Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tribunal mantiene en prisión preventiva a imputados en crimen por encargo

Las defensas de los imputados Renato López, autor intelectual y financista y Melissa López, novia del sicario, tuvieron un revés en sus peticiones.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

En medio del ajetreo político del fin de semana de elecciones, dos audiencias programadas en torno al llamado Caso Sicario, causa judicial en torno al crimen por encargo del empresario de Concón Alejandro Correa Correa, casi pasan inadvertidas.

Este lunes la Corte de Apelaciones de Valparaíso, por votación unánime, resolvió mantener la medida cautelar de prisión preventiva para Renato López, imputado como autor intelectual y financista del crimen de sicariato, tras la solicitud presentada por su defensa, la que fue alegada por el Ministerio Público, entregando nuevamente todos los antecedentes necesarios para acreditar esta privación de libertad, mientras se realiza el proceso penal en su contra.

Este martes, fue el turno de revisión para Melissa Palma, novia de Víctor Gutiérrez Londoño, el autor material del macabro homicidio del empresario conconino.

Durante la jornada de ayer, el fiscal del caso, Stefan Kramar, participó en una nueva audiencia programada por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar donde se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para la imputada, tras una nueva solicitud de su defensa.

EXCLUSIoNES

Respecto a la admisibilidad de los querellantes que se analizó en audiencia programada por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar este lunes 17 de mayo, el fiscal Kramar no se opuso a lo determinado por el magistrado, quien determinó excluir de la causa como querellante a la Intendencia Regional y al Municipio de Concón.

Despejados estos requerimientos previos, desde el Ministerio Público informaron que "la Fiscalía cuenta con todos los elementos necesarios para la realización de la audiencia de preparación de juicio oral, la que tiene fecha para el próximo 28 de julio, jornada donde espera el Ministerio Público finalmente se pueda concretar".

Tres postergaciones

Y es que ya en tres ocasiones la audiencia de preparación de juicio oral del llamado Caso Sicario ha sido reprogramada. La primera fecha fue el 18 de marzo, audiencia que fue postergada a solicitud de una de las defensas y el contagio por COVID de uno de los imputados.

La nueva fecha era el 19 de abril, día en que las defensas solicitaron más plazo para poder revisar los antecedentes de la causa.

El pasado 13 de mayo, tercera fecha fijada para la audiencia de preparación, volvió a reprogramarse a la espera de que se resolvieran las exclusiones de querellantes y las revisiones de cautelares, aspectos que quedaron despejados a comienzos de esta semana.

28 de julio se realizará la audiencia de preparación de Juicio Oral del Caso Sicario de Concón.

TPS Valparaíso: comprometidos con el cuidado del mar

El concesionario desarrolla una serie de acciones para monitorear las condiciones del agua y velar por un desarrollo sustentable.
E-mail Compartir

Para Terminal Pacífico Sur Valparaíso (TPS), el cuidado del medioambiente va de la mano con la operación portuaria. Un buen desempeño en su actividad debe considerar cómo se desenvuelve en su entorno, y esto es especialmente importante cuando se trata del mar, el medio que hace posible que exista el puerto y el trabajo del concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso.

"Un factor clave para nuestra operación y estrategia de crecimiento junto al cuidado del medioambiente, es desarrollar actividades que nos permitan verificar cómo nuestras operaciones se comportan con el entorno, considerando actividades transversales como el monitoreo de nuestro muelle, ejercicios para mantenernos preparados frente a un incidente y mantener un programa de vigilancia ambiental del componente agua, el mar", explica Carlos Vásquez, jefe del área de Health, Safety & Environment (HSE) de TPS.

Es así como en 2020 se realizó el 10° Monitoreo Anual del Medio Marino, correspondiente al Programa de Vigilancia Ambiental (PVA) del proyecto de extensión y mejoramiento del frente de atraque N°1 del Puerto de Valparaíso, conocido como 120 metros, con el propósito de efectuar un seguimiento de las condiciones ambientales marinas del sector costero de esa área. Las variables ambientales que son objeto de seguimiento del PVA corresponden a la calidad de agua marina, calidad de sedimentos marinos, composición de la biota (macrofauna submareal del fondo blando) y vertebrados (mamíferos marinos). Los resultados de la medición muestran que la bahía presenta condiciones normales que no han sido afectadas por la actividad del Terminal.

PLAN DE CONTROL

TPS cuenta con un plan para el control de eventuales derrames de hidrocarburos, sus derivados y otras sustancias nocivas líquidas. Su objetivo es salvaguardar la seguridad y salud de las personas, proteger el medioambiente, la instalación portuaria y potenciar la respuesta de los distintos estamentos involucrados de forma cooperativo.

El plan dispone un procedimiento claro, indica el personal a cargo de la emergencia y especifica el equipamiento y protocolo de activación de incidentes o emergencias para un control eficiente, eficaz y rápido ante derrames de sustancias nocivas líquidas.

La ejecución de este protocolo se evaluó en diciembre con un ejercicio de respuesta ante un simulacro de derrame de hidrocarburos, actividad realizada junto a las empresas Suatrans y STM.

"El ejercicio consideró la apertura de un contenedor que contiene el equipo de respuesta primaria y la posterior revisión y despliegue de barreras para la contención de derrames en el agua, y permitió verificar en la práctica los conocimientos teóricos para la contención de derrames en conjunto con los distintos participantes de una emergencia", acota Vásquez. u