Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Muertos en Chile equivalen a la extinción de Quintero o La Ligua

Fallecidos según Informe DEIS por casos confirmados suman 29.047 el 2020 y 2021, pero a éstos se le suman 2.566 defunciones probables por coronavirus.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Pese a que la región no lidera la tasa de mortalidad y letalidad nacional a causa del COVID-19, la cifra país de fallecidos se aproxima a la pérdida de toda la población de Quintero o La Ligua en 14 meses; una buena forma para ilustrar los estragos que ha producido la pandemia en Chile.

Ayer en el informe diario de casos, se reportaron 9 personas fallecidas en la región, sin embargo culminando el quinto mes del año, ya van 1.315 defunciones, 155 más que todo el 2020.

Dicha estadística deja a la región de Valparaíso en el lugar 11 del país, con una tasa ajustada de mortalidad de 35,9 sobrepasando a O'Higgins, Ñuble,Coquimbo, Atacama, y Aysén.

En el registro de los años 2020 y 2021 en donde han habido casos confirmados,Valparaíso suma 2.566 muertes según DEIS subiendo al séptimo lugar con una tasa de 69,7 superando a Los Lagos, Maule, O'Higgins, Los Ríos, Araucanía, Atacama, Ñuble, Coquimbo y Aysén.

San felipe

De acuerdo al último informe de Defunciones del Minsal, con datos DEIS, San Felipe es la comuna que en las dos últimas semanas registró más muertes por COVID-19 sospechoso con un total de 6 defunciones.

En el registro acumulado San Felipe totaliza 43 muertes 9 menos que todo el año pasado. En tanto el ranking comunal 2021 lo lideran Valparaíso y Viña del Mar con 302 muertes hasta ayer. El segundo puesto es para Quilpué con 115, Villa Alemana 77, San Antonio 58, Quillota 55, Limache 46, San Felipe 43y La Calera 40, por mencionar las ciudades con más personas fallecidas en la región este 2021.

Mayo quinto lugar

Según se detalló en la plataforma del DEIS, se han registrado 3.068 decesos asociados a la pandemia desde inicios de mes hasta el jueves 27 de mayo; 2.234 de ellos fueron confirmados por laboratorio y 834 son sospechosos por la enfermedad.

En relación a la actualización del sábado 22, el organismo atribuyó otras 936 defunciones corroboradas y sospechosas al mes de mayo, pasando de un total de 2.132 muertes -el fin de semana pasado- a las más de tres mil reportadas hoy. De esta forma , mayo ya se posicionó como el quinto mes con más fallecidos vinculados al COVID-19 de toda la pandemia. El primer lugar es para junio 2020 con 6.495 defunciones, abril 2021 con 3.905, julio 2020 con 3.615 y marzo de este año que sumó 3.220.

Clase social y muertes

Un estudio llamado "El estatus socioeconómico determina la incidencia de COVID-19 y la mortalidad en Santiago, Chile" fue publicado en la revista especializada Science Magazine.Los investigadores Gonzalo Mena, Pamela Martínez, Ayesha Mahmud, Pablo Marquet, Caroline Buckee y Mauricio Santillana revelaron en sus indagaciones que existe un vínculo entre el nivel socioeconómico y la cantidad de casos y muertes producidas por el COVID-19.

1.315 son las muertes del 2021 en la región a causa del COVID.

Ministerio de Salud reportó 7.772 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud informó este sábado 7.772 nuevos casos de COVID-19 en el país, de los cuales 5.295 corresponden a personas sintomáticas y 2.012 no presentan síntomas. Además, se registraron 465 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.377.507. De ese total, 44.928 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 1.302.518.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 121 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 29.168 en el país.

A la fecha, 3.127 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 2.642 están con apoyo de ventilación mecánica.

Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 178 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 77.048 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 14.753.173 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 9,01% y en la Región Metropolitana es de 10%.

Detienen a sujeto que traía en su poder $104 millones en droga

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Calera de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), detuvieron a un sujeto extranjero, identificado como J.A.P.O. (34), quien fue sorprendido ingresando de forma ilegal al país 20 kilos de cannabis sativa.

El sujeto fue detenido en un control terrestre antinarcóticos desplegado por la PDI en la plaza de peajes El Melón de la comuna de Nogales. Tras una fiscalización a un bus proveniente de Antofagasta, un ejemplar canino detector de drogas realizó el hallazgo al interior de tres mochilas.

Una vez revisado el equipaje, la policía civil detectó que la marihuana se encontraba distribuida en 25 envoltorios. La droga fue avaluada en más de 104 millones de pesos.