Región disminuye en 7 días el 10% de casos y 7% las muertes
Es un pequeño alivio en la meseta de contagios que posee la zona; sin embargo, solo este 2021 los fallecimientos por casos confirmados de COVID triplican la segunda causa de muerte regional en los primeros 4 meses del año.
Buenas y malas noticias se presentan para la región respecto a los indicadores de contagio y letalidad en tiempos de pandemia y cuarentena. Partiendo por lo positivo, de acuerdo al 114° Informe Epidemiológico del Minsal, la región mejoró en un 10,46% los casos activos, es decir, bajó en una semana de 6.146 a 5.503 (-643).
Sin embargo, la letalidad del virus sigue alta y en la región ya son 943 los fallecimientos por COVID confirmados, causal de muerte tres veces mayor que otros diagnósticos este año.
Covid primera causal
Según estadísticas del DEIS, durante este 2021 la región posee como primera causal de muerte el COVID confirmado (943), seguido por enfermedades cerebro vasculares (319) y razones hipertensivas (243) en el tercer lugar.
Si bien las cifras no son nada de auspiciosas, especialmente porque hoy son 274 los enfermos de la región que ocupan las UCI de la red local, desde la semana a la fecha hubo una disminución del 7,7% en las defunciones por COVID confirmado.
Entre la semana del 12 y 18 de abril se reportaron 100 muertes a causa de la pandemia de coronavirus, pero entre el 19 y 25 de abril estas disminuyeron a 74, es decir un 7,7% menos respecto a los últimos 7 días.
Valpo se mantiene
Respecto a la baja de casos activos por comuna, de acuerdo al último informe epidemiológico, la comuna de Valparaíso posee 1.153 contagios activos, apenas 8 menos que hace una semana (1.161), lo que solo representa el -0,68% de mejoría.
La capital regional sigue crítica y nuevamente vuelve a ascender un puesto en las comunas de Chile con mayor cantidad de casos, pasando del quinto al cuarto lugar.
Viña del Mar rebajó un 14,94% sus contagios desde el fin de semana pasado cuando, según el 112° Informe Epidemiológico, poseía 1.121 casos activos y ahora 1.038, es decir, 183 menos.
Otras comunas que superan los 100 casos activos son Limache con 104 (-11,8 respecto a la semana pasada); Quillota con 323 y una disminución de -3,2%; y Quilpué con 420 y un aumento de 2 casos lo que da un 0,5% de alza. Villa Alemana disminuyó 37 casos activos (-9,31%); y Concón bajó de 128 a 95 sus contagios vigentes, lo que representa un 25,7% menos en una semana.
EXáMENES PCR
En el mismo período analizado de casos activos, es decir, comparando la semana pasada y anterior, el total de exámenes PCR fue de 5.314 en la semana del 13 al 18 de abril, mientras que entre el 19y 25 de abril se informaron de 5.607 testeos, lo que representa 253 PCR más que la antepenúltima semana, es decir 5,2% más.
Al igual que la semana pasada, cuando la baja de casos fue casi del 5%, el infectólogo de la UV Rodrigo Cruz coincide que "si bien se observa una leve disminución de los nuevos contagios y casos activos confirmados, todavía hay focos de probables infectados capaces de contagiar en las comunas del Gran Valparaíso y otras más pequeñas del interior. Esto, sumado al testeo y la trazabilidad insuficientes ha impedido que el descenso sea más pronunciado y la pandemia siga con indicadores muy altos en la región".
Cifras nacionales
El ministerio de Salud reportó ayer 6.638 casos nuevos de COVID-19 a nivel nacional. La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.169.536. De ese total, 43.174 pacientes se encuentran en etapa activa.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 114 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 25.856 en el país.
A la fecha, 3.353 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.938 están con apoyo de ventilación mecánica.
Región disminuye en 7 días el 10% de casos y 7% las muertes

