Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casi 4 mil personas podrían ser detenidas en caso de ir a votar

Contagiados, casos probables y contactos estrechos llegan a 3.693 en la región. De ser controlados en recintos de votación, serán detenidos y llevados a residencias sanitarias. Para el Plebiscito de octubre esta cifra era de 1.203.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

En el orden de las 4 mil y 5 mil personas alcanzan las cifras de contagiados, casos probables y contactos estrechos en la región que estarán impedidos de votar de acuerdo a lo planteado por Fiscalía en octubre pasado respecto a una persecución penal a estas personas.

"El derecho a la vida y a la salud pesan mucho más que el derecho a sufragio, pues lo primero constituye la base misma sobre la cual reposan el resto de los derechos, sean individuales o políticos", indicó Fiscalía a todas las sedes regionales sobre el procedimiento que deben tener en estos casos. Por lo tanto, pese a que sufragar es un derecho se indicó que habrá controles aleatorios de detección de casos positivos ubicados a 20 metros del ingreso a los locales de votación.

Cifra triplicada

De acuerdo a cifras oficiales entregadas por el DEIS del Minsal, la región posee a la fecha 2.703 casos confirmados y 990 casos probables lo que da la suma de 3.693 casos activos, no obstante en este recuento faltaría agregar contactos estrechos, que no necesariamente son estrechos, pues no todos presentan síntomas durante la cuarentena en el hogar.

Es por este motivo que de los 3.700 pueden existir un millar más como contactos estrechos, todos registrados en el sistema Epivigila. La idea de los ficalizadores es que ninguno de estos casos se acerque a los locales de votación y así evitar una situación de riesgo para el resto de los votantes.

El año pasado, para el Plebiscito de octubre, en la región eran 1.203 los casos activos y probables durante la semana previa a la votación, es decir un tercio de la actual. En tanto a nivel nacional, el año pasado fueron 15 mil los votantes impedidos de sufragar y ahora son 43.764; 34.564 como casos confirmados y 9.200 como probables.

En Chile el padrón electoral llega a 14.796.197 electores, por lo tanto los casi 44 mil contagiados o inhabilitados para votar por COVID representan menos del 0,5 del padrón electoral nacional.

Cárcel Efectiva

"Quienes se encuentran contagiados por COVID-19 o sean contactos estrechos, deberán guardar cuarentena y aislamiento obligatorio de acuerdo a lo establecido por la autoridad sanitaria. Carabineros estará realizando controles sanitarios aleatorios a quienes ingresen a los locales de votación y así verificar que no estén incumpliendo el aislamiento respectivo. De detectarse un contagiado por COVID en los lugares de votación, se contactará a la autoridad sanitaria para cursar el sumario sanitario y la derivación una residencia sanitaria y dichas personas podrán verse afectadas a un proceso penal con riesgo de cárcel efectiva acorde a la ley vigente", indicó el seremi de Salud Georg Hübner.

En octubre pasado se detectaron casos de este tipo, por eso el llamado de la autoridad sanitaria es respetar las cuarentenas domicilarias.

246 casos nuevos diarios

E-mail Compartir

En el reporte regional de casos, se informó de 246 nuevos casos en la región; 40 no presentaron síntomas al momento de efectuarse el examen PCR y hay 18 sin notificar la comuna de origen; por lo que las cifras totales en la región ascienden a 89.660 personas contagiadas y 2.385 las personas fallecidas. La seremía de Salud informó además que en la Región de Valparaíso hay 4.254 casos activos según la actualización del Informe Epidemiológico MINSAL Nº 118 del 7 de mayo y los hospitalizados de gravedad en camas UCI alcanzan a las 250 personas. Las comunas con mayor numero de contagiados la jornada de ayer fueron Viña del Mar con 48, Valparaíso con 41, San Antonio 21, Quilpué 18 y La Calera 10.