Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reciben ofertas técnicas para recuperar la iglesia San Francisco del Barón

Seis empresas compraron las bases de la licitación, que busca restaurar el inmueble patrimonial incendiado en 2013.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Un nuevo paso avanza la recuperación de la iglesia San Francisco del cerro Barón, cuya estructura sufrió cuantiosos daños en un gran incendio registrado en 2013, justo cuando se estaba concluyendo un proceso de restauración.

Hoy se recibirán las ofertas técnicas para la recuperación del inmueble patrimonial, como parte del proyecto que se financia en conjunto entre el Gobierno Regional, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el ministerio de Obras Públicas.

La construcción del templo de San Francisco, ubicado en el cerro Barón, en Valparaíso, data originalmente de mediados del siglo XIX. Ha sufrido tres grandes incendios en su historia y se mantiene cerrado desde 2013, a la espera de nuevos fondos para su restauración. Cabe señalar que este edificio, uno de los más icónicos de Valparaíso, fue declarado Monumento Nacional en 1983.

Avance

El consejero regional Manuel Millones, presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial del Core, valoró el paso que se dará hoy lunes con la recepción de las ofertas técnicas, señalando que "es un avance significativo, pues se trata de una obra largamente esperada y que ha tenido en su historia variadas dificultades, como que en la primera licitación no se presentaron oferentes debido a la compleja situación económica derivada de la pandemia. No obstante ahora existen seis empresas que han comprado las bases y se han mostrado interesados en poder ejecutar los trabajos, que tienen un presupuesto oficial de $7.390.497.000".

"Es un sector importante de Valparaíso, como lo es Barón, y necesita recuperar y revitalizar este templo, pensando además que el proyecto está asociado a un plan de gestión que considera que varios espacios del convento van a tener un uso comunitario, cultural, turístico y patrimonial", agregó. "Ya existe una corporación constituida que administrará esos espacios que se abrirán para la comunidad", explicó Millones, quien añadió que "también se está pensando en la recuperación de la excomisaría de Barón, generando un circuito turístico, patrimonial y religioso en esa zona".

Hasta el 30 de abril hay plazo para postular al IFE ampliado

E-mail Compartir

Casi un millón 400 mil personas de la Región de Valparaíso podrían verse beneficiadas con la obtención del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado, que determinó el Gobierno para ir en ayuda de miles de hogares que producto de la pandemia han visto afectada su situación económica.

El nuevo plazo para ingresar al sitio www.ingresodeemergencia.cl vence el próximo 30 de abril, sin embargo, un gran número de familias recibirá esta ayuda de manera automática, sin necesidad de postular.

"Hay una gran cantidad de personas que lo recibirá sin postulación, además, ahora es mucho más flexible, porque ya no depende del Plan Paso a Paso (...) y se amplía la cobertura de 100 mil pesos por cada integrante del hogar solo con estar dentro del 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares", comentó el seremi de Desarrollo Social y Familia de Valparaíso, Ricardo Figueroa.

La autoridad destacó que se eliminó el umbral de ingresos, lo que permite que más familias accedan a este IFE, y señaló que este aporte ya está asegurado para los meses de abril, mayo y junio. "Quienes recibieron el año pasado el sexto aporte del IFE, son automáticos y no tienen que hacer nada, recibirán el pago a partir del 30 de abril. Hay otro grupo que son los hogares que postularon hasta el 18 de abril, quienes también entran de forma automática en este proceso, mientras que los que no lo hicieron ahora tienen plazo extendido para hacerlo hasta el 30 de abril y se les pagará los primeros días del mes de mayo", complementó la autoridad.