Don Sergio tiene mural en escalera de Valparaíso
Grafitero porteño Giova, pintó al protagonista de "El agente topo", a quien considera un personaje de la cultura popular chilena.
Héroe pop o antihéroe. Sergio Chamy de un día para otro se convirtió en un referente de nuestro país; de vivir una jubilación tranquila, saltó a la pantalla (grande, chica, de celular) y luego caminó por la alfombra roja de los Premios Oscar 2021, y hasta posó con estrellas del cine y la música.
Gracias a su carisma, que se puede ver en el elogiado documental de Maite Alberdi,"El agente topo", se convirtió en un nuevo ídolo chileno, que debía ser reconocido por mostrar la dura realidad de la tercera edad y que muchos prefieren evitar.
Arte callejero
El grafitero Giovani Zamora, más conocido como Giova, hace pocos días terminó un mural en blanco y negro que retrata a don Sergio y que se sumó a la gran galería de arte callejero de Valparaíso. "Es un homenaje a la cultura popular chilena", dice y cuenta que utilizó una pared de su propia vivienda para realizar este mural en látex y spray, ubicada en un pasaje ubicado en la subida Carampangue de Valparaíso.
"Como película, 'El agente topo' logró mostrar una realidad con la que es difícil empatizar, sobre todo para la gente más joven. Para muchos es algo que se ve muy lejano, pero no es así. La realidad de la vejez en Chile es bastante complicada, por el tema de las pensiones y el abandono que sufren los abuelos por parte de su misma familia. Tampoco hay políticas públicas, ni siquiera en el Senama, para solucionar estos problemas. No hay políticas públicas que se encarguen directamente de los adultos mayores. La película, más que ser de entretención, busca posicionar ese mensaje", reflexiona Giova.
El grafitero, que actualmente prepara un gran mural en la estación del Metro Viña del Mar -como parte de un proyecto de la empresa estatal y Emerge Valparaíso-, destacó que es un homenaje a la película y a su creadora. "Por eso tomé este personaje icónico y que refleja la preocupación del adulto mayor por su futuro, además me parece interesante destacar a don Sergio como un hombre que se transtorma en un personaje de la cultura popular chilena. Él es un representante de una realidad que se tiene que visibilizar".
Hace cuatro días Giova subió las imágenes del mural a su cuenta de Instagram @giova.streetart y más de 5 mil personas ya le han puesto "me gusta", incluso la directora de la película, Maite Alberdi.
Según explicó Giovani Zamora, cuando pensó en este mural quiso que fuera una obra sobria, que se enfocara en el rostro de don Sergio, por eso prefirió el blanco y negro, a pesar de que en sus otros trabajos destacan los colores.
El mural se encuentra en una pasaje ubicado en Carampague N°48. Se trata de una escalera particular, pero la puerta queda abierta; si está cerrada y alguien quiere pasar a ver, basta con que llame a Giova. Él se compromete a abrirla para que puedan apreciar a Don Sergio Chamy y sacarse fotos con él.

