdalena Castillo".

Por medio de un comunicado oficial se informó que "hay diligencias efectuadas en la causa, ya se tomó la declaración a la víctima, entre otras. Sin embargo existen aún diligencias pendientes encomendadas a la Brigada de Delitos Sexuales de Valparaíso. Permanece en etapa investigativa y desformalizada".

Caso Ámbar: Fiscalía pide perpetuo calificado por violación y homicidio

E-mail Compartir

Presidio perpetuo calificado y otra pena de 20 años por abuso sexual solicitó el Ministerio Público para Hugo Bustamante y Denisse Llanos, los dos imputados de asesinar y violar a la adolescente de 16 años Ámbar Cornejo, ocurrido en agosto de 2020.

Así lo informó ayer la fiscal jefe de Villa Alemana, María José Bowen, quien presentó este viernes acusación contra los responsables de este crimen que conmocionó a Peñablanca y a todo el país.

La más alta

En particular, el Ministerio Público acusó por los delitos de violación con femicidio a Bustamante y violación con homicidio a la madre de la adolescente.

"Para ambos imputados hemos solicitado la pena de presidio perpetuo calificado", detalló la fiscal.

Esto significa que, en caso de ser condenados, Hugo Bustamante y Denisse Llanos deberán pasar al menos 40 años en prisión antes de poder postular a algún beneficio. El presidio perpetuo calificado es la pena más alta que contempla la legislación chilena.

Asimismo, ambos imputados arriesgan una pena adicional de 20 años de cárcel por el delito reiterado de abuso sexual en contra del hermano menor de Ámbar Cornejo.

Patricio Olivares, abogado querellante que representa al padre de la adolescente asesinada manifestó su satisfacción "en cuanto al criterio del ente persecutor por cuanto las penas que nosotros perseguiremos en nuestra propia acusación serán las mismas".

El abogado adelantó que aportarán medios probatorios distintos al Ministerio Público tendientes a probar el concierto previo de los imputados para la comisión del homicidio con violación de Ámbar Cornejo.