Secciones

Otra demanda en contra de Serviu por 6 Oriente

Reclamación interpuesta en representación de una de las familias afectadas por nulidad de decreto de expropiación.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

A las manifestaciones públicas que han surgido principalmente desde la comunidad y organizaciones sociales en contra del proceso de expropiaciones de 6 Oriente en Viña del Mar, se han sumado recientemente declaraciones contrarias que han surgido desde otros ámbitos, como la Inmobiliaria Las Salinas, responsable del destino de las 13,5 hectáreas de terreno que ocuparon por ocho décadas las empresas petroleras.

Pero de las manifestaciones, en los últimos días se pasó a las acciones. La Inmobiliaria Las Salinas presentó ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso un recurso de protección en contra de Serviu, por considerar que el proyecto de construcción y prolongación 6 Oriente de Viña del Mar "trae perjuicios graves de carácter comunitario, al profundizar la segregación entre barrios, dejándolos desconectados entre sí".

El recurso legal, que fue acogido a trámite, solicitó específicamente una orden de no innovar para exigir al Serviu la revisión de su actual diseño.

David contra goliat

Pero la oposición al proyecto de 6 Oriente lleva ya un tiempo y no sólo afecta a grandes conglomerados, sino que a vecinos y comerciantes que han construido su vida en el sector de 6 Oriente, Santa Inés, población Gratry, Subida Alessandri, entre otros.

Entre ellas Marta Donoso, quien sufrirá la expropiación parcial de su vivienda, perdiendo la totalidad de su patio.

Esteban Suárez, hijo de doña Marta explicó los efectos que tendrá la expropiación, no solo desde el punto de vista económico y social sino también por el impacto ambiental. En su caso particular, Esteban tiene su taller en el patio, emprendimiento que perderá de hacerse efectiva la expropiación.

Hernán Madariaga, vocero de la Corporación Pro Defensa, manifestó que desde un comienzo han apoyado a las personas afectadas por el proyecto de 6 Oriente por considerar que el objetivo del actual diseño busca resolver un problema de vialidad y congestión "sacrificando a poblaciones históricas de la ciudad".

Demanda contra la Expropiación

E-mail Compartir

Gabriel Muñoz, abogado de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar explicó los detalles de la demanda de oposición a las expropiaciones que se encuentran en curso, señalando que "esta expropiación adolece de defectos graves de validez (...) Esta expropiación es ilegal y nula porque en la práctica no cumplió con los requisitos que establece la ley para hacer una expropiación conforme a derecho. Por eso presentamos una demanda de acuerdo la Ley Orgánica Constitucional de Expropiaciones en contra del decreto expropiatorio para declararlo nulo y detener el proyecto en todas sus partes".

Fondo Común Municipal repartirá $31 mil millones

E-mail Compartir

$31 mil millones se repartirán en las 38 municipalidades de la Región de Valparaíso, producto de una mayor recaudación del Fondo Común Municipal (FCM), las contribuciones y los derechos de aseo.

El depósito lo hará la Tesorería General de la República este lunes, cuando a nivel nacional distribuyan $281.122 millones entre las 345 comunas del país por concepto de saldos. Los saldos se producen cuando existe una recaudación superior a la esperada en el FCM. En este caso, se debió especialmente al mayor pago de contribuciones en abril y de permisos de circulación en marzo.

De los $31.129.652.698 que se distribuirán, $6.968 millones corresponden al saldo del impuesto territorial y $1.059 al saldo de los derechos de aseo.

Dentro de los dineros repartidos la comuna de Valparaíso recibirá $3.338.510.433; Viña del Mar $3.779. 380.377, mientras que Villa Alemana y Quilpué $1.668.636.499 y $1.906.879.549 respectivamente.

Presentan denuncia por vandalización a estatua de Gabriela Mistral

E-mail Compartir

El municipio porteño interpuso una denuncia ante la Fiscalía Local de Valparaíso, por la lamentable vandalización del busto de Gabriela Mistral, ubicado en el mirador Camogli, en plena avenida Alemania.

Cabe destacar que, el monumento público fue donado en el año 2005 por el Municipio de Paihuano en homenaje a la gran poetisa nacional y Premio Nobel de Literatura. Y hace unos días, habitantes del sector denunciaron el mal estado en que se encontraba la escultura, que al parecer habría sido dañada de forma intencional por terceras personas.

Al respecto, María José Larrondo, encargada de la Dirección de Patrimonio de la Municipalidad de Valparaíso, señaló que "la Dirección de Patrimonio acudió a terreno con los especialistas para definir el estado de conservación en el que se encontraba. Y efectivamente había sido dañada con objeto contundente intentando sacarle la cabeza, la que no pudo ser desprendida en vista de que tiene una enfierradura al centro. Ahí nosotros emitimos el informe y solicitamos a Jurídica quien ya emitió la denuncia a Fiscalía, por delito a monumento nacional. Y, por otro lado, hemos visto ahí con las distintas dependencias municipales la manera más óptima de poder recuperar la escultura".

Junto a las acciones municipales, una agrupación de mujeres porteñas se unió e hizo una convocatoria (Todas Por Gabriela) a dos jornadas de trabajo voluntario para la recuperación del busto. Las jornadas serán este miércoles 26 y el sábado 29 de mayo, a partir de las 16:00 horas, en el mirador Camogli.

Sigue la semana de las Relaciones Públicas UVM

E-mail Compartir

Continúa la celebración de la semana de la carrera de relaciones públicas de la Escuela de Comunicaciones de la Universidad Viña del Mar, la cual cuenta con una variada programación que incluye talleres, charlas y conversatorios.

Para hoy será el turno de la Jornada Internacional UVM y ALACAURP: "Contribución de las relaciones públicas a la integración global de las organizaciones", donde destacados profesionales expondrán y conversarán sobre interesantes temáticas relacionadas a la disciplina. La cita es a las 10.00 horas, vías Zoom y contará con la participación de Luz Canella Tsuji y Dr. Miguel Valdéz Orriaga.

La jornada continuará a las 18.30 horas con Dr. Andrés Giraldo Dávila.