Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Seis personas fueron detenidas en Olmué por falsificar permisos

Otras cuatro fueron apercibidas con sumario sanitario. Se trató de 4 procedimientos en los ingresos y controles en la comuna huasa.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Ayer Olmué fue mencionada como una de las comunas que desde el jueves 29 avanzará a Fase 2 en el Plan Paso a Paso, sin embargo el comportamiento este último fin de semana no fue de los mejores, pues hubo 10 detenidos en al menos 4 procedimientos distintos en los controles de ingreso a a comuna.

Debido a que en enero la comuna ingresó a fase 2 y en marzo en fase 1, efectivos de carabineros, armada y salud, realizan hace un tiempo controles fijos y aleatorios en diversos accesos a Olmué.

El pasado domingo 25 de abril, durante algunos de estos controles vehiculares, seis personas fueron sorprendidas utilizando permisos de desplazamiento falsificados. Así lo explicó la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti.

"Carabineros de la Tenencia se Olmué, en conjunto con las fuerzas Armadas y la Seremi de Salud, se encontraban realizando intensas fiscalizaciones a la totalidad de los vehículos que ingresaban y salían de la comuna, específicamente avenida Eastman paradero 10 y el sector de Las Cruces. Evidentemente por encontrarnos en fase 1 de Cuarentena se fiscalizó a varias personas que exhibieron desde sus teléfonos celulares permisos adulterados lo que alertó al personal policial. Al escanearlo en el código QR se logró establecer que el documento estaba falsificado por lo que se procedió a detener a 6 personas por este hecho".

La autoridad provincial indicó que durante la jornada otras 4 personas fueron detenidas en Olmué por artículo 318, ya que no portaban su permiso de desplazamiento.

Durante el fin de semana, carabineros realizó 1.212 fiscalizaciones en la provincia de Marga Marga registrando un total de 56 detenidos por artículo 318 del Código Penal.

Ministerio de Salud reportó 6.078 nuevos casos de COVID en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud reportó este lunes 6.078 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 3.854 corresponden a personas sintomáticas y 1.712 no presentan síntomas. Además, se registraron 512 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.175.614. De ese total, 42.195 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.106.862.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 119 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 25.975 en el país.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 217 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 69.029 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 12.846.288 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 8,34% y en la Región Metropolitana es de 10%.

A la fecha, 3.363 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.986 están con apoyo de ventilación mecánica.

Seremi pidió a comunas redistribuir vacunas

E-mail Compartir

Desmintiendo quiebres de stock, pero solicitando que las comunas puedan redistribuir las dosis de vacunas que tienen asignadas, el seremi de Salud de la región de Valparaíso Georg Hübner se refirió a algunas alertas de distintos vacunatorios que avisaron a la comunidad que tenían pocas primeras dosis.

Si bien hace poco arribaron al país 158.400 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca, ayer se sumaron a los grupos objetivos de vacunación, las embarazadas de más de 16 semanas con comorbilidades y personas sanas entre 45 y 46 años.

La autoridad sanitaria regional indicó que "es importante que todas las comunas hagan una redistribución interna de vacunas y registrar todas las vacunas que se hayan administrado de forma de favorecer la planificación y distribución logística de recursos".

Con la llegada de las nuevas dosis del tipo AztraZeneca se reforzará el proceso de inoculación contra el COVID 19, ya que en la región será posible ahora atender a las mujeres mayores de 55 años y a hombres a partir de los 18. Esta es una vacuna proveniente de Holanda que se aplica en dos dosis con un intervalo de 12 semanas.

Para las embarazadas la vacuna recomendada es la Pfizer, y el seremi Hubner aclaró que esta semana se repartieron 14 mil dosis para ese fin.

El director del Área de Salud de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social, Jimmy Torres, informó ayer que "a raíz de lo anterior, Viña del Mar solo tendrá 223 dosis, por lo que, este martes 27 de abril 1.419 personas de un total de 1.642 no podrán acceder a su segunda dosis, no existiendo stock en establecimientos APS de la comuna hasta que se efectúe la reposición por parte de la Seremi de salud".