Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Trabajadores de La Cascada piden ser finiquitados tras cierre de local

Hasta noviembre se acogieron al pacto de suspensión laboral, sin embargo posteriormente no tuvieron noticias de la empleadora.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Ubicado en un punto estratégico del plan de Valparaíso en pleno corazón de Bellavista, el restaurant La Cascada cerró sus puertas en plena pandemia, noticia que se repitió en varios negocios; sin embargo en este caso la empleadora desapareció y ahora sus 4 trabajadores la demandaron, pues no tienen finiquito y su dueña no ha logrado ser notificada por la Inspección del Trabajo y ahora por el Juzgado Laboral de Valparaíso.

Benedicto Cayumán fue contratado en 1993 por Ema Jofré Ríos como cocinero, planchero, y copero de La Cascada.

"El 21 de marzo de 2020 fue el último día que trabajé en La Cascada, después de eso nos acogió a pacto de suspensión. En junio inicié mis trámites de jubilación sin saber que al hacer esto perdería el beneficio del pacto de suspensión laboral. A raíz del estrés y la incertidumbre enfermé y me dieron licencia médica, esto fue en julio y mi licencia se extendió hasta diciembre. Mi empleador en ningún momento me llamó para saber cómo estaba o algo", sostiene en una carta el trabajador, quien sostiene que tras terminar la licencia, se comunicó con Ema Jofré para saber de su situación laboral, pues el local estaba cerrado. "Ella me informa que no iba a abrir más y por ende estaba despedido. Que no se cancelaría mi remuneración de marzo y quedaba pendiente un saldo de febrero", cuenta Benedicto a quien se le adeudan además de 3 períodos de vacaciones.

SIn notificación

Jessica Ahumada era la garzona del local, también ha vivido lo mismo que su compañero Benedicto, así como también están Carlos Jara y María Inés Salazar. Los 4 denunciaron a la empleadora en la Inspección del Trabajo, sin embargo la dueña no se presentó a la mediación y con el paso de las semanas la denuncia pasó a ser demanda en el Juzgado Laboral de Valparaíso.

"Lamentablemente la dueña está desaparecida, no ha podido ser notificada, pese a que nosotros sabemos su domicilio. A través de su hija nos ha dicho que no nos va a pagar nada porque se fue a la quiebra; que ya no tiene nada y que está en su derecho", sostiene Jessica.

La trabajadora cuenta que están siendo asesorados por varios abogados y saben que el restorán no se ha acogido a la quiebra.

"Esperamos que se presente al juicio laboral, nuestra relación con la dueña es de varios años y necesitamos que nos pague lo adeudado", dice Jessica.

Este diario intento comunicarse con la empleadora sin poder concretar la comunicación.

27 años estuvo trabajando en La Cascada don Benedicto.

Inédito avistamiento de puma en la Reserva del Lago Peñuelas

E-mail Compartir

Guardaparques de Conaf comentaron el avistamiento de un puma (Puma con color) al interior de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, en Valparaíso, tras revisar el contenido de una de las dos cámaras trampa que instalaron este año en la zona.

"Este material es muy importante, histórico, porque no teníamos registro del puma en la reserva, aunque nuestro personal había identificado huellas y otros rastros que podían corresponder a esta especie, en un espacio propicio para su hábitat", resaltó el director regional de Conaf, Sandro Bruzzone.

Según explicó el jefe regional del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de la institución forestal, Marcelo Pérez, para concretar el hallazgo, "los guardaparques, Óscar Salazar, Alexander Fontaine y Claudio Cuevas, ubicaron la cámara trampa en un sector estratégico, alejado de las zonas de uso público, donde habían avistado el cadáver de un animal que, aparentemente, por sus heridas, había sido atacado por un felino de gran tamaño".

Salazar, administrador de la reserva, destacó que los guardaparques elaborarán trípticos educativos respecto a las características del puma y las precauciones que deben tomar las personas que pudieran tener contacto con este mamífero carnívoro.

Detienen a sujeto que atacaba a sus víctimas a bordo de una moto

E-mail Compartir

Detectives pertenecientes a la Brigada Investigadora de Robos Los Andes de la Policía de Investigaciones de Chile detuvieron a un sujeto identificado con las iniciales M.A.M.R. (23) por el delito de Robo con Violencia.

Según lo informado por la PDI, el imputado, utilizando una motocicleta, interceptaba a sus víctimas en sectores con escasa luminosidad y afluencia peatonal, para posteriormente golpearlos con elementos contundentes y así reducirlos y proceder a sustraerles sus pertenencias.

El trabajo de análisis criminal desplegado por la policía civil permitió individualizar al antisocial y detenerlo en su domicilio, donde además se pudo constatar que se dedicaba a la venta de droga en pequeñas cantidades.

El sujeto, al momento de su aprehensión, tenía al interior de su inmueble 31 gramos de clorhidrato de cocaína, por lo que además pasará a control de detención por el delito flagrante de Infracción a la Ley 20.000.