Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Lo que necesitas hoy

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Este fin de semana estará marcado por las elecciones, las que nos servirán para elegir constituyentes, gobernador regional, alcaldes y concejales. Y por eso, es que esta semana hemos decidido darle un cambio a esta columna y trataré de contarles cómo pueden enfrentar, de la manera digital, este proceso.

Lo primero es invitarlos a ingresar a elecciones.visorterritorial.cl, una herramienta creada por el ministerio de Bienes Nacionales y que -recomiendo en computador- nos permite conocer detalles sobre nuestro local de votación, la cantidad de mesas del centro de escrutinios donde tenemos que ir, y el número de casos activos de COVID-19 que hay en las cercanías.

Este dato responde a que este ministerio durante el último año se ha destacado por generar visores tanto para los enfermos de COVID como para el proceso de vacunación. Esta data, actualizada y explicada de forma bastante clara, también está disponible en la plataforma.

Pero como estamos en elecciones, agrega un par de datos que nos pueden ser muy útiles. Por ejemplo, desde este lugar -buscando las opciones, región y luego comuna- podrás ver y descargar los votos de cada una de las elecciones, para que así puedas ensayar en casa tu votación y luego, cuando estés en la urna con el voto real, te sea más sencillo encontrar a tu candidato.

La plataforma digital es sencilla, trae un mapa y si quieres saber como llegar a tu centro de votación, le puedes hacer click y te llevará a Google, quien te dirá cómo llegar.

Otra plataforma que tenemos que verificar es la clásica del tiempo. Es que tenemos que saber cuál es la proyección para el día, y la hora que queremos ir a votar. No olvides permitir la geolocalización, para que te entregue el pronóstico del tiempo donde estás.

Si te desplazarás por la región, podrás también descargar la App del Metro de Valparaíso, donde podrás conocer desde el saldo de tu tarjeta, hasta las frecuencias y pasos del servicio ferroviario. Si no te funciona la app que tienes en tu teléfono y está hace mucho tiempo, busca la nueva en tu tienda preferida: PlayStore, Huawei Store o App. Store.

Si el desplazamiento será en la ciudad y quieres hacerlo en transporte privado de personas, los servicios Didi, Uber y Cabify son fundamentales para el traslado de personas. Hay poca oferta, pero siempre disponibilidad para que un vehículo te vaya a buscar y dejar a tu centro de votación. Además, algunas firmas hasta te regalan parte del viaje como descuento.


El Rayo Review