Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El nuevo negocio de "Canelo": abrirá 100 bencineras en México

E-mail Compartir

El púgil mexicano Saúl "Canelo" Álvarez, mejor boxeador del mundo sin límite de peso, anunció que pondrá en México cerca de 100 bencineras, una inversión para afinar su maquinaria de hacer dinero.

A sus 30 años, Álvarez pasa por una etapa de madurez como deportista, que pretende aprovechar para seguir su camino hacia la meta de hacerse con todos los cinturones de la división supermediana.

Campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el tapatío pretende arrebatarle a Saunders la faja de la Organización Mundial (OMB), lo cual lo pondría a un paso de acaparar toda la gloria de su división. Eso sucederá si le arrebata al estadounidense Caleb Plant el título de la Federación Internacional.

Pero, a la par de eso, "Canelo" es desde hace rato un generador de millones de dólares. "Pronto voy a abrir alrededor de 100 gasolinerías en México, se van a llamar Canelo Energy, es mi reto más grande", dijo en una reciente entrevista en la que confesó registrar ganancias de unos cinco millones de dólares por trimestre.

En el cuadrilátero, Saúl tiene un récord de 55 victorias, 37 por nocaut, con una derrota y un par de empates. En los últimos años mejoró su defensa, mantuvo su pegada y se volvió paciente, lo cual le ha permitido ser campeón mundial en cuatro divisiones distintas, superwelter, mediano, supermediano y semipesado.

Las otras disciplinas que buscan llegar a Tokio

Vóleibol playa con los Grimalt, el karate con Valentina Toro y surf con Manuel Selman y Lorena Fica, son algunas de ellas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

A menos de 75 días de que se inicien los Juegos Olímpicos de Tokio, son muchas las disciplinas que deben definir sus últimos clasificados y donde el Team Chile podría sacar provecho para aumentar su delegación de 41 deportistas, a la que se unió hace una semana la esgrimista Katina Proestakis, quien se quedó con el oro en la final del florete del preolímpico que se desarrolló en Costa Rica.

Son hasta el momento 18 deportes en los que el equipo chileno dirá presente, pero en el próximo mes y medio se desarrollarán varios campeonatos donde se terminará definiendo la suerte de varios deportistas que podrían ir.

Por ejemplo, están los primos Marco y Esteban Grimalt en el vóleibol playa. Ambos son asiduos participantes del Circuito Mundial y recientemente compitieron en las tres fechas del torneo Cancún Hub (México) en el categoría 4 estrellas. En este momento están en el lugar 25 del ranking, pero esa lista, donde clasificarán los 15 primeros dúos, deberá correr, ya que podrán ir un máximo de dos parejas por país, y por ejemplo Brasil tiene tres entre los primeros 15. Además, se debe descartar a las parejas ya clasificadas de Italia, Letonia y Rusia.

El cierre del ranking se considera el 15 de junio y queda por jugar a fines de mes un torneo 4 estrellas en Sochi (Rusia), otro en Ostrava (República Checa) la primera semana de junio, además de las Continental Cup organizadas entre el 21 al 27 de junio por cada confederación donde habrá un cupo por continente.

Preolímpicos

En otras dos disciplinas se acercan sus respectivos preolímpicos. El del surf, el ISA World Surfing Games, se desarrollará en El Salvador en las olas La Bocana y El Sunzal entre el 29 de mayo al 6 de junio y se entregarán cinco cupos para los hombres y siete para las mujeres.

En el esquema del torneo, competirán tres hombres y tres mujeres por país, se considerarán sus puntajes individuales para clasificar, pero también se sumarán para pelear por el oro en equipos. En Chile, el equipo está compuesto por Manuel Selman, Maximiliano Cross y Guillermo Satt en varones y Loreto Fica, Jessica Anderson y Estela López en damas.

Selman, campeón panamericano en 2016 y tricampeón latinoamericano ALAS asoma con mayores opciones junto a Fica, pentacampeona nacional y segunda en 2019 en el ranking WSL Latin America.

El karate también aguarda por su torneo que se disputará en París (Francia). Entre el 11 al 13 de junio en el Pierre de Coubertin sports hall competirán cerca de 800 atletas que buscan los 24 cupos que se llevarán los tres primeros de cada categoría.

En Chile el equipo está comandado por Valentina Toro, campeona mundial Sub 21 en 2019, y quien viene de conquistar la plata en la fecha de la Premier League de karate que se disputó en Turquía a mediados de marzo en la categoría kumite -55 kilos. La acompañarán Tihare Astudillo, Camilo Velozo, Joaquín González y Rodrigo Rojas.

Otros casos

En el skateboarding Josefina Tapia competirá el lunes 17 en Iowa (Estados Unidos), para seguir sumando puntos en el ranking. El rugby 7, por ejemplo, deberá jugar el último repechaje en Mónaco (Francia), el 19 y 20 de junio, ante otros 11 países y con un único cupo masculino en juego, lo que lo convierte en una empresa complicada.

En el judo Thomas Briceño y Mary Dee Vargas siguen buscando los últimos puntos del ranking, mientras que en el triatlón falta el cierre del ranking en junio, aunque Bárbara Riveros marcha en la posición 64 y las 25 primeras tendrán lugar asegurado.