Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adiós de Dudamel se vería en mayo por traspaso accionario en el club

La firma Sartor publicó ayer el remate de acciones de Carlos Heller. Tras caer en el Superclásico, el DT suma apenas seis triunfos en 21 duelos.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Rafael Dudamel no se irá. No lo tiene planificado él, ni tampoco Azul Azul. Al menos en el corto plazo, según informó radio Cooperativa. El escenario sigue dando sus pasos lógicos. Ayer Sartor Finance Group, a cargo del fondo privado de inversión Tactical Sport, lanzó la Oferta Pública de Adquisión de Acciones (OPA) para hacer el traspaso del paquete accionario de Carlos Heller, que asciende a un 63,0715% de la concesionaria, y avaluada en unos USD$15.500.000 millones de dólares, a 387 pesos por papel.

La OPA le da un respiro al complicado entrenador venezolano, ya que según la emisora, el proceso, que dura hasta el 26 de mayo para cerrar la venta, implica que no se puede remover a ningún alto cargo del club. Y, aunque en el directorio lo quieran sacar tras los irregulares resultados, nada se moverá hasta que los nuevos controladores asuman en sus funciones.

De hecho, el jueves hay una junta ordinaria de accionistas donde los cambios en el directorio deberían ser mínimos. Pero en un mes más, con la transacción hecha, se debería convocar a una junta extraordinaria para reformar el directorio y, de paso, analizar la continuidad del DT.

Los números, además, no son nada de benevolentes con el exportero. De 21 partidos apenas ha ganado seis. Dos a la Unión Española de Jorge Pellicer -en el torneo pasado y en éste-, uno de los equipos más pobres a nivel de expresión colectiva.

Otro a Audax Italiano, a Antofagasta, a Coquimbo Unido y a la Universidad de Concepción. Estos dos últimos terminaron descendiendo en la campaña 2020.

Además, el equipo azul de Dudamel sufre cada vez que le anotan, porque es incapaz de dar vuelta los resultados. En este torneo sus tres goles han venido en el segundo lapso y además es menos de un festejo por encuentro. Joaquín Larrivey pasó de 15 festejos hasta antes de su llegada, a solo cinco conquistas con un DT que lo citó a su casa para informarle que sería suplente, lo que le costó a entrenador y jugadores un sumario sanitario por infringir las cuarentenas.

Dudamel, en tanto, está satisfecho con el rendimiento de su versión azul.

Suazo quiere apelar a tribunal de disciplina para revertir la roja

E-mail Compartir

Pasado un día tras el Superclásico, la calentura que mostró el capitán de Colo Colo, Gabriel Suazo, tras su expulsión por un codazo al volante de Universidad de Chile Gonzalo Espinoza en los últimos minutos, se transformó en tristeza.

Esto porque el volante reconvertido en lateral dijo que nunca fue su intención dañarlo, y mucho menos quiere quedar por un jugador violento en la cancha. "Me fui triste por la expulsión. No soy un jugador mala leche, jamás voy a pegar un codazo. No vi a Espinoza cuando salté. Más allá de eso es importante el trabajo que hicimos como equipo", comentó a radio Cooperativa.

Es por eso mismo que el zurdo buscará la forma de ver si puede invalidar su castigo defendiéndose en el Tribunal de Disciplina. "Terminando el partido me acerqué a la gente para ver la posibilidad de apelar, porque, como le dije Julio (Bascuñán), no soy mal intencionado. Jamás pegaría un codazo, menos cuando quedan cinco minutos de partido".

"Me preocupa el tema de la sanción, por la imagen que uno pueda dejar, jamás quise agredirlo", añadió el formado en Pedrero.

Respecto al triunfo ante los azules, que permitió extender a 20 años la racha invicta en el Monumental, destacó que "ahora el equipo está con los pies bien puestos en la tierra pensando en el objetivo de pelear por el campeonato". Además, tampoco le complica la eventual disputa por el puesto con Miiko Albornoz. "Es una competencia sana".

Pablo Quintanilla da el salto y firmaría por el equipo Honda

E-mail Compartir

Como un efecto dominó, en el mundo de las motos se empiezan a revelar los fichajes de los equipos de cara a un gran objetivo: el Rally Dakar 2022, y de cara al Mundial de Rally Cross Country.

Y es que ayer se produjo un movimiento sorpresivo. En sus redes sociales, el equipo Husqvarna despidió al piloto chileno Pablo Quintanilla, quien se aleja tras cinco años de relación donde consiguieron dos títulos en el Mundial de Rally Cross Country y el segundo lugar en el Rally Dakar 2020.

¿Dónde irá Quintanilla? Según "El Mercurio", ya tiene un acuerdo para unirse a las filas de HRC Honda, donde será compañero del chileno José Ignacio Cornejo. La marca japonesa viene de lograr el un-dos en el Dakar 2021 con el título del argentino Kevin Benavides y la plata del estadounidense Ricky Brabec, este último campeón en 2020, donde terminaron con una hegemonía de 18 años de KTM.

La llave que abrió el fichaje de Quintanilla fue el adiós de Benavides, quien no renovó su contrato y estará un año con KTM, que tendrá un equipo de lujo junto a él, Toby Price, Matthias Walkner y Sam Sunderland, todo con tal de recuperar el dominio en la categoría madre de la prueba extrema.