Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rivero y su gran desafío en Wanderers: "La historia la cuentan los valientes"

El adiestrador de 41 años dirigió ayer su primera práctica al mando del Decano. Aseguró sentir una gran responsabilidad por entrenar al equipo que lo formó y aseguró las tener herramientas para revertir el paupérrimo arranque en el torneo.
E-mail Compartir

Nicolás Arancibia Bórquez

La mañana del viernes 14 de mayo quedará, seguramente, grabada para siempre en la memoria de Víctor Rivero. El exarquero formado en Wanderers, dirigió ayer su primera práctica al mando del club de sus amores, desafío que llega cargado de la presión de obtener resultados rápidamente, ya que el Decano cayó en sus seis primeros compromisos del torneo, lo que los tiene hundidos en el fondo de la tabla de colocaciones.

El cuerpo técnico del exadiestrador de San Luis estará compuesto por un ayudante técnico que se definirá en los próximos días, además del PF Andrés Toro (quien formó parte del cuerpo técnico con el que Emiliano Astorga logró el recordado subcampeonato del 2014) y el preparador de arqueros Matías Febre.

En el marco de su presentación oficial y al ser consultado sobre su sensación tras volver a ponerse las ropas de Wanderers tras tantos años, el exDT de Everton reveló que "me sentí con gran sentido de responsabilidad, creo que estar dirigiendo a la institución más antigua del fútbol chileno, que tiene un arraigo importante con su gente, genera una gran responsabilidad, especialmente por el momento que se está pasando en lo futbolístico, así que lo asumo con la motivación que significa poder ayudar a sacar esto adelante".

Pese a ser confeso hincha caturro, el otrora cuidatubos enfatizó en que "nunca quisimos apurar esta llegada, en algún momento se iban a tener que cruzar nuestros horizontes. Se dio en un momento difícil pero creo que esta espera también me ha servido a mí y a mi cuerpo técnico para llegar con bastante experiencia, con bastantes partidos dirigidos, con situaciones tan extremas como las que está viviendo hoy el club, lo que nos permite arribar con una mayor cantidad de herramientas para sacar esto adelante".

Tomar este "fierro caliente" es un arma de doble filo y así lo asume Rivero, quien sin tapujos argumentó que "la historia se cuenta desde el lado de los valientes, no le tenemos miedo al desafío, por supuesto que cuando no tienes puntos pareciera que todo está mal, entonces creo que es fundamental sumar a la brevedad para ir aumentando la confianza y el autoestima".

El sello wanderino

En plano netamente futbolístico, el exadiestrador de Unión La Calera apostará porque su equipo juegue basándose en la identificación con el hincha wanderino. "Me formé diez años acá y entiendo que de alguna forma el espíritu del jugador de Wanderers es el espíritu del hincha. Wanderers es sufrimiento, es esfuerzo, y eso se demuestra en cada pelota. Creo que hay un equipo de buen corte técnico, y con mi sello, que es ser agresivo en la recuperación, ser intenso, y no dar pelota por perdida, representaremos la mística del wanderino", detalló el formado por Juan Olivares.

Más allá de que por ahora no se podrán incorporar nuevos futbolistas al plantel, dado que el mercado de fichajes se encuentra cerrado, Rivero evaluará a cada uno de los futbolistas que hoy en día componen la planilla caturra, asegurando además que la dirigencia está abierta a la posibilidad de sumar nuevos nombres una vez que se abra el libro de pases tras el final de la primera rueda del torneo.

"El club está a disposición de todo lo que haya que sumar para sacar esto adelante. Lo que sí, tenemos que empezar desde ahora hacia adelante, porque propondremos una nueva idea futbolística, haremos una evaluación respecto a nuestro criterio, y eso también es una motivación para el jugador, que querrá revertir esto y dejar atrás lo que sucedió en estas fechas", adelantó el exCobreloa.

El análisis del timonel

Rafael González, presidente de la sociedad anónima a cargo de los designios de Wanderers, acompañó a Rivero en su presentación e indicó que eligió su proyecto porque "analizamos diversos criterios. En primer lugar, buscamos arraigo con la institución, que es algo que Víctor tiene, es una persona que no solamente ha estado en nuestro Fútbol Joven, sino que también ha vivido en casi todos los cerros de Valparaíso; pero además de aquello buscábamos una persona con experiencia en situaciones parecidas a la que estamos atravesando y claramente Víctor ha tenido la posibilidad de sacar adelante a equipos que han estado en una situación compleja".

En relación a los objetivos que se le plantearán al nuevo cuerpo técnico, el abogado de profesión indicó que "en este minuto tenemos que ir paso a paso. Lo primero es salir de esta incómoda posición, no sacamos nada con decir que queremos estar en puestos de clasificación a torneos internacionales si no somos capaces de salir del fondo, pero para lograr aquello, lo primero es ganarle al equipo que tenemos más próximo, de tal manera que en la medida que vayamos avanzando en esos pasos, vamos a ir determinando cuáles son los objetivos que iremos siguiendo más adelante".

Finalmente, respecto a la idea impulsada por Mario Oyer e Ignacio Del Fierro, de pedir la renuncia de la Comisión Fútbol en el próximo directorio caturro, González Camus opinó que "he visto la moción, tienen que presentarla en primer lugar al directorio para ver los fundamentos, y una vez que haya pasado eso, se analizará en conformidad a ello. Eso sí, hay que ser claros, la Comisión Fútbol ha estado realizando un trabajo permanente para corregir errores y yo siempre he manifestado que hay que ser autocríticos".

"Con mi sello, que es ser agresivo en la recuperación y no dar pelota por perdida, representaremos al wanderino".

Víctor Rivero

"No sacamos nada con decir que queremos estar en un torneo internacional si no salimos del fondo".

Rafael González

nicolas.arancibia@estrellavalpo.cl