Secciones

Mailliard superó el COVID y le dio otra presea de oro a Chile

La canoísta viñamarina es carta fuerte para los Juegos Olímpicos, pero no cree que la escojan como la abanderada.
E-mail Compartir

Lucas Suárez Torres

Son días felices para María José Mailliard, ya que la canoísta de 30 años se lució en el Mundial disputado en Hungría al consagrarse en la categoría C1 5.000, donde obtuvo la presea dorada.

La viñamarina, que ya está clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, se lo toma con calma. Esto porque en la previa de la competencia, debió lidiar con un lamentable contagio de COVID-19, teniendo que estar en cuarentena preventiva y deteniendo los entrenamientos en la previa al evento. Sin embargo, esto no fue impedimento para que la joven logrará sobreponerse de la mejor forma y conseguir otra medalla que, confiesa, fue una sorpresa.

"Volver a competir ya es demasiado satisfactorio, más aun teniendo en cuenta que veníamos saliendo del COVID. Ganar fue una gran sorpresa porque iba con pocas expectativas, porque si bien sentía que la preparación iba bien, tuvimos que parar en seco por 10 días. Estoy muy contenta y superé mis expectativas. Durante la carrera, pensé muchas veces en retirarme porque me sentía desesperada por la falta de aire, pero a modo personal, es meritorio haber ganado esta competencia", comentó a La Estrella de Valparaíso.

Este buen resultado en el Mundial, además de confirmar el buen nivel de la deportista, sirve para ir trabajando las secuelas de la enfermedad que, hasta hoy, son una preocupación para María José también para su compañera Karen Roco, quién de igual forma está clasificada a la cita de los cinco anillos y con quien alcanzó el 9° puesto en la categoría C2 500.

"El contagio nos perjudicó un poco, pero esperamos que se nos pasen las secuelas, ya que tanto en el caso de Karen como en el mío, nos tiene con problemas en la oxigenación, lo que nos hace respirar con dificultad. Queremos retomar el camino que llevábamos y tenemos fe en que vamos a llegar a sentirnos igual de bien que como nos sentíamos antes de la enfermedad", detalló la piragüista.

Camino a Tokio

A pesar de todo, el resultado positivo hace crecer las esperanzas pensando en el certamen olímpico y las aspiraciones que pueda tener la deportista, quién por sus logros individuales asoma como una carta fuerte para obtener preseas en Tokio 2021.

En esa línea, la canoísta se refirió a sus percepciones y la preparación que está llevando a cabo. "Tengo sensaciones positivas para todo lo que viene y siento que nuestro trabajo va bien encaminado. De acuerdo con cómo nos vaya en estas competencias, haremos algunas adecuaciones para lo que nos queda de preparación", dice Mailliard, quién tiene nuevos desafíos a la vuelta de la esquina, ya que la próxima semana competirá en el Mundial de Rusia, a disputarse en los días 21, 22 y 23 de mayo.

Por otro lado, confiesa que le gustaría ser abanderada en los JJ.OO., pero asume que son pocas las opciones que tiene para poder ser la elegida. "Es uno de los sueños de mi vida, que incluso lo compartía con mi papá, pero no creo que me elijan. En Chile, para ser un ejemplo para todos tus compañeros, no puedes decir que algo está mal. En ese orden de ideas, a pesar de tener resultados, y hace varios años entregarle varias alegrías a Chile, cada vez que lo pienso en eso, creo que elegirán a otra persona", reflexiona.

Por último, debido a los últimos cuestionamientos que han surgido desde la población japonesa, donde un 60% está de acuerdo con suspender el evento deportivo, la viñamarina confía en que no hay impedimentos para poder realizar el certamen.

"Ya se han realizado muchos eventos con las medidas sanitarias correspondientes, como ahora mismo en esta reciente copa del Mundo y no hubo ningún contagiado. Si se toman las medidas necesarias, se puede llevar a cabo cualquier evento. Ya se postergaron un año y ya se hace imposible volver a postergarlos debido al ciclo olímpico de las distintas competencias. De no poder hacerse, deberían cancelarse, pero no creo que no se puedan hacer", concluye.

deportes@estrellavalpo.cl