Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Everton ganó un deslucido clásico

Las versión 102° del enfrentamiento entre ruleteros y caturros no destacó por su buen fútbol, y un solitario gol de Cristian Menéndez selló la suerte del cuadro viñamarino.
E-mail Compartir

Con el cántico "Un minuto de silencio", Everton festejó la victoria frente a Santiago Wanderers en una nueva versión del Clásico Porteño. Eso sí, la euforia de los ruleteros posterior al triunfo, no se condice con lo mostrado en cancha, donde ambos elencos dieron cuenta de poca ambición para quedarse con el partido, ratificando el dicho de que "en los Clásicos, lo que importa es el resultado".

La previa al encuentro adelantó que era un día especial. Desde Viña del Mar y Valparaíso cientos de hinchas se hicieron sentir en las principales calles de ambas ciudades, donde los fanáticos brindaron el apoyo que no podían dar en las tribunas del estadio.

Con esos condimentos, arrancó el partido en el Sausalito, que estuvo marcado por la poca contundencia y donde tanto Roberto Sensini como Víctor Rivero prefirieron contener a su rival más que proponer su juego e intentar ir a buscar el resultado.

En los primeros minutos, hubo algunas tibias insinuaciones en las porterías. La primera corrió por parte de Waterman, quién recibió un balón de Ibacache pero que no logró controlar bien y terminó elevando sobre la portería de Mauricio Viana.

Terreno complejo

Pasados los 20 minutos, Everton volvió a probar a portería sin fortuna, luego de que Gary Moya ejecutara un córner que cabeceó Pereira, pero que no tuvo mayor preocupación para el portero verde. Con el pasar del reloj, comenzó a aflorar el mal estado de una cancha que, como en otras ocasiones, generó más de algún inconveniente en los deportistas que debieron lidiar con constantes caídas producto de la excesiva humedad del campo.

Las aproximaciones de Wanderers llegaron pasada la media hora de juego y también por la vía del juego aéreo. Dos centros a Sebastián Ubilla, el primero de Maicol Cabrera por la izquierda y el segundo por Luis García desde la derecha, fueron las jugadas de mayor riesgo que logró hilvanar el Decano en la primera etapa, pero ambas se fueron elevadas por sobre el arco de Franco Torgnascioli.

El cuadro porteño proponía orden defensivo para no perder de vista a los ejes de ataque rivales e incluso doblarles la marca en algunas ocasiones. Los porteños preferían ir contenidos a presionar dejando la mayoría de sus hombres en su mitad de cancha y así no desprotegerse. Algunas intentonas de Ubilla y Néstor Canelón buscaban romper las líneas de los viñamarinos, pero eran contenidas sin mayores problemas. Con el marcador sin goles se fueron al descanso.

Segundo Tiempo

En el complemento continuaron los mismos 11 protagonistas por lado, repitiendo casi el mismo libreto del juego duro, con marca fuerte, pero con transiciones deficientes y pocas llegadas al arco contrario. Si en el lado porteño era Canelón quién intentaba contagiar a sus compañeros de ir a presionar más arriba, en Everton no perdían la calma y no alteraban el funcionamiento.

El Desequilibrio

El único gol de partido llegó cuando el reloj marcaba el minuto 58'. Luego de un gran pase filtrado de Benjamín Rivera, Cristián Menéndez controló con el pecho hacia el centro para definir ante el achique infructuoso de Viana que no pudo contener el balón. Los abrazos se hicieron esperar, ya que en primera instancia la jugada fue invalidada acusando posición adelantada, pero tras rectificación del VAR, el juez Felipe González terminó dándole el gol a los ruleteros.

Los porteños, golpeados por el gol, reajustaron sus hombres para intentar buscar el empate. El ingreso de Matías Marín y Aldrix Jara hicieron variar el esquema, donde pasaron a jugar con una línea de tres defensores. Así llegaron nuevas jugadas de riesgo en el arco local. A los 64' Canelón remató desde larga distancia un derechazo cruzado que hizo esforzarse al portero evertoniano, quien dejó el rebote, pero ningún verde estuvo atento en el área chica.

Poca respuesta

Luego, fue Matías Marín quien volvería a intentar. El volante recuperó un balón y controló hacia el centro para saca un zurdazo con efecto que se fue desviado por unos centímetros del palo derecho.

Por su parte, los oro y cielo jugaban con la desesperación del rival. Sin marcar una profunda superioridad, el desarrollo del juego les permitía estar cómodos en la cancha. Además, un histórico volvió a ver acción después de largos meses fuera; Maximiliano Cerato ingresó a los 85' agregándole mayor simbolismo al partido.

A pesar de los intentos, las deficiencias propias del elenco de Valparaíso le hicieron imposible revertir el marcador. Más aún cuando quedaron con un hombre menos, debido a que Aldrix Jara vio la cartulina roja luego de una fea entrada a un volante ruletero.

Así, los dirigidos de Roberto Sensini se quedaron con la versión 102 del Clásico Porteño, hilando dos triunfos consecutivos, alcanzando 12 unidades en el torneo, y quedando a un punto de entrar a la zona de copas internacionales. Mientras que, por el lado de Wanderers, la derrota no hizo más que agudizar el mal momento deportivo e institucional que vive el club, que lo tiene con apenas un punto en 8 partidos jugados, y alargando la racha a 11 años sin ganar Clásicos Porteños en Sausalito.

2 victorias consecutivas cosecha Everton tras este triunfo. Vienen de vencer a la U. de Chile.

4 partidos sin marcar completó Santiago Wanderers con esta derrota.

Lucas Suarez

La Estrella de Valparaíso

EVERTON

E-mail Compartir

1 F. Torgnascioli

4 A. Ibacache

5 J. Barroso

8 G.Moya

11 C. Menéndez

20 R. Etcheverria

22 B. Rivera

24 D. Oyarzún

26 S. Pereira

28 D.Zuñiga

32 C. Waterman

DT: Roberto Sensini

59' C. Menendez

EVE: 67' C. Bravo x 8; 77' C. Díaz x 4; 85' M. López x 32; 85' M. Ceratto x 11.

SW: 63' A. Falcón x 14; 63' G. Rojas x 13; 70' M. Marin x 4; B. Bustamante x 10.

EVE: 82' Zúñiga.

SW: 44' Cabrera, 82' Alarcón, 91' González, 94' Falcón (roja).

Campeonato Nacional 2021

Primera Division/Fecha 9

Estadio: Sausalito

Árbitro: Felipe González

A1: Miguel Rocha

A2: Loreto Toloza

VAR: Benjamin Saravia

Santiago wanderers

12 M. Viana

24 L. García

3 D. Gonzalez

4 J. Aja

13 F. Kidd

7 N. Canelon

15M. Villarroel

5 F. Alarcon

10 M. Medel

9 M. Cabrera

14 S. Ubilla

DT: Victor Rivero

GOLES:

CAMBIOS:

TARJETAS:

PORMENORES: