Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El terror llega en formato teatral

La obra "Artificial" se presentará mañana como parte del ciclo de la Sala Negra de la UV.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Cinco oscuros fragmentos, que sin estar relacionados, se entrelazan bajo distintas problemáticas, dan vida a la obra "Artificial" de la compañía Teatro del Terror, que se transmitirá de forma gratuita mañana 29 de abril, a las 19 horas, por las plataformas de la Escuela de Teatro UV, en la temporada teatral Sala Negra en Línea, con inscripciones en extension.teatro@uv.cl

Una niña/niño que anuncia un viaje distópico, una refugiada que busca asilo en un país controlado por inteligencias artificiales, un repartidor de Uber que muestra la individualización narcisista en la ciudad, un hombre que persigue respuestas existenciales a través de un test de Turing y una pareja que debe decidir si vivir o morir en una guerra primitiva donde animales y seres humanos luchan por su supervivencia, son los segmento que conforman el montaje.

Situada en un futuro indeseado, "Artificial" es una idea original creada por la compañía Teatro del Terror y que corresponde a la continuación del trabajo realizado en una residencia artística en el espacio Nau Ivanow de Barcelona, España, durante febrero del 2020, donde estructuraron una conceptualización estética del lenguaje que reflexiona sobre temas distópicos bajo un universo siniestro.

El desarrollo creativo se basa en la exploración de nuevos medios, donde el uso de imágenes en diversas situaciones, están inmersas en un universo sonoro que trabaja la tecnología 8D. Para ello, es importante destacar que el trabajo es una experiencia estética, por lo que se recomienda ver y escuchar con audífonos, de tal manera que el espectador pueda compenetrarse en una vorágine sensorial, que acompaña contenidos atingentes a las problemáticas de nuestra sociedad fragmentada.

Javier Ibarra, director de la obra, comenta que "vivimos en una sociedad fragmentada. La velocidad y la procrastinación se ha exacerbado en confinamiento, es por ello que creemos que un relato que aborde un mismo tema desde distintas perspectivas ayuda a capturar la atención de un espectador líquido, en términos desarrollados por el sociólogo Zygmunt Bauman".

5 cinco fragmentos componen este montaje que está situado en unfuturo indeseado.