Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se atrasa solución para hombre con esquizofrenia

Seremi de Salud remitió requerimiento con observaciones y Cesfam Las Torres no habría respondido a tiempo.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fallas en la comunicación, en los sistemas de respuesta o simplemente dificultades y excesiva burocracia, han entorpecido poder tramitar la internación, y con ello poder retomar su tratamiento, para un vecino de la población Puerto Aysén de Forestal que padece de esquizofrenia y que desde hace ya 9 meses se ha convertido en un problema de seguridad para la comunidad de este sector viñamarino.

Conocido el caso y las acciones efectuadas por el Cesfam Las Torres tendientes a intervenir en favor del paciente, desde la Seremi de Salud informaron que "el día 17 de septiembre de 2020, el Cesfam Las Torres de Viña del Mar, presentó un requerimiento ante esta Seremi de Salud, para solicitar la internación administrativa involuntaria de un paciente. Dicho requerimiento fue visado desde la normativa vigente y se realizaron algunas observaciones para que el establecimiento de salud solicitante realizara las modificaciones necesarias. Estas debían resolverse en un plazo de 72 horas, pero al no haber respuesta, no se pudo seguir con la tramitación de lo requerido".

Cesfam

Desde el Cesfam aseguraron no haber recibido la respuesta de la autoridad por lo que no existió la retroalimentación necesaria para continuar con el proceso y concretar la internación de Luis Rojas Rojas.

El director del área de salud de la Corporación Municipal, Jimmy Torres informó que este jueves está citado el usuario y su familia para subir nuevamente el requerimiento.

"Se hizo el trámite y el Cesfam lo volverá hacer", aseguró Torres.

Fue este martes cuando se dio a conocer del caso de este paciente que, según sus vecinos, aparentemente habría interrumpido su tratamiento por la esquizofrenia que padece y que ha derivado en una mayor agresividad en su comportamiento habitual.

Sus vecinos no sólo han manifestado temor por sus conductas sino especialmente, por su propia seguridad pues aseguran ha experimentado una notoria pérdida de peso en estos meses y en dos oportunidades la casa en que reside se ha visto afectada por incendios.

lev
lev
"Nano" suele pasar la mayor parte del día en la calle.
Registra visita

Incendio provoca cierre temporal de sucursal de Fonasa de 14 Norte

E-mail Compartir

El incendio de sus instalaciones ocurrido el pasado 19 de abril provocó el cierre temporal de la sucursal de Fonasa ubicada en 14 Norte a metros de los grandes centros comerciales de la ciudad jardín.

Así lo confirmó , el director zonal(s) del organismo, Rodrigo Reyes, quien junto con lamentar lo ocurrido llamó a preferir la realización de trámites a través del sitio web, redes sociales y call center debido al cierre temporal de una de las dos sucursales de esta comuna.

"La prioridad es que las personas no se expongan, que no acudan a sucursales para hacer consultas o trámites que no sean realmente urgentes o que puedan resolver de manera no presencial. Una buena práctica es, por ejemplo, consultar al establecimiento o profesional de salud si el bono puede ser comprado en el mismo recinto dada la situación sanitaria del país", señaló.

Quienes igualmente deban hacer su trámite de manera presencial, podrán hacerlo en la sucursal de calle Arlegui 215 casi esquina Ecuador, de lunes a viernes de 08:40 a 13:30 horas, cumpliendo con las medidas de prevención correspondientes a comuna en cuarentena.

Cabe señalar que en Fonasa.cl se encuentra disponible la herramienta "Agenda tu Visita" para Sucursal Viña del Mar. La persona interesada debe ingresar sus datos en el formulario, indicar motivo del trámite, fecha y hora. Recibirá un correo electrónico con la confirmación y deberá presentarse en el acceso a la sucursal con 10 minutos de antelación.

En la actualidad, la mayor parte de los trámites relacionados con el Fondo Nacional de Salud se pueden efectuar en el sitio web de Fonasa, desde afiliación e incorporación de cargas, obtención de certificados, compra de bonos de atención de salud, valorización de programas médicos, hasta devoluciones y reembolsos.

En caso de necesitar ayuda, se puede enviar un mensaje privado a través de redes sociales, de lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 16:00 horas, o llamar al 600 360 3000 donde también es factible solicitar prefolio para la compra de bonos en sucursales de Sencillito.

2 sucursales de Fonasa funcionan en Viña del Mar. La de 14 Norte 945 fue la que se vio afectada por un incendio.

lev
lev
el 19 de abril se produjo un incendio en esta sucursal.
Registra visita

Extienden plazo para pagar impuesto a la renta

E-mail Compartir

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que como una forma de apoyar a los contribuyentes de los regímenes tributarios Pro Pyme General y Pro Pyme Transparente afectados por la emergencia sanitaria, postergó hasta el 30 de junio el pago de su Impuesto a la Renta.

Para ello, el SII condonará en un 100% los intereses para las declaraciones de los contribuyentes, que se presenten dentro del plazo, es decir, hasta este viernes 30 de abril, y que se acojan al pago diferido establecido en la Ley a través de sii.cl.

Con esta medida no se afecta la devolución de impuestos para los contribuyentes que ya han presentado su declaración, la que se realizará de acuerdo al calendario definido para la Operación Renta 2021, si corresponde.

lev
lev
el plazo se extendió hasta el 30 de junio.
Registra visita