Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[Cultura Urbana]

Grabados con historia del Museo Universitario Upla

Exposición online denominada "Grabado-Documentación" posee una serie de obras que se pueden visitar en el sitio web wwww.culturaviva.cl
E-mail Compartir

Sección Cronica - La Estrella de Valparaíso

Una selección de obras pertenecientes a la colección del Museo Universitario del Grabado de Valparaíso de la Universidad de Playa Ancha dan vida a la exposición "Grabado - Documentación" que presenta la Sala Viña del Mar de forma online en el sitio web www.culturaviva.cl y en las redes sociales de la Corporación Cultural de Viña del Mar.

La muestra presenta una veintena de obras de los destacados artistas Lucy Lortsch, Gracia Barrios, Julio Escámez, Santos Chávez, Julio Palazuelos, Gines Contreras, Adriana Asenjo, Beatriz Leyton, Érica Orozco, Gladys Figueroa, Américo Caamaño, Roberto Cartes, Víctor Maturana y Jorge Martínez.

Valpo y más

Para esta muestra se ha seleccionado la obra de Adriana Asenjo denominada Pupitre como documento ilustrativo del mobiliario escolar y la serie que documenta acontecimientos históricos de Carlos Hermosilla, representativos de un imaginario político social de la serie Las banderas, las cuales se asemejan a bocetos de murales de la alfabetización del movimiento popular.

Por otra parte se agrupan objetos que documentan el cotidiano doméstico como la Máquina de coser, de Erika Orozco; Artesa, de Gladys Figueroa; Azucarero de Beatriz Leyton; útiles de cocina resignificados, de Víctor Maturana, muchos de los cuales el ojo de la generación educada en internet no (re)conoce, y es ahí donde aparece la dimensión del documento.

Otra serie de la exposición es el paisaje cuyos grabados reflejan el territorio y su poblamiento que se manifiesta en la ciudadt y su topografía, morfología. Además hay obras con alteraciones de la naturaleza en las miradas de Roberto Cartes, Américo Caamaño, Julio Escamez, Pablo Mena y Jorge Martínez.

Completa el correlato una galería de diferentes modalidades de retratos que ponen el acento en la fisonomía, en el retrato colectivo, psicológico en las obra de Lucy Lortsch, Gracia Barrios, Gines Contreras, Santos Chávez y Julio Palazuelos.

"El espectador atento encontrará en lo descrito elementos y procedimientos que son característicos de la historia del grabado: circulación, edición, seriación, a modo de ejemplo. De ahí que la designación de la exposición Grabado-Documentación es en el sentido que el actual uso de las imágenes tiene como "arqueología de su saber" la práctica del grabado", explicó Alberto Madrid, Curador Museo Universitario del Grabado.

El policlínico de los libros

E-mail Compartir

El Milagro: Escribiendo un futuro incierto

Una mujer, María Inmaculada, a quien llaman Mel, se aferra a un hombre, Lucas, a quien conoce en una convención de editores en Playa del Carmen, México. La atracción es inmediata. Ella es soltera, queda cesante y regresa a su casa paterna. Mel solía ser una exitosa editora de literatura romántica, al tiempo que disimulaba su trastorno obsesivo compulsivo, tal vez la mayor razón de su soledad y de sus constantes cavilaciones, donde la realidad se mezcla con la ficción. Pero Lucas cambia todo en su monótona vida. Para siempre. Con una prosa delicada y ágil, Carolina Andonie Dracos debuta como narradora con El milagro, una novela romántica, pero no por ello menos intensa, absorbente, y que deja expresa la lucha de una mujer en búsqueda de la felicidad desafiando todo cuando parece que el mundo se viene abajo. Mel realiza un viaje a la Feria del Libro de Guadalajara para ver posibilidades de trabajo, y además porque le encantaba el evento y todo lo que ello implica, al que solía asistir en su época de editora romántica. Gozaba de las fiestas, donde todo el mundo literario se reunía. Es allí donde conoce a un importante personaje del mundo de los libros. Gerente de la editorial que fuera su competencia. Sin embargo, lo que parecía una propuesta laboral, termina siendo una cita, el gerente buscaba otra cosa que María no estaba dispuesta a consentir. Entonces escribe una novela y se la envía a una escritora ex alcohólica que había conocido en la Feria. No recibe respuesta por mucho tiempo, hasta que Lucas le dice que ganó el Premio de Novela Romántica, un prestigioso reconocimiento, por un texto que ella jamás mandó, titulado El milagro. La escritora ex alcohólica lo había hecho para ella porque se deslumbró con la obra. La presentación estaba repleta, con mucha gente que había ido a ver a la actriz que las acompañaba. La presencia de Lucas la estremece. Desde ese punto su vida dará un vuelco que representará otro desafío para esta mujer cuarentona, que nunca esperó lo que le ocurriría. El milagro es una novela auspiciosa para una escritora que recién publica su primera obra. Una lectura muy recomendable.

"Mel solía ser una exitosa editora de literatura romántica, al tiempo que disimulaba su trastorno obsesivo compulsivo..."

título: El Milagro

AUTORA: Carolina Andonie Dracos

editorial: Cuarto Propio