"Confiamos en que Ronald Fuentes va a poder revertir esta situación"
El abogado playanchino ratificó en su cargo al mundialista y defendió la conformación del plantel caturro.
Lo que partió como una mala racha hoy está convertido en un factor, a lo menos, inquietante. Santiago Wanderers cayó en sus cuatro primeros partidos del torneo y es el colista absoluto del campeonato tras no sumar puntos en su cuenta corriente.
En ese sentido, Rafael González Camus, presidente y controlador de la institución, reconoce estar "muy preocupado por el acontecer deportivo del club, ya que en ningún caso nos podríamos haber anticipado a una situación así". El abogado playanchino, en la misma línea, ratificó que "tenemos que buscar las soluciones para que esto cambie y hay que darle un sentido de urgencia a ello, porque no sé si históricamente hemos partido un campeonato de esta forma".
-¿Sigue existiendo confianza en la labor de Ronald Fuentes?
-Sí, por supuesto, Ronald Fuentes es la persona que se eligió por compartir nuestra visión para llevar a cabo el proyecto que estamos ejecutando. Nosotros estamos evaluando el funcionamiento interno de la institución, pero es el cuerpo técnico el que tiene que ver y revisar en qué aspectos hemos fallado y ellos deben dar las soluciones, pero confiamos en que van a poder revertir la situación.
-¿Y cuál es la autocrítica que hacen como dirigencia?
-Claramente la parte directiva tiene responsabilidad en las decisiones que se toman. Las unidades especializadas de nuestra institución han revisado los refuerzos que han llegado, nosotros vemos todo el proceso de negociación, quizás en eso podríamos haber tenido un abanico más amplio para compartirlo con nuestro cuerpo técnico, y así hay muchas cosas que pudimos hacer de un modo distinto. En este minuto ya no podemos cambiar la conformación del equipo, muy por el contrario, nosotros confiamos plenamente en los jugadores que han llegado y queremos que ellos sean la solución al problema que estamos enfrentando.
-¿Cómo se explica que recibiendo más dineros por derechos de televisación que el año pasado, el equipo se vea tan despotenciado?
-No tenemos más recursos que el año anterior, tenemos recursos muy parecidos, porque si bien el año pasado recibíamos menos por conceptos de televisión, teníamos un ahorro que venía del año anterior, y este año no tenemos los recursos de años anteriores pero sí tenemos los de televisión, de tal forma que estamos en situación parecida. En ese sentido, quiero ser claro y concreto para decir que todos los recursos que genera el club son para su gestión deportiva.
¿Considera que el plantel está bien conformado?
-Es un trabajo que se realizó tanto por el cuerpo técnico, la Comisión Fútbol y nuestro departamento de seguimiento, y en este minuto es lo que tenemos.
-El rótulo de club formador bajo el cual se conformó este plantel, ¿nace desde la convicción o desde la necesidad?
-Es un tema de convicción, no podemos desconocer que históricamente han surgido importantes jugadores de nuestra institución y queremos seguir ese camino, y para seguir con eso, hemos desarrollado un trabajo de perfeccionamiento de los modelos de formación de nuestros jugadores. No nace por necesidad, es un sello e identidad propia.
-Pero hace muchos años que no venden a un jugador y son muchos los canteranos que se han ido del club sin dejar ningún rédito económico.
-Esa es una forma de medir al jugador formado en Wanderers. Otra forma es medir la cantidad de futbolistas canteranos que hoy están en el plantel profesional, además de otros futbolistas que interesan a otros clubes, no solo para venderlos . Queremos vender, está en nuestras políticas, y vamos a trabajar para eso, pero no es la única forma en que debemos evaluar si el trabajo formativo está bien o mal hecho.
.¿Se está trabajando para poder paliar las reiterativas cifras de pérdida que se han publicado en sus memorias anuales durante la mayoría de los últimos años?
-Es que la solvencia de la institución se determina en función de su actual realidad económica, y Wanderers hoy es un equipo sin deudas, solvente, que puede tener tranquilidad para la presente temporada, porque tiene todos los gastos operativos financiados. No podemos modificar lo que ocurrió en el pasado, pero sí le puedo decir que el club está equilibrado económicamente.
¿Este Santiago Wanderers es viable como club si es que se cae a la Primera B?
-La situación en Primera B es difícil, los recursos son distintos, por tanto hay que ajustarse a una realidad para esa categoría. Sin embargo nosotros estamos haciendo el trabajo para que Wanderers sea un equipo de Primera División.
¿Habrá recursos para refuerzos cuando se vuelva a abrir el mercado de pases?
-Lo más probable es que se puedan generar, pero tenemos que hacer un trabajo no solo en materia de recursos, si no también para ver qué cupos son los se deben llenar.
-¿Ha meditado salir del club si es que a fin de año les toca vivir un descenso?
-El escenario es distinto a cuando era solo presidente, porque actualmente soy propietario de muchas acciones y controlador de la institución. Eso no significa que no exista responsabilidad, muy por el contrario, queremos que Wanderers salga fortalecido, y si hay resultados negativos, nosotros tendremos que hacer una profunda autocrítica y determinar las medidas que se deben adoptar. No quiero ponerme en ese escenario, sino más bien en el de rectificar el momento que estamos viviendo.
"En este minuto no podemos cambiar la conformación del equipo, muy por el contrario, confiamos en los jugadores y queremos que sean la solución".
20.30 horas del próximo lunes será cuando el Decano busque cortar su mala racha visitando a Universidad de Chile.