Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

PUNTOS USADOS en "v" con mangas cortas

E-mail Compartir

Suéter escote

Para tejer este útil suéter escote en "V" necesita 500 gramos de lana "Estilo" de Cisne y palillos Nº 10.

ESPALDA

Urda 45 puntos y téjalos en punto canutón: 3 revés, 3 derechos… 3 revés. Hasta tener 42 centímetros de largo, haga las sisas cerrando 3 puntos por lado y continúe parejo hasta los 21 centímetros de largo y cierre todos los puntos.

DELANTERO

Urda 45 puntos y teja 5 centímetros de elástico simple, luego cambie a punto fantasía: 14 derechos, 2 revés, 3 derechos para trenza de a 3, 2 revés, 3 derechos para punto calado, 2 revés, 3 derechos para trenza de a 3, 2 revés, 14 derechos.

Teja hasta los 39 centímetros de largo. Comience el escote en "V", tejiendo así: 14 derechos, 2 revés, 3 derechos, 3 revés (póngalos en espera en un gancho auxiliar), 2 revés juntos, 2 revés, 3 derechos, 2 revés y 14 derechos.

El tejido se dividió en 2 partes, teja ésta así: 3 revés, 3 derechos juntos sacando 3 puntos, 1 revés, 2 puntos juntos tejidos al revés, 13 derechos. A los 42 centímetros de largo haga la sisa cerrando 3 puntos en el lado opuesto al escote.

Haga las disminuciones que darán forma a la "V" del escote, en aquellas corridas en que le corresponde hacer la trenza de 3, estas trencitas bordearán el escote y el suéter le quedará más bonito, al tener 21 centímetros de sisa tendrá 13 puntos para el hombro.

Cierre los puntos y haga el otro lado igual, pero a la inversa.

MANGAS

Cosa los hombros y saque 38 puntos del rebaje de las sisas. Teja en elástico doble: 2 revés, 2 derechos... hasta tener 17 centímetros de largo, disminuya 9 puntos en una misma corrida, tejiendo juntos los 2 revés, haga 5 centímetros más y cierre todo. Haga la otra manga igual.

CUELLO

Saque 69 puntos del rebaje del escote y téjalos en elástico simple. Teja 22 puntos, cierre juntos los 3 centrales para formar el centro de la "V" del escote 3 veces consecutivas, cierre cuidadosamente los puntos en la 4ª corrida, sin olvidar cerrar juntos los 3 del centro.

PUNTO CANUTÓN

1ª CORRIDA E IMPARES: 3 derechos, 3 revés, 3 derechos, 3 revés…

2ª CORRIDA Y PARES: Teja los puntos tal como se presentan

ELÁSTICO DOBLE

1ª CORRIDA E IMPARES: 2 derechos, 2 revés…

2ª CORRIDA Y PARES: Tejer los puntos como se presentan.

ELÁSTICO SIMPLE

1ª CORRIDA E IMPARES: 1 derecho, 1 revés…

2ª CORRIDA Y PARES: Teja los puntos como se presenten.

TRENZA DE A TRES

1ª CORRIDA: 3 derechos

2ª CORRIDA Y PARES: Teja los puntos tal como se presentan

3ª CORRIDA: 3 derechos que se toman juntos pero se sacan otros 3 puntos

Repita siempre estas 4 corridas

PUNTO CALADO

1ª CORRIDA: 3 revés, 1 lazada, 3 derechos juntos, 1 lazada, 3 revés…

2ª, 3ª Y 4ª CORRIDAS: Teja los puntos tal como se presentan

Repetir estas 4 corridas.

Modelo Agencia de Ana María Caro