Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

TeatroMuseo dice Upa Chalupa a pesar de todo

En mayo parten dos nuevos talleres como antesala del nuevo festival internacional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

En el TeatroMuseo del Títere y el Payaso, fieles a su costumbre, sus integrantes no se rinden y a pesar de que la pandemia no tiene para cuando acabar, igual se lanzaron con la VIII versión del Upa Chalupa, que a modo de previa tendrá dos talleres formativos en formato online.

Ya en marzo su escuela cambió las aulas presenciales por las virtuales y llevaron a cabo 6 talleres formativos que se enmarcaron en la realización del VII Encuentro Internacional de Títeres "Anímate 2021", los que contaron con gran afluencia de público de Chile y diferentes rincones de Latinoamérica.

Ahora se llevarán a cabo dos talleres que se extenderán por 6 meses y que prepararán el camino para lo que será el VIII Encuentro Internacional de Payasos Upa Chalupa 2021, el que trae la firme consigna de realizar un "Carnaval de la alegría para espantar el susto y la melancolía".

"Una de las acciones más relevantes que tiene el ser humano en todas sus culturas es la celebración. En el mundo popular se celebra un nacimiento, el paso de la pubertad, matrimonios, cambios de estación, también se celebra a la muerte. Muchas veces estas celebraciones se transforman en carnavales, donde el pueblo o la comunidad buscan anhelos y exorcizar males. Hoy, que nuestro mundo está enfermo, queremos a través de la risa y el buen humor atraer la salud y el bienestar. Los Tony's queremos Tonyficar el mundo", señaló Víctor Quiroga, presidente de la Fundación y director de TeatroEscuela.

El primer curso es "El Payaso en la Academia", impartido por el reconocido actor y doctor en artes escénicas Andrés del Bosque (Chile-España), quien, aprovechando el lanzamiento de su libro homónimo, reflexionará y analizará, junto a los participantes, el rol de la risa, el humor y los personajes cómicos en distintos contextos, proponiendo como punto de partida de la investigación el concepto de "declownolización".

Mientras que de manera paralela se realizará el taller "Construcción de máscaras de carnaval", dirigido por la actriz Alejandra Quiroz y el actor Ariel Baptista, ambos de la compañía Tabla Roja (Bolivia). Este curso tiene como objetivo realizar una máscara expresiva con la técnica de la cartapesta.

Ambos cursos parten en mayo. Las inscripciones ya están abiertas más información al correo teatroescuela@teatromuseo.cl o visitar las redes sociales de Teatromuseo.

Sibaritas

E-mail Compartir

Cupcakes

Cuando hace frío, no hay nada más rico que tomarnos un rico té o café en compañía de nuestras personas favoritas. Es por eso que hoy decidí contarles mi paseo express por algunas calles de Viña del Mar, donde me encontré con esta tienda exquisita y simple, pero no por eso menos novedosa.

Cupcakes, así tal cual, como su nombre lo dice, es un local de cupcakes ubicado en la antigua población Vergara. Cuando pasas por fuera, te encuentras con esta atractiva y empastelada vitrina, un lugar donde el aroma te invita a entrar y con solo mirar te dan ganas de probar todo lo que está en exposición para ofrecer a los clientes.

Cuentan con una gran variedad de productos, entre ellos, panes, rollos de canela, helados tailandeses, pero su fuerte son los cupcakes. Están ahí, en una central vitrina, de diferentes sabores, colores, texturas, etc. Dicen que todo entra por la vista, bueno en este caso es así, luego piensas probar para ver si en verdad lo que entró por la vista tiene concordancia con el sabor que va a experimentar mi paladar y sí, absolutamente sí, un queque con una esponjosidad que pocas tiendas de este tipo logran, su frosting tiene una suavidad perfecta y sus sabores son variados. Esta vez quise inclinarme por 4: Red Velvet, Dúo de Chocolate, Chocolate Manjar y Nutella. Cada uno con su sello, podrías pensar que todos tienen algo parecido y no, todos tienen un sabor diferente, el Red Velvet logra una cremosidad perfecta al unir la mezcla del queso crema, a mi gusto el queque rojo y su frosting hacen una dupla perfecta. El de chocolate manjar y el dúo de chocolate negro y blanco, tienen otra textura, menos cremosa y más consistente, lo que te lleva a otra experiencia en tu paladar. Y el de Nutella logra que su preparación no te hostigue, ni sientas que lo que estás comiendo es una bomba azucarada, todo lo contrario. Puedo decir que lo que caracteriza a esta tienda es la suavidad con la que mezclan sabores.

Me quiero referir también a la atención, ya que sentí una sincronía entre el nombre de la tienda, la estética y quienes te reciben: personas amables que se encargan de hacerte sentir cómodo al momento de escoger sus productos. Todo por cierto muy fresco, de hecho, en las mañanas por sus redes sociales avisan cuál es la preparación del día y de la temporada. Cuando volví a la tienda para inclinarme nuevamente por un par de Red Velvet y de Nutella (que son de la temporada), no habían, pero fueron muy amables en pedirme un tiempo de espera para poder llevarme lo que estaba buscando. Me fui muy satisfecho con su compromiso con el producto y la preocupación de los detalles en la entrega y preparación de sus cupcakes.

Hoy, por la Fase en la que nos encontramos, no puedes consumir en el local ni en su terraza, pero sí está la opción del delivery, por lo que se los recomiendo para que no se quede en solo una grata experiencia para mí, sino también para ustedes. Además, sus precios tienen total concordancia con su calidad y cuentan con promociones.

restaurant: Cupcakes The Shop

dirección: 7 Norte 461, Viña del Mar

precios: $1.200 en promedio.